Inicio Mercado Petrolero Junio 28, 2018

Junio 28, 2018

Publicado el día 28/06/2018

mercado petrolero

Wall Street Journal

Petróleo a 73,06 dólares por barril

pozo petrolero

El barril de WTI, referencia estadounidense, ganó 3,6% a 73,06 dólares; el mejor precio desde noviembre de 2014 en el mercado de Nueva York. En el de Londres el barril de Brent subió 2,4% a 78,16 dólares. Cuando los estadounidenses se preparan para llenar de combustible sus autos para las vacaciones, un informe oficial dio cuenta este miércoles de una caída de sus existencias de crudo. Al mismo las refinerías funcionan al 97,5% de su capacidad y es una señal de elevada demanda. Las exportaciones de crudo estadounidense, en tanto están en el récord de 3 millones de barriles por día. Los inversores temen que la oferta mundial disminuya debido a problemas en diversos países, lo cual forma una «perfecta conjunción de circunstancias» para que suban los precios, dijo James Williams de la firma WTRG Economics. Esta explosión de precios ocurre luego de que varias veces el presidente de Estados Unidos Donald Trump lamentó lo alto del valor del barril y acusaba por ello a la Opep. Para mejorar los precios, que cayeron a menos de 30 dólares a comienzos de 2016, los 14 países de la Opep junto a otros 10 grandes productores liderados por Rusia, pactaron reducir la producción desde 2017. Para las refinerías estadounidenses, el mayor problema llega de Canadá, en donde una mina de arenas bituminosas,

capaz de producir 350.000 barriles por día, está paralizada desde hace una semana por una falla eléctrica y no se sabe cuándo normalizará su funcionamiento.

https://www.elpatagonico.com/el-petroleo-wti-esta-su-valor-mas-alto-tres-anos-y-medio-n3078536

En México: Sigue incrementándose el precio de la gasolina Magna

Los precios de las gasolinas en Ciudad Juárez cada día van en aumento y en casi todas las estaciones consultadas la gasolina Magna, que es la de mayor consumo en la frontera, se vende en 14 pesos con 16 centavos el litro, mientras que la Premium vale 16 pesos con 61 centavos.

Combustibles

Los juarenses han tenido que gastar más dinero para poder desplazarse en su automóvil y por ende, han recortado los gastos en el hogar. El panorama no luce nada alentador para el segundo semestre del año, los precios de los energéticos continuarán a la alza y en automático se presentará  un incremento en los productos y servicios de consumo básico.

http://www.juarezhoy.com.mx/index.php/juarez/item/37352-sigue-incrementandose-el-precio-de-la-gasolina-magna

Venezuela y Trinidad y Tobago evalúan proyectos en materia energética

Mapa de VenezuelaVenezuela y Trinidad y Tobago evaluaron los avances de los acuerdos en materia gasífera suscritos entre ambos países, informó este jueves el Ministerio de Petróleo en nota de prensa publicada en su portal web. El titular de la cartera y presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo; y el ministro adscrito al Ministerio de la Fiscalía General y Asuntos Legales del país caribeño, Stuart Young, sostuvieron la víspera un encuentro en Caracas como parte del fortalecimiento a las relaciones bilaterales en el área energética. La reunión de alto nivel contó con la participación de otras autoridades diplomáticas y del sector petrolero, y abordó el acuerdo que contempla el suministro de gas natural desde territorio venezolano hacia Trinidad y Tobado, refirió la fuente. Ambas naciones mantienen profundos lazos de cooperación, solidaridad y respeto mutuo, con destaque para los acuerdos energéticos en materia de hidrocarburos gaseosos para el beneficio recíproco, concluyó la nota de prensa del Ministerio del Petróleo.

http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/alba/245404/venezuela-y-trinidad-y-tobago-evaluan-proyectos-en-materia-energetica/

La Compañía Nacional de Petróleo libia exige control de recursos energéticos

Trípoli. La Compañía Nacional de Petróleo (NOC), dependiente del gobierno sostenido por la ONU en Trípoli, exigió hoy el control exclusivo de los recursos petroleros en Libia, incluido el disputado golfo de Sidrá. En un comunicado remitido a Efe, la antigua petrolera nacional agradeció a Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido su condena al conflicto en el citado golfo, escenario reciente de combates entre el señor de la guerra Ismail Jidram, y el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este del país. Condenamos «la pretensión de otras entidades de autorizar la exportación de petróleo desde el Golfo de Sirte y la terminal de Hariga, que consideramos inaceptables y violan las disposiciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», afirmó.

Los países ya citados pidieron el miércoles al mariscal Hafter, que tutela el gobierno libio en Tobruk, que se retire «inmediatamente» de las instalaciones petroleras que controla en el este de Libia. Francia, Reino Unido, Italia y Estados Unidos afirmaron que el petróleo en suelo libio pertenece a la NOC y no a cualquier otro organismo paralelo. Además, avisaron de que obviar las resoluciones de la ONU sobre la prohibición de comercializar de petróleo afecta «considerablemente a la economía libia, agrava la crisis humanitaria y compromete la estabilidad general de Libia».

https://es.investing.com/news/noticias-de-commodities-futuros/la-compania-nacional-de-petroleo-libia-exige-control-de-recursos-energeticos-678507

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to