Inicio Mercado Petrolero Septiembre 10, 2020

Septiembre 10, 2020

Publicado el día 10/09/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 37,50 dólares por barril

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo operaban a la baja el jueves tras datos que mostraron que las existencias petroleras de Estados Unidos aumentaron la semana pasada y luego de que la Administración de Información de Energía (EIA) redujo su perspectiva de demanda. Los futuros del Brent cedían 44 centavos a 40,35 dólares por barril tras subir un 2,5% el día anterior. Los futuros del West Texas Intermediate bajaban 55 centavos a 37,50 dólares por barril a las 1130 GMT, después de subir un 3,5% el miércoles.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/10/petroleo-crudo-brent-cae-pero-se-mantiene-por-sobre-40-dlrbarril/

En Estados Unidos: Suben los inventarios de crudo, bajan los de destilados y gasolina

Mapa de los Estados Unidos(Reuters). Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en la última semana, mientras que los de destilados y gasolina declinaron, informó el jueves la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo subieron en 2 millones de barriles en la semana al 4 de septiembre a 500,4 millones de barriles. Analistas encuestados por Reuters esperaban un descenso de 1,3 millones de barriles. Los de gasolina bajaron 3 millones de barriles a 231,9 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 2,4 millones de barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, se redujeron en 1,7 millones de barriles a 175,9 millones, frente a la expectativa de una caída de 557.000 barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/10/inventarios-de-crudo-eeuu-suben-en-ultima-semana-eia-3/

En México: El gobierno federal propuso poner un candado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que cobra por cada litro de gasolina que se vende en el país

Mapa de MéxicoEl gobierno federal propuso poner un candado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que cobra por cada litro de gasolina que se vende en el país, así como una cuota complementaria que provocaría un aumento directo al gravamen que pagan todos los mexicanos. En términos jurídicos estrictos, se trata sin lugar a dudas de la creación de un nuevo impuesto, declaró Santiago Arroyo, director de Ursus Energy, al destacar que en el documento no se establecen reglas claras en la aplicación de este gravamen. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público integró en la Miscelánea Fiscal presentada el martes pasado al Congreso de la Unión una propuesta para establecer una “cuota complementaria” al IEPS que se aplica al combustible. “De esta forma, se protegerá a las finanzas públicas en caso de variaciones a la baja de precios del crudo, referencias internacionales y tipo de cambio, permitiendo al Gobierno de México atender las necesidades de la población. Asimismo, en caso de variaciones al alza de precios del crudo, referencias internacionales y tipo de cambio, se continuará protegiendo el poder adquisitivo de los hogares mexicanos”, señala el documento. Santiago Arroyo precisó que esta iniciativa implica que si bajan los precios internacionales de las gasolinas por algún tema de caída de demanda, en México, el precio al público seguirá estable por el tema de recaudación, lo que obviamente tendrá una serie de repercusiones sociales, por ser un impuesto al consumo que pagan todos. Señaló que en el momento que existan desbalances en el mercado, como los vistos en marzo-abril, el país seguirá teniendo gasolinas caras, porque la Secretaría de Hacienda tampoco establece hasta qué punto va a aumentar este impuesto. La autoridad “no señala si va a ser un monto igual, si va a ser la mitad, si van a ser las dos terceras partes o una quinta parte. No lo señala y podemos asumir, bajo el principio de proporcionalidad tributaria que nos podrían aplicar otro tanto igual, es decir, otros 4.95 pesos, por ejemplo, para la gasolina regular, lo que elevaría el IEPS en alrededor de 10 pesos”, apuntó. El analista financiero advirtió que más allá del efecto que esto tenga en el tema macroeconómico, el principal impacto se tendrá en la economía doméstica, que es la más sensible.

https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/hacienda-quiere-ponerle-precio-minimo-a-la-gasolina-shcp-miscelanea-fiscal-precios-petroleo-ieps-5740123.html

Precio de la gasolina en México, hoy jueves 10 de septiembre de 2020

CombustiblesCancún, Quintana Roo. El precio de la gasolina y diésel en México para este jueves 10  de septiembre de 2020 se promedia a nivel nacional en $18.69 pesos por litro de la gasolina regular (tipo Magna); $19.19 para la Premium y $19.61 para el diésel, de acuerdo a Petrointellingence.

https://sipse.com/mexico/quintana-roo-precio-de-la-gasolina-hoy-jueves-10-de-septiembre-de-2020-378031.html

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to