Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 23 al 27 de abril de 2018
Petróleo a 67,32 dólares por barril
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en junio abrió hoy con un alza del 0,10 % (+0,07 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 67,32 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
https://www.eldiario.es/economia/petroleo-Texas-abre-alza-dolares_0_767123763.html
En Estados Unidos: Suben los inventarios de petróleo y gasolina, bajan los de destilados
Washington, (EFE). Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 6,2 millones de barriles, hasta los 436 millones, informó hoy el Departamento de Energía. La cifra sorprendió a los analistas del sector, que habían pronosticado una subida más moderada, de 1,8 millones de barriles. Por su parte, los de gasolina para automoción subieron en 1,2 millones, situándose en los 238 millones. Y los de combustibles destilados, como el diésel y el gasóleo de calefacción, bajaron en 3,9 millones de barriles, hasta quedar en los 118,8 millones.
http://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=887720
Crean la refinería petrolera más grande de Estados Unidos
La compañía petrolera Marathon Petroleum confirmó el acuerdo por un valor de u$s23.300 millones para la compra de Andeavor, cuya sede se encuentra en el estado de Texas. La operación creará la mayor empresa productora de crudo de Estados Unidos. Según un comunicado de prensa, se espera que la fusión, que fue aprobada por unanimidad por ambas juntas directivas, se cierre en la segunda mitad de este año, con un costo total de u$s35.600 millones, después de que Marathon se haga cargo de la deuda de Andeavor. Esta adquisición permitirá a la nueva compañía generar más de 3 millones de barriles de petróleo al día, lo que supondrá el 16% de la capacidad total de producción de la nación, según un despacho de la agencia de noticias EFE. «Esta transacción combina dos compañías fuertes y complementarias para crear una empresa líder, que mejora nuestra presencia en la cuenca Pérmica (situada entre Nuevo México y Texas) y nuestra capacidad de atender a los clientes», dijo el director ejecutivo de Marathon, Gary Heminger. En la nueva formación, Heminger también actuará como máximo mandatario, mientras que el director de Andeavor, Gregory Goff, estará dentro del organigrama como vicepresidente y director de operaciones. La sede central se mantendrá en Findlay (Ohio), donde Marathon tiene su oficina central, aunque conservará las instalaciones de Andeavor en San Antonio (Texas), donde actualmente trabajan 1.500 empleados. Marathon también es propietaria de Speedway, la segunda cadena de estaciones de servicio en Estados Unidos. El acuerdo pagará a los accionistas de Andeavor 152,27 dólares por acción, un 24% más que el precio estimado tras el cierre de la bolsa, o 1,87 acciones de Marathon por cada una de la empresa absorbida.
Aseguran que el 90% de los habitantes del planeta respira aire contaminado
Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que provoca 7 millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas la polución, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). En palabras de María Neira, directora de Salud Pública de la entidad, «lo más dramático es que las cifras se han estabilizado. Que a pesar de los progresos logrados y de los esfuerzos en marcha, todavía la inmensa mayoría de la población mundial, el 92 %, respira aire contaminado en unos niveles muy peligrosos para la salud». En el marco del informe publicado por la institución, su dirigente afirmó con rotundidad que «la contaminación ambiental es el mayor desafío para la salud pública mundial». En este sentido, según las investigaciones de la organización, los niveles de contaminación se han mantenido estables en los últimos seis años, con pequeñas mejoras en Europa y las Américas. De acuerdo con la agencia sanitaria de la ONU, la polución de partículas finas penetra profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, causando enfermedades potencialmente mortales como derrames cerebrales, ataques al corazón, obstrucciones pulmonares e infecciones respiratorias, incluyendo neumonía, que es una de las principales causas de muerte de los menores de 5 años. La OMS considera que la contaminación es un factor de riesgo esencial en muchas enfermedades no transmisibles, y está directamente relacionada con un 24 % de las defunciones por dolencias cardíacas; un 25 % de los decesos por apoplejías; un 43 % de los fallecimientos por obstrucción de las vías respiratorias; y un 29 % de los óbitos por cáncer de pulmón. En total, estima que 7 millones de personas mueren anualmente por causas directamente relacionadas con la contaminación externa o interna. La polución ambiental causó la muerte de 4,2 millones de personas en 2016, mientras que la contaminación interior del hogar estuvo directamente relacionada con 3,8 millones. La suma de estos decesos es de 8 millones, dado que la OMS estima que un millón se debieron por inhalación de aire contaminado tanto en el hogar como en el exterior. La contaminación interior se debe esencialmente al uso de combustibles insanos para cocinar, iluminar y calentar. «Es por ello que gran parte de la contaminación la padecen las mujeres y los niños», especificó Heather Adair-Rohani, técnica de la OMS, sin aportar datos concretos. Cerca de 3.000 millones de personas aún no tienen acceso a fuentes de energía limpia para cocinar, «y, a pesar de las evidencias del peligro que representan, el cambio es demasiado lento», subrayó Adair-Rohani. El 90 % de estos fallecimientos se dan en países de bajos y medianos ingresos, especialmente en Asia, África y Oriente Medio, con niveles que exceden en muchos casos cinco veces los establecidos por la OMS, aunque es un problema global que afecta a todo el planeta, incluyendo algunas áreas de países ricos.

