Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional del 31 de julio al 4 de agosto de 2017
Precios del petróleo abren este miércoles en alza
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en septiembre abrió este miércoles con un alza del 0,89 % (0,44 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 49,61 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió al alza en el mercado de futuros de Londres, en 51,92 dólares, 0,01% más que al cierre de la jornada anterior.
Inventarios de crudo en Estados Unidos disminuyen; existencias de gasolina aumentan
Los inventarios de crudo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada ante una mayor producción en refinerías, mientras que las existencias de gasolina subieron y las de destilados bajaron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).Los inventarios de crudo se redujeron en 6.5 millones de barriles en la semana al 4 de agosto. Analistas esperaban un descenso de 2.7 millones de barriles. Las existencias de crudo en el centro de distribución en Cushing, Oklahoma aumentaron en 569,000 barriles, agregó el informe de EIA. Las tasas de operación en refinerías subieron en 166,000 barriles por día, agregó la autoridad. Las tasas de utilización en refinerías aumentaron en 0.9 puntos porcentuales. Los inventarios de gasolina crecieron en 3.4 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters pronosticaron una caída de 1.5 millones de barriles. Las existencias de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, cayeron en 1.7 millones de barriles, contra el pronóstico de un declive de 131,000 barriles, agregó la EIA. La semana pasada, las importaciones de crudo de Estados Unidos bajaron en 496,000 barriles por día.
La Sieca proyecta que el precio del petróleo incremente $8 en 2017
El precio promedio anual del petróleo intermedio de Texas costaría $8 más este año, al pasar de $43 en 2016 a $51 en 2017, estimó ayer la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), en su informe económico regional 2016-2017 “Oportunidades y retos para Centroamérica”.El informe fue elaborado por el Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), de la Sieca, y prevé que el precio del barril de petróleo crudo (WTI) sufra una variación anual entre 2016 y 2017 del 18.6 %. Esto, detalló el organismo, se debería a que el precio internacional del petróleo alcanzaría los $51 por barril, unos $8 más que los $43 que costó en 2016.Dicha previsión es cercana al precio real de 2015, cuando el barril costó $49 en el mercado internacional. “El aumento en los precios del petróleo durante 2017 podría contribuir a aumentar la factura petrolera y posiblemente a deteriorar el saldo de la balanza comercial”, estimó la Sieca.
http://elmundo.sv/la-sieca-proyecta-que-el-precio-del-petroleo-incremente-8-en-2017/
Concluye reunión de monitoreo sobre acuerdo petrolero
El Comité de Monitoreo Ministerial, que conforma la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros productores no afiliados al organismo petrolero, se reunieron este martes 8 y miércoles 9 de agosto en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para analizar el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero firmado en 2016.El comité está integrado por Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y Rusia, cinco de los 24 países Opep y No Opep que suscribieron el acuerdo de recorte que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios, reseña una información publicada en el sitio web de la cadena Telesur.“Para entender mejor las dificultades y los obstáculos que enfrentan algunos países firmantes del acuerdo y evaluar cómo se puede mejorar el nivel de conformidad, con el fin de reequilibrar más rápidamente el mercado petrolero global”, refirió el organismo a finales de julio por medio de un comunicado.En general, el pacto petrolero compromete a la Opep a sacar del mercado 1,2 MBD y a 11 productores un total de 558.000 barriles, como medida para estimular el alza de los precios petroleros.Tras la firma del acuerdo petrolero a finales de 2016 el precio del crudo Opep presentó un incremento ubicándose en 47.54 dólares por barril, la pasada semana el costo se ubicó en 49.80 dólares.El entonces ministro del Poder Popular para Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, indicó que para lograr un equilibrio en el mercado internacional el precio del crudo debería rondar los 50 dólares.
http://vtv.gob.ve/concluye-reunion-de-monitoreo-sobre-acuerdo-petrolero/
La trama petrolera saudí contra Irán ha arrasado Venezuela
Un artículo publicado hoy miércoles por el diario británico revela cómo el reino árabe jugó con los precios del petróleo a nivel mundial para destruir la economía de su rival regional y socavar la poderosa posición del país persa en Oriente Medio. Arabia Saudí, segundo país del mundo con mayores reservas probadas de petróleo por detrás de Venezuela, decidió a finales de 2015 incrementar la oferta de petróleo incrementando su producción. Como consecuencia, el mercado —en cuya demanda no había cambios significativos—, sufrió graves daños, provocando una fuerte y continua caída en el precio.Parece que los saudíes están tratando con este juego político de lograr dos objetivos: el primero sería expulsar a los productores estadounidenses de petróleo de esquisto y consolidar el papel en el mercado petrolero mundial de los Estados árabes del Golfo Pérsico.La producción de petróleo de esquisto es costosa —alrededor de 60 dólares el barril—, mientras que el costo del petróleo natural no es mayor de 7 dólares por barril. Arabia Saudí espera que la drástica disminución de los precios del petróleo, muy por debajo de los 60 dólares, haga que a los productores de esquisto estadounidenses no les resulte rentable perforar.El segundo objetivo de Arabia Saudí era destruir la economía de Irán, sostiene el artículo.



