Inicio Mercado Petrolero Julio 06, 2016

Julio 06, 2016

Publicado el día 06/07/2016

Encabezado Mercado Petrolero

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 27 de junio al 1°de julio de 2016

Precios
Wall Street Journal

 

Petróleo a 46.32 dólares por barril

PetróleoOaxaca de Juárez. El barril de crudo extendía las pérdidas por tercera sesión consecutiva, debido a los temores a una reducción en el consumo y al impacto en el crecimiento económico de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Pese a una demanda récord por combustible para vehículos en Estados Unidos, el exceso mundial de gasolina ha afectado la rentabilidad de las refinerías y ha llevado a algunas a reducir su actividad. Los inversores esperan además los datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés) sobre los inventarios de crudo de Estados Unidos, cuya publicación se postergó al miércoles a las 2030 GMT debido al feriado del lunes en el país. En este contexto, los futuros del Brent caían 1.02 por ciento, a 47.46 dólares el barril, cifra menor respecto al cierre previo de 47.96 dólares (4.27 por ciento) en el mercado del International Exchange Futures (ICE). En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los futuros del crudo WTI de referencia en Estados Unidos baja 0.67 por ciento, para cotizarse en 46.32 dólares. El martes, el contrato para entrega en agosto terminó en baja de 4.88 por ciento y se colocó en 46.60 dólares el barril. En las últimas semanas, el repunte en el precio del crudo había sido impulsado por los cortes no programados de la producción del petróleo en Canadá y Nigeria, que crearon la percepción de que el exceso de la oferta mundial estaba disminuyendo.

http://adnsureste.info/petroleo-no-encuentra-piso-y-liga-tres-sesiones-a-la-baja-1025-h/

En los primeros cinco meses del año: México recibió ingresos por dos mil 750 millones de dólares por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos

Mapa de MéxicoMéxico recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por dos mil 750 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, informó hoy el Departamento de Comercio (DOC) estadunidense. México vendió casi 92 millones de barriles entre enero y mayo pasados, una cifra inferior a los 110.6 millones de barriles en el mismo lapso del año anterior, de acuerdo con un informe del DOC. México permaneció en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos por volumen, una posición que ocupa desde abril del 2015, cuando fue desplazado a ese sitio por las exportaciones petroleras de Venezuela. En primer lugar continúa Canadá con un acumulado de 496 millones de barriles en los primeros cinco meses del 2016, seguido por Arabia Saudita con 171.5 millones, Venezuela con 111.7 millones y México con 92 millones. A nivel mensual, Canadá exportó en el mes de mayo un total de 83 millones de barriles de petróleo, Arabia Saudita 37 millones, Venezuela 20 millones y México 18.5 millones de barriles. El año pasado las exportaciones petroleras de México a Estados Unidos ascendieron a 253 millones de barriles a valor aduanal de 12.4 mil millones de dólares. En 2014 México exportó 290 millones de barriles al mercado estadunidense, con valor aduanal de 27 mil 682 millones de dólares.

http://www.20minutos.com.mx/noticia/109362/0/mexico-obtiene-27-mil-mdd-por-venta-de-petroleo-en-eua/

Las gasolineras con marca comercial distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya están listas para competir con la petrolera

Impuesto a gasolinasMÉXICO. Las gasolineras con marca comercial distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya están listas para competir con la petrolera, aunque ¡con los mismos precios y combustible! Al menos así los tendrá la estación de servicio que se inaugurará por Oxxo Gas, de Femsa Comercio, este miércoles, en Vasconcelos y Gerónimo Treviño, en el Centro de San Pedro, Nuevo León. De acuerdo con Reforma, el único logo de Pemex será el de las bombas de despacho y la gasolinera será la primera de 50 estaciones de un programa piloto de la empresa para el cambio de imagen. La mayoría de ellas se concentrarán en Nuevo León. Luis Valle destaca en su nota que si bien la importación de combustibles, aunque legalmente está autorizada, aún no es económicamente factible porque las normas de calidad de las gasolinas no están homologadas con las de Estados Unidos, de donde se estaría importando la mayor parte de ellos.

http://tamaulipaszonadeguerra.com/el-pais/gasolineras-competiran-con-pemex-con-los-mismos-precios/

Aseguran que el cambio climático es el problema más grave y con más importancia al que se enfrenta hoy día la humanidad

Cambio ClimáticoEl cambio climático es el problema más grave y con más importancia al que se enfrenta hoy día la humanidad. Desde la llegada de la revolución industrial y la quema de combustibles fósiles para la generación de energía y transportes han aumentado considerablemente los gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre ellos el CO2 y el metano. Thomas Stocker, físico de la Universidad de Berna en Suiza y uno de los autores principales de los últimos informes redactados del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático), asegura que todas las decisiones en temática energética que tomemos hoy, nos afectará en un futuro no muy lejano. Hoy en día se vierten millones de toneladas de CO2 a la atmósfera como resultado de la combustión de petróleo, carbón o gas y debido a la deforestación. Debido a esas razones, la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera es la más alta en los últimos 800.000 años. Stocker ha trabajado estudiando el paleoclima con evidencias climáticas encontradas en los anillos de los árboles y fósiles marinos, y asegura que la temperatura global ascendió un grado por encima de la media en el pasado siglo. También afirma que el cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta el ser humano, incluso llegando a superar la pobreza. Debido a su globalidad y a los cambios en el ciclo del agua, el cambio climático se convierte en el principal problema debido a que se dificultará el acceso a recursos básicos para el ser humano como es el agua para el abastecimiento y riego y a la producción de alimentos. En algunos lugares del mundo se han acentuado las sequías y en otros las inundaciones llegando a provocar migraciones hacia lugares  con mejores recursos.

http://www.renovablesverdes.com/lo-hagamos-hoy-nos-afectara-futuro/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to