Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 11 al 15 de junio de 2018
Precios del petróleo suben en el mercado internacional
Este viernes, a las 10:30 a.m., el barril de petróleo Brent, de referencia para Europa y Colombia, sube 2,29% y se cotiza en 74,75 dólares en el mercado de futuros de Londres, tras el anuncio de la Opep de aumentar su producción de crudo en un millón de barriles por día. Mientras que el intermedio de Texas (WTI) tiene un alza de 3,71 por ciento o 2,42 dólares para cotizarse a 67,99 dólares. Los precios del crudo escalan después de que la Opep acordó un modesto incremento en la producción de petróleo para compensar pérdidas de suministros en un momento de creciente demanda mundial.
http://www.portafolio.co/internacional/precios-del-petroleo-suben-a-esta-hora-en-el-mercado-518340
La OPEP aumenta la producción de crudo, pero solo de forma limitada
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó este viernes (22.06.2018) ampliar la producción diaria en unos 600.000 barriles (de 159 litros), la cifra máxima que se había impuesto el cartel ya a finales de 2016. El acuerdo, alcanzado tras difíciles negociaciones entre los rivales regionales Arabia Saudí e Irán, debe ser adoptado aún formalmente el sábado en un encuentro de los 14 miembros de la OPEP con un grupo de 10 productores encabezado por Rusia (OPEP+). Qué países aportarán la producción añadida es algo que aún debe negociarse, indicó el ministro de Petróleo de Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei. A finales de 2016 la OPEP+ estableció un límite máximo de producción de un total de 32,5 millones de barriles diarios. Sin embargo, en la actualidad se está lejos de este máximo porque por ejemplo Venezuela no es capaz de cumplir con su cuota en medio de la grave crisis económica del país. El aumento acordado este viernes compensará esta falta. Como el otro grupo de productores tampoco agota su cuota, se negociará asimismo un incremento este sábado. En total los 24 estados producirían entonces más de 900.000 barriles diarios más. La decisión de aumentar la producción provocará posiblemente una caída en el precio del crudo, actualmente en alza, pero los países exportadores se beneficiarán de un mayor volumen de ventas. Los automovilistas y otros sectores del transporte también podrían acceder a combustible más barato.
En República Dominicana: Rebaja en precios de los combustibles no satisface a usuarios
República Dominicana. Los precios de los combustibles volvieron a bajar por cuarta semana consecutiva. Sin embargo, para los usuarios no es suficiente, señalando que la República Dominicana es el país de la región que más caro vende los derivados del petróleo. Los ciudadanos esperan que se sigan presionando al Gobierno a través de manifestaciones como el carreteo realizado el domingo, el cual entienden influyó en la disminución del costo de los combustibles está semana. Nuestra compañera Rosalba Escalante nos completa la historia. Por cuarta ocasión consecutiva el Gobierno dispuso rebajas de entre 1 y 4 pesos en los precios de los combustibles. Sin embargo, estas rebajas no dejan conforme a una población que entiende que los derivados del petróleo deberían bajar mucho más de acuerdo al costo del barril de petróleo. Critican que la República Dominicana sea el país caribeño que más caros vende los combustibles. Ciudadanos contactados por este medio entienden que se debe seguir presionando al Gobierno a través de manifestaciones como el carreteo organizado por el grupo Somos Pueblo el pasado martes, acto que entienden influyó en la disminución de los precios de los carburantes para la semana del 22 al 29 de este mes. De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Industri, Comercio y PyMES, la gasolina premium costará 4 pesos menos y la regular tres, mientras que los dos tipos de gasolina bajan 3 pesos, el Gas Licuado de Petróleo uno, en tanto que el gas natural mantiene su precio.
https://proceso.com.do/2018/06/22/rebaja-precios-los-combustibles-no-satisface-usuarios/
China apuesta fuerte a los vehículos eléctricos
De acuerdo con el portal Xinhua.net, las ventas de vehículos de nuevas fuentes de energía aumentaron un 125, 6% en mayo. La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, informó que el Gobierno alienta su uso para aliviar la presión sobre el medio ambiente. Las ventas de este tipo de automóviles subieron hasta 102.000 unidades el mes pasado. Mientras tanto, la producción aumentó un 85,6 por ciento, hasta 96.000 unidades, según la Asociación. En los últimos años, China intensificó los esfuerzos para animar al uso de los vehículos de nuevas fuentes de energía con el fin de reducir la presión sobre el medio ambiente ofreciendo exenciones de impuestos y descuentos para la compra. Tal es el caso de la ciudad oriental china de Hangzhou planea construir 50 puntos públicos de cambio de baterías y 3.000 postes de carga para el año 2020, con el fin de acelerar la popularización de los vehículos de nuevas fuentes de energía. El objetivo es que los habitantes de la ciudad puedan encontrar instalaciones de carga de vehículos eléctricos en un radio de menos de un kilómetro. Cabe recordar que Hangzhou fue una de las primeras ciudades de China en promover el uso de los vehículos de nuevas fuentes de energía.

Los vehículos eléctricos contribuyen a reducir en 15.000 toneladas el consumo de combustible y en 34.000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono en la ciudad cada año. China se ha mantenido como el mercado más grande del mundo en este sector por tres años consecutivos y en 2017 se vendieron unas 777.000 unidades. El gobierno espera que la producción anual alcance los 2 millones en 2020, y que las ventas representen el 20 por ciento del mercado general de automóviles para el año 2025. Un total de 2,29 millones de vehículos se vendieron en China el mes pasado, un 9,6 por ciento más en términos interanuales, según la asociación de fabricantes. La producción de automóviles aumentó un 12,8 por ciento, hasta 2,34 millones.
http://fortunaweb.com.ar/2018-06-22-196151-china-apuesta-fuerte-a-los-vehiculos-electricos/

