- Alerta confidencial llevó a personal de Recope a descubrir toma ilegal que tenía una manguera conectada, la cual llegaba hasta zona de entrenamiento.
- Operativo conjunto con autoridades policiales y judiciales generó decomiso de 625 litros de combustible.
Una denuncia confidencial que se recibió por medio de la línea 1-0-0-2 permitió al personal de Recope descubrir una toma ilegal que tenía una manguera conectada. Al seguir la ruta de este conducto, se llegó a una propiedad en la que existe un polígono de tiro, por lo cual se coordinó con autoridades policiales y judiciales para las diligencias correspondientes.
Con los avales necesarios, se allanó el lugar, ubicado en B-Line de Matina, Limón, y este sábado 3 de mayo se descubrió que la manguera llegaba hasta una parte del polígono en el que se encontraron 53 estañones, 47 vacíos y seis llenos de combustible.
En total, se decomisaron 560 litros de diésel y 65 litros de gasolina, para un total de 625 litros de combustible. También se incautaron 300 metros de manguera de alta presión, 600 metros de manguera de PVC, dos armas de fuego, municiones, tres radios de comunicación, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Además, las autoridades policiales detuvieron a dos personas de apellidos Reyes y Delgadillo, quienes fueron remitidos a la Fiscalía local como sospechosos de robo y almacenamiento irregular de combustible.
Con estas capturas, ya son 25 las personas detenidas en el 2025 por infracción a la Ley para sancionar el apoderamiento y la introducción ilegal de los combustibles derivados del petróleo y sus mezclas (Ley 9852).
Por otra parte, este domingo 4 de mayo se intervino otra toma ilegal, también en B-Line, y se decomisaron dos metros de manguera de alta presión y 100 metros de manguera de PVC, así como dos llaves de paso.
Con los hallazgos de este fin de semana, durante el año se han intervenido 28 tomas ilegales en todo el país y se ha detectado la sustracción de 1,5 millones litros de combustible del poliducto de Recope, lo que corresponde a casi 48 cisternas con capacidad de 32.000 litros.
Balance positivo
Las cifras reflejan una notable disminución con respecto al mismo periodo del 2024. En el primer cuatrimestre del año pasado se intervinieron 51 tomas ilegales y la cantidad de combustible sustraído fue de 1,4 millones de litros, lo que permite tener alrededor de un 50% de disminución en ambos rubros.
Pese a los resultados positivos, obtenidos gracias al intenso trabajo de Recope y a la coordinación con otras autoridades, se mantiene una lucha constante contra el robo, transporte, almacenamiento y venta irregular de combustible en todo el país.
En esta batalla frontal, la población es clave, por ello se les incentiva a seguir utilizando la línea gratuita y confidencial 1-0-0-2 ante cualquier sospecha que tengan de una actividad ilícita relacionada con combustibles, de esta forma se resguarda no solo la integridad de los habitantes de una comunidad, sino también el ambiente y el poliducto, una infraestructura clave para el suministro de hidrocarburos en Costa Rica.