Inicio Mercado Petrolero Abril 03, 2018

Abril 03, 2018

Publicado el día 04/04/2018

 

 

 

 

 

 

 

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 26 al 30 de marzo de 2018

 

 

 

Wall Street Journal

Petróleo a 63.13 dólares por barril

Petroleo-sube-rojo-770LONDRES, Inglaterra. (Notimex). Los precios del petróleo reportaron alzas este martes en medio de una posible desaceleración en la producción de Estados Unidos, pero fueron limitadas por el aumento de la producción rusa y las expectativas de una reducción en los precios del crudo de Arabia Saudita. Este martes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en junio se cotizaba en 67.80 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent subía 16 centavos de dólar (0.24 por ciento) respecto al cierre previo del lunes pasado, 67.64 de dólares. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en mayo también a las 08:00 GMT, aumentaba 11 centavos de dólar (0.17 por ciento) y se cotizaba en 63.13 dólares.

http://www.yucatan.com.mx/internacional/europa/precios-del-petroleo-suben-ante-desaceleracion-produccion-ee-uu

En Estados Unidos: Gasolina en Nevada llega a lo más alto desde 2015

CombustiblesA partir del lunes 2 de abril, los conductores del estado de Nevada han visto como el precio de la gasolina llegaba hasta los 3 dólares por galón, algo que no se veía desde septiembre del 2015. Tras el aumento en los precios, los condados Washoe y Clark llegaron a experimentar los precios más altos por arriba de los $3. Según la empresa AAA, los precios seguirán aumentando durante el verano y con el fin de semana feriado por el Memorial Day. “Es probable que los nevadenses puedan pagar más de $3 en la bomba de gasolina por la mayoría del verano”, dijo Michael Blasky, vocero de AAA. “Más gente está manejando al trabajo, tomando vacaciones y gastando más en viajes. Eso es buena señal para la economía, pero fuerte demanda aumentará los precios de la gasolina”, agregó. El aumento de los precios se da por muchos motivos, pero el aumento en el petróleo es una de las razones, ya que un barril se estaba vendiendo alrededor de $65 durante el lunes.

https://www.telemundolasvegas.com/noticias/destacados/Gasolina-en-Nevada-llega-a-lo-mas-alto-desde-2015-AAA-precios-verano-478655513.html

Petrolera china CNPC vende su primer cargamento de gasolina a América

MAPA DE CHINAEl conglomerado estatal de energía chino CNPC dijo este martes que vendió su primer cargamento de gasolina a América, al embarcar un volumen de 35.000 toneladas que partió en dirección a las Bahamas el 30 de marzo. El extenso viaje de la gasolina china a la región constituye la última señal del exceso de inventarios de productos refinados en Asia y Europa, luego de que las existencias de combustibles alcanzaran de China un máximo histórico en febrero. Las existencias de productos refinados de China se ubicaron en 21,55 millones de toneladas a fines de febrero, frente a los 18,97 millones de toneladas de enero, según datos de la agencia oficial de noticias del país, Xinhua. «El comercio de combustible cruzado entre Asia y América es uno de los intercambios de productos físicos más sofisticados debido a la larga distancia, a la diferencia en el estándar de combustible y a los modelos de fijación de precios», dijo CNPC en un comunicado publicado en su sitio web. «Podemos entregar el cargamento utilizando embarcaciones contratadas, ya que aseguramos la distribución entre los dos mercados de manera oportuna», explicó. La gasolina embarcada fue producida en la refinería de Qinzhou, situada en la provincia china de Guangxi, dijo CNPC. El grupo, matriz de PetroChina, comenzó a vender su diésel a América en 2015 debido al superávit nacional. Estas exportaciones han sumado 840.00 toneladas hasta el momento, con destinos que incluyen a Brasil y Perú.

http://elmundo.com.bo/web2/index.php/noticias/index?id=petrolera-china-cnpc-vende-su-primer-cargamento-de-gasolina-a-america

El mayor descubrimiento de petróleo de su historia podría no ser suficiente para sacar a Bahréin del ‘pozo’

petroleo-2El mayor descubrimiento de petróleo en la historia de Bahréin no podía haber llegado en un momento más crucial para el país, pero a pesar de este evento, que será muy positivo para el pequeño país, puede que no sea suficiente para sacar del ‘pozo’ a las finanzas públicas de Bahréin. Las finanzas públicas del país están seriamente tocadas y el riesgo de impago de la deuda es elevado. El déficit público fue del -13,2% del PIB en 2017, mientras que la deuda pública ha superado el 90% del PIB, una situación delicada para un país como Bahréin. La caída de los precios del petróleo, que comenzaron en 2014, ha debilitado las reservas de divisas del país del Golfo y ha impulsado su riesgo de insolvencia, según los seguros contra impago de deuda (CDS, por sus siglas en inglés) a cinco años, que se mueven en su nivel más alto en 15 meses, lo que hace que la cobertura frente al impago de deuda sea más cara que la de Argentina o Egipto. Las ventas de energía representaron el 87% de los ingresos totales del Gobierno según datos de 2016. Se cree que el petróleo y gas natural descubiertos en un depósito frente a la costa oeste del estado insular «empequeñece las reservas actuales de Bahréin», según informó el lunes la Agencia de Noticias de Bahréin. Sin embargo, la inversión y el tiempo necesarios para extraer el petróleo y la imposibilidad de predecir a qué nivel estarán los precios cuando se recupere el oro negro del subsuelo mitigan cualquier optimismo inmediato. «Sin duda son noticias positivas y aumentan las esperanzas de que la carga fiscal de Bahréin pueda aliviarse en el futuro», explica Sergey Dergachev, que participa en la gestión de activos por 14.000 millones de dólares en Union Investment Privatfonds en Fráncfort. «Dicho esto, necesitamos más claridad sobre el volumen de los hallazgos de petróleo y gas, cuándo se extraerán estas reservas, cuánto costará desarrollar el campo y cuándo generarán flujos de efectivo para respaldar el presupuesto».

http://www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/9045821/04/18/El-mayor-descubrimiento-de-petroleo-podria-no-ser-suficiente-para-sacar-del-pozo-a-Bahrein.html

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to