En Recope, creemos que fomentar una cultura de ética, cumplimiento y transparencia no solo fortalece nuestra gestión, sino que también genera confianza y sostenibilidad en nuestras relaciones.
Para garantizar este compromiso, contamos con un sólido marco normativo que guía nuestras acciones y refuerza nuestra responsabilidad con la sociedad y nuestras partes interesadas, asegurando que cada acción dentro de Recope se realice con integridad y apego a las mejores prácticas.
Entre las normativas vigentes destacan:
Código de Ética y conducta
+- Código de Ética y Conducta – Principios y valores que rigen el comportamiento dentro de la empresa.
La ética guía nuestras decisiones
El Código de Ética y Conducta representa una garantía de que la empresa opera bajo principios claros y alineados con los más altos estándares de integridad. Este código no solo establece las normas que rigen el comportamiento del personal, sino que también define el compromiso de Recope con una gestión transparente, equitativa y responsable en sus relaciones con las partes interesadas. Al basarse en valores fundamentales como la Disciplina, Excelencia, Integridad, Respeto y Trabajo en Equipo, el código establece que cada interacción se realice con honestidad y apego a las mejores prácticas. Su cumplimiento no solo protege a Recope, sino que también genera un ambiente en su operación más justo y confiable para todos, contribuyendo a la sostenibilidad y reputación de la empresa.
Política gestión de la ética y anticorrupción
+- Política de Gestión de la Ética y Anticorrupción – Lineamientos para prevenir y detectar actos de corrupción.
Esta Política refuerza nuestro compromiso con la transparencia, la prevención del fraude y la rendición de cuentas. Actuamos con claridad y equidad en todas nuestras relaciones, garantizando a nuestros clientes, proveedores y aliados un entorno de confianza y buenas prácticas.
Política conflictos de interés
+- Política de Conflictos de Interés – Mecanismos para asegurar decisiones imparciales y transparentes.
La Política de Conflictos de Interés de Recope es clave para garantizar una gestión transparente e imparcial, asegurando que las decisiones se tomen en beneficio del interés público y no de intereses privados. Para las partes interesadas, esto representa la certeza de que sus relaciones con la empresa se desarrollan con equidad, sin favoritismos ni influencias indebidas. Además, esta política establece mecanismos para prevenir, detectar y gestionar posibles conflictos, fortaleciendo la confianza en la empresa y promoviendo un entorno de negocios basado en la ética y las mejores prácticas de gobierno corporativo.
Política para la promoción y la protección de los derechos humanos
+- Política para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos – Garantiza un entorno inclusivo y libre de discriminación.
Esta Política garantiza un entorno ético, inclusivo y sostenible, asegurando que todas sus relaciones y operaciones se basen en el respeto a la dignidad, la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Para las partes interesadas, esto representa la certeza de que la empresa promueve un trato justo, equitativo y libre de cualquier forma de discriminación o acoso, fortaleciendo la confianza en sus procesos y asegurando relaciones responsables y sostenibles con quienes interactúan con Recope.
Reglamento integridad
+- Reglamento de Integridad – Normas claras para la conducta responsable y la prevención de irregularidades.
La existencia de un Reglamento de Integridad en Recope es clave para las partes interesadas, ya que garantiza que la empresa opere con transparencia, ética y cumplimiento normativo, reduciendo riesgos de corrupción, fraude y conflictos de interés. Para clientes, proveedores, contratistas y otros actores externos, esto se traduce en procesos justos, decisiones imparciales y un ambiente de negocios confiable, donde cada interacción con la empresa se desarrolla bajo reglas claras y con integridad. Además, este reglamento refuerza la rendición de cuentas y la detección oportuna de irregularidades, asegurando que Recope mantenga altos estándares de gobernanza y responsabilidad empresarial.
Política de cumplimiento
+- Política de Cumplimiento – Reafirma nuestro compromiso con el cumplimiento normativo y la legalidad.
Esta política garantiza que la empresa opere bajo principios éticos, legales y de transparencia, minimizando riesgos de incumplimientos normativos, malas prácticas o delitos. Para las partes interesadas, esto representa la seguridad de que Recope mantiene un control riguroso sobre sus operaciones, promoviendo un ambiente de negocios confiable, justo y alineado con las mejores prácticas de integridad y sostenibilidad. Además, su enfoque de «tolerancia cero» frente a cualquier acto ilícito o irregular refuerza la credibilidad de la empresa y su compromiso con la responsabilidad social y el respeto a la normativa aplicable.
Política para la atención y gestión de denuncias, quejas, inconformidades y sugerencias presentadas ante la Contraloría de Servicios
+- Política para la Atención y Gestión de Denuncias, Quejas e Inconformidades – Canal transparente para recibir y gestionar inquietudes.
Esta Política es clave para las partes interesadas, ya que garantiza un canal transparente, eficiente y accesible para plantear inquietudes y reportar posibles irregularidades. Esta política refuerza el compromiso de la empresa con la mejora continua, la rendición de cuentas y la satisfacción de sus grupos de interés, asegurando que cada denuncia, queja o sugerencia sea atendida con imparcialidad y en cumplimiento de la normativa vigente. Esto representa la seguridad de que Recope escucha, responde y toma acciones concretas para fortalecer su gestión y brindar un servicio más eficiente, confiable y transparente.
Conozca los resultados del Estudio de Integridad y Ética
El Estudio de Integridad y Ética es una herramienta desarrollada por Recope como parte del Programa de Ética y Anticorrupción 2024–2026, con el propósito de conocer la percepción y opinión de nuestras partes interesadas sobre la transparencia, la conducta ética y la confianza en la gestión institucional.
A través de este estudio, escuchamos la voz de distintos sectores —comunidades, proveedores, instituciones públicas, academia y medios de comunicación— para identificar fortalezas, oportunidades de mejora y acciones que refuercen una cultura de integridad.
Los resultados presentados reflejan el compromiso de RECOPE con la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la mejora continua, reafirmando que el diálogo es la base para construir relaciones de confianza y fortalecer la ética en todos los niveles de la organización.