Inicio Mercado Petrolero Junio 29, 2018

Junio 29, 2018

Publicado el día 29/06/2018

mercado petrolero

Wall Street Journal

Precio del petróleo se acerca a los 80 dólares

petroleo-dolar-euAGENCIAS. Los precios del barril suben este viernes dado que las sanciones de Estados Unidos contra Irán amenazaban con retirar un volumen importante de crudo de los mercados petroleros en un momento de creciente demanda global por petróleo. A las 10:00 de la mañana hora colombiana, el Brent subía 1,77%, o 1,38 dólares, a 79,23 dólares el barril tras ascender 1,49 dólares a 79,34 dólares por el barril. Por su parte, el crudo ligero en Estados Unidos perdía 0,68 centavos, o 0,95%, a 74,15 dólares por barril. Irán es el quinto mayor productor global de petróleo. Bombea alrededor de 4,7 millones de barriles por día (bpd), equivalentes a casi un 5 por ciento del crudo mundial, y gran parte de ese volumen va a China y a otras naciones de gran demanda de combustible como India. El gobierno estadounidense quiere impedir que Teherán exporte crudo para reducir el acceso financiero de los iraníes. Washington espera además que los miembros de la Opep y Rusia compensen el déficit que se produciría. Pero el mercado petrolero mundial ya está ajustado y muchos analistas y grandes inversores consideran que las sanciones de Estados Unidos contra Irán harán que los precios del crudo tengan una escalada brusca. Grandes compradores de crudo iraní, incluyendo a Japón, India y Corea del Sur, han dicho que podrían dejar de comprar crudo iraní si se implementan las sanciones.

http://www.portafolio.co/internacional/aumentan-los-precios-del-petroleo-518575

España subraya que las instalaciones petroleras libias deben estar en manos de «la autoridad legítima»

MAPA-MUNDIMADRID, (EUROPA PRESS). El Gobierno español ha reclamado que el control y la gestión de las instalaciones petroleras de los puertos del golfo de Sirte sean devueltos «de inmediato» a la Compañía Nacional del Petróleo Libio, bajo la «autoridad legítima» de los órganos de transición reconocidos internacionalmente. Las fuerzas del mariscal de campo Jalifa Haftar –leales al gobierno asentado en el este del país– anunciaron esta semana su decisión de entregar el control de los puertos petroleros de Ras Lanuf y Sirte a una empresa paralela a la estatal, lo que ha generado preocupación en el seno de la ONU. «En línea con la resolución 2362 (2017) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, España condena cualquier intento de exportar ilícitamente petróleo de Libia por instituciones paralelas que no actúen bajo la autoridad del Gobierno de Acuerdo Nacional y recuerda que el petróleo debe ser gestionado en beneficio de todos los libios», ha subrayado que el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. En este sentido, el Departamento que dirige Josep Borrell ha insistido en la necesidad de que todos los ingresos procedentes del petróleo de sean transferidos al Banco Central de Libia. España, ha añadido Exteriores, «reitera su compromiso con la estabilidad, la soberanía, la unidad y la integralidad territorial de Libia y su apoyo a los esfuerzos del representante especial del secretario general de Naciones Unidas, Ghassan Salamé, en la búsqueda de una solución política a la crisis» en el país norteafricano.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-espana-subraya-instalaciones-petroleras-libias-deben-estar-manos-autoridad-legitima-20180629163601.html

En República Dominicana: Aumentan precios de gasolinas

SANTO DOMINGO. El Gobierno aumentó los precios de las gasolinas, el avtur y el fuel oil, bajó el del gasoil regular y dejó invariable el de los demás combustibles para la semana del 30 de junio al 6 de julio. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado la gasolina Pemium subirá RD$2.00 por galón y la Regular RD$1.00, por lo que serán vendidas a RD$238.30 y RD$223.20, respectivamente.

Petroleo-sube-rojo-770

El galón de gasoil Regular bajará RD$1.00 y será comercializado a RD$182.50, mientras el Optimo será conservado a RD$197.60. El galón de avtur aumentará RD$1.00 y costará RD$147.90, el fuel oil subirá RD$3.00 y será vendido a RD$123.85, y el kerosene será mantenido a RD$174.30. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural coservarán sus precios de la semana pasada, RD$116.30 por galón el primero y RD$28.97 por metro cúbico el segundo.

http://almomento.net/aumentan-precios-gasolinas-avtur-y-el-fuel-oil-en-republica-dominicana/

Las emisiones de CO2 deben anularse para detener el cambio climático

ContaminaciónMADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS). Las emisiones de dióxido de carbono de las actividades humanas deben acercarse a cero dentro de varias décadas para evitar el riesgo de daños graves por los efectos del cambio climático. Esto requerirá creatividad e innovación, porque algunos tipos de fuentes industriales de carbono atmosférico carecen de sustitutos libres de emisiones asequibles, según un nuevo documento publicado en ‘Science’ de un equipo de expertos dirigido por Steven Davis, de la Universidad de California Irvine, y Ken Caldeira del Instituto Carnegie, en Estados Unidos. Además de calentar, enfriar, encender y alimentar vehículos individuales, temas que a menudo son el centro de atención de la discusión sobre emisiones, hay otros contribuyentes importantes al carbono atmosférico que son mucho más difíciles de abordar. Estas tuercas difíciles de romper incluyen el transporte aéreo; el transporte de larga distancia en camión, tren o barco; y la fabricación de acero y cemento. «Queríamos analizar de cerca las barreras y oportunidades relacionadas con los servicios más difíciles de descarbonizar», explica Davis, autor principal. Las barreras que analizaron fueron el esperado aumento en la demanda de transporte aéreo y envío de carga, sectores que ya contribuyen con alrededor del 6 por ciento de las emisiones globales. También se estudió la fabricación de cemento y acero, que libera 1.300 y 1.700 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera anualmente y se espera que crezca a medida que crece la demanda de infraestructura, particularmente en el mundo en desarrollo. También se tuvo en cuenta la necesidad de generar y transmitir electricidad con una fiabilidad cercana al 100 por ciento, a pesar de la variabilidad en las fuentes de energía renovables como la eólica y la solar. «Tomadas en conjunto, estas fuentes ‘duras’ representan una fracción sustancial de las emisiones globales –señala Caldeira en un comunicado–. Para abordar esta cuestión de manera efectiva, necesitaremos desarrollar nuevos procesos y sistemas. Esto requerirá tanto el desarrollo de nuevas tecnologías como la coordinación e integración entre industrias».

http://www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-emisiones-co2-deben-anularse-detener-cambio-climatico-20180629171807.html

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to