Inicio Mercado Petrolero Enero 11, 2018

Enero 11, 2018

Publicado el día 06/03/2018

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 01 al 05 de enero de 2018

Wall Street Journal

Petróleo a 63.94 dólares por barril

petroleo-dolar-euLos precios del petróleo en Estados Unidos continúan con la racha alcista de sesiones anteriores, pese a advertencias de que una racha alcista de 13 por ciento desde comienzos de diciembre está cerca de llegar a su fin. Los futuros del crudo WTI de Estados Unidos ganaban 0.55 por ciento, a 63.94 dólares por barril, luego de tocar más temprano los 64 dólares, su nivel más alto desde diciembre de 2014. En el Continente Europeo, el barril del crudo Brent opera con un alza de 0.07 por ciento, para cotizarse en 69.29 dólares. Previamente, el contrato alcanzó su nivel más alto desde un máximo intradiario de mayo de 2015 de 69.55 dólares.

http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/barril-de-crudo-eu-alcanza-nuevos

En México: El director general de Pemex, aseguró apenas entrado el 2018, que no habría cambios bruscos en el precio de las gasolinas

Aumento de combustiblesEl director general de Pemex, Carlos Treviño, aseguró apenas entrado el 2018, que no habría cambios bruscos en el precio de las gasolinas, pero el carburante crece y crece cada día, hoy se cotiza 10 centavos el litro más cara que al cierre del 2017. El incremento en los combustibles, el que dice Treviño que no es brusco tiene ya un impacto severo en el costo de los productos de la canasta básica, y para mucho más y que para la mayoría de los mexicanos es ya insoportable. Sin embargo, a pesar de esto, los priistas tienen un desbordado optimismo de que su ciudadano candidato, ganará las elecciones de julio próximo, pero ¿cómo le van a hacer con un abanderado que no tiene discurso, mucho menos carisma y un gobierno de pésimos resultados? Ahora sí que ya no entiendo nada, en la lógica de los priistas está el que Meade ganará porque Enrique Peña Nieto no se puede arriesgar a que si pierde, López Obrador o Anaya lo metan a la cárcel, una lógica muy simplista, ¿no cree usted?

http://www.elarsenal.net/2018/01/11/la-gasolina-jugara-en-las-elecciones/

Cuba recibirá 2,1 millones de barriles de petróleo de Argelia para aliviar el recorte venezolano

Cuba recibirá en 2018 2,1 millones de barriles de petróleo de la empresa estatal argelina Sonatrach, la misma cantidad que recibió el año que acaba de finalizar. Desde octubre de 2016, y tras registrarse una caída del 40% en el suministro de petróleo venezolano, esta compañía suministra crudo a a la Isla para compansar el recorte. «En 2017 entregamos un total de 2.1 millones de barriles de crudo a Cuba», dijo Omar Maaliou , vicepresidente comercial y de mercadeo de Sonatrach, a la agencia Reuters. «Haremos lo mismo el próximo año», afirmó. La Habana y Argel han mantenido una estrecha relación en los últimos años. La Isla importa anualmente entre 200 y 300 millones de dólares en productos derivados del petróleo desde el país africano. Las buenas relaciones entre ambos países se remontan a hace años. Raúl Castro visitó el país árabe en mayo de 2015, cuando se entrevistó con el primer ministro, Abdelmalek Sellal y con el presidente Buteflika y el jefe de Gobierno estuvo en La Habana en 2016. Cuba solo produce el 40% del crudo que consume e importa entre 200 millones y 300 millones de dólares cada año en productos petroleros desde Argelia, además de mantener un acuerdo para el suministro en el marco de un programa de asistencia con Venezuela, que atraviesa el mayor declive de producción en más de una década, tanto por su situación económica como por los bajos precios del combustible. Aunque no hay cifras oficiales, se calcula que Cuba recibe de Caracas menos de 80.000 barriles diarios, lejos de los 105.000 que llegó a obtener durante la presidencia de Hugo Chávez. La Habana ha dependido casi exclusivamente de Venezuela para su suministro de crudo dentro de un programa de asistencia que Caracas ha tenido problemas para mantener porque los cortes de energía, la falta de inversión y los retrasos en los pagos disminuyeron su producción de petróleo.

http://www.14ymedio.com/economia/Cuba-millones-petroleo-Argelia-venezolano_0_2362563725.html

Pdvsa y Petrolera China acuerdan nuevos proyectos

petroleoEl martes 16 de enero el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, se reunirá con el presidente de China National Petroleum Corporation (CNPC), Jia Yong, para concretar el incremento de producción de crudo en el desarrollo de las empresas mixtas Petrolera Sinovensa, Petrozumano, Petrourica y Petrolera Sino Venezolana. La cita es en seguimiento del encuentro que sostuvo Quevedo con Yong, este martes 9, donde ambos acordaron nuevos proyectos que sustentarán los incrementos de crudo en la Faja. Tal como lo ha mencionado el Presidente de Pdvsa, se tiene como propósito elevar la producción, en 1 millón de barriles diarios en 2018, conforme a los lineamientos del presidente Maduro. La estadal venezolana continúa realizando diversas reuniones para impulsar la producción de petróleo en el país, tal como ocurrió con la representación de Portugal, este lunes, según lo explicó posteriormente el canciller Jorge Arreaza, al anunciar la firma de un conjunto de acuerdos con el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, que permitirán el desarrollo de áreas estratégicas en petróleo, infraestructura, energía eléctrica, educación universitaria, ciencia, tecnología, salud y otras.

http://runrun.es/la-economia/oil_energy/336247/las-noticias-petroleras-mas-importantes-de-hoy-11ene.html

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to