Inicio Mercado Petrolero Septiembre 18, 2020

Septiembre 18, 2020

Publicado el día 18/09/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 41,03 dólares por barril

Precio del petróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con un alza del 0,15 %, hasta 41,03 dólares, después de que los países de la OPEP se comprometiesen a mantener los suministros moderados y de que se conociese una reducción de los inventarios de crudo y gasolina de EE.UU. A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre ganaban 6 centavos con respecto a la sesión previa del jueves. El crudo de referencia estadounidense continuaba la tendencia alcista con la que había terminado la jornada anterior, cuando ganó un 2 %, con los inversores animados por la última reunión de los países productores.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/18/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-015-hasta-los-4103-dolares/

Exportaciones de petróleo de Rusia se mantendrán estables en octubre

Mapa de RusiaMOSCÚ, (Reuters). Las exportaciones de petróleo de Rusia permanecerán estables en octubre, a pesar del incremento del procesamiento de las refinerías, debido a un acuerdo global para recortar suministros y a la floja demanda por la pandemia del coronavirus, dijeron el viernes operadores. Un borrador del calendario del 1 al 5 de octubre también indicó que los suministros en el exterior de petróleo de Rusia se mantendrán sin cambios respecto al mismo periodo en septiembre. Rusia planea embarcar 3,5 millones de toneladas de petróleo Urales desde sus puertos del Báltico en septiembre y 1,6 millones de toneladas de Urales y crudo liviano Siberiano desde el puerto de Novorossiisk, en el Mar Negro. Las exportaciones de crudo de Rusia normalmente alcanzan un máximo en septiembre, cuando muchas refinerías reducen su capacidad de procesamiento para mantenimiento y luego caen en octubre, cuando las faenas terminan y las plantas reanudan las operaciones. Pero los operadores dicen que este año no se verá la misma tendencia, debido a los recortes de producción de crudo de Rusia en el marco de su acuerdo con la OPEP+ para disminuir los suministros mundiales.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/18/exportaciones-de-petroleo-de-rusia-se-mantendran-estables-en-octubre-operadores/

Ecuador lanzará licitación para renovación de refinería Esmeraldas

Mapa de EcuadorQUITO, (Reuters). Ecuador planea convocar a una licitación el 21 de septiembre para encontrar una empresa privada dispuesta a renovar la refinería Esmeraldas, de 110.000 barriles por día, lo que demandará una inversión de unos 2.400 millones de dólares, dijo el viernes el Ministerio de Energía. La refinería, la más grande del país y operada por la estatal Petroecuador, presenta fallas técnicas que han llevado en varias ocasiones a paralizar su operación, pese a que en el Gobierno del expresidente Rafael Correa fue sometida a un polémico proceso de rehabilitación que costó 2.200 millones de dólares. El ministro de Energía, René Ortiz, dijo en una presentación virtual que el modelo que se aplicará será una gestión conjunta. «El Estado no realiza inversión, entrega el petróleo crudo, recibe todos los derivados por el pago de una tarifa y se autoriza el servicio de la refinación a través de la figura de delegación». El Gobierno espera adjudicar el concurso público a la empresa ganadora a mediados de febrero del próximo año y concluir con una etapa de negociación a inicios de marzo, dos meses antes de que el presidente Lenín Moreno concluya con su mandato. El nuevo acuerdo tendrá una duración de unos 25 años y la empresa ganadora recibirá un pago de operación por cada barril refinado. El petróleo y los derivados seguirán siendo de propiedad del Estado y los precios de los combustibles serán fijados por las autoridades ecuatorianas, según el modelo contractual.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/18/ecuador-lanzara-licitacion-para-renovacion-de-refineria-esmeraldas-el-21-de-septiembre-2/

Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático

Mapa de PanamáAnte la realidad que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo sostenible y una recuperación económica verde, Panamá avanza en la construcción de una nueva y ambiciosa estrategia de cara a luchar contra los efectos del cambio climático. En un comunicado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá, (CONACCP), los adelantos en el proceso de actualización de la 1era Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1).  Se trata de nuevas metas de mitigación y adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que Panamá asumió cuando firmó el Acuerdo de París, el tratado internacional más importante en la lucha contra el cambio climático. Aumento de la temperatura, sequías, inundaciones, erosión costera, pérdida de biodiversidad, aumento de enfermedades por vectores y aumento del nivel del mar son algunos de los efectos directos que enfrenta Panamá a causa de este problema. Para Ligia Castro, Directora Nacional de Cambio Climático, el avance es importante. En el primer informe entregado por Panamá en el año 2016, se fijaron dos compromisos determinantes a nivel nacional.  En esta ocasión, el país estaría ampliando sus metas con 8 sectores más identificados cada uno con acciones importantes que cumplir. “Esto nos indica que estamos sentando las bases de cara a un desarrollo sostenible para Panamá, no se trata de un informe más.  Estas nuevas metas responderán al momento y a las necesidades a las que se enfrenta el país a causa del cambio climático. El contenido del informe será novedoso y cuando los principales representantes de los sectores económicos lo lean, podrán visualizar cómo desde esta perspectiva de la lucha contra el cambio climático, se puede contribuir a la reactivación económica del país”.

https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/panama-trata-de-avanzar-en-la-ruta-por-establecer-sus-nuevos-compromisos-y-estrategias-de

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to