Inicio Mercado Petrolero Septiembre 23, 2020

Septiembre 23, 2020

Publicado el día 23/09/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 39.93 dólares por barril

BarrilesREUTERS. Londres /  Los precios del petróleo se mantenían estables en cerca de 42 dólares el barril, en tanto que los inventarios de Estados Unidos subieron inesperadamente de acuerdo con datos de la industria, lo que ejercía presión al mercado en medio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, que sigue generando incertidumbre sobre la demanda de combustible en el mundo. El crudo Brent subía 23 centavos, o 0.6 por ciento, a 41.95 dólares el barril, revirtiendo una caída al inicio de la jornada. En tanto, el referencial estadounidense WTI sumaba 13 centavos, o 0.3 por ciento, a 39.93 dólares el barril.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-estabiliza-pese-alza-inventarios-eu-alza

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo, gasolina y destilados

Inventarios de crudo(Reuters). Los inventarios de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos tuvieron un declive en la última semana, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo declinaron en 1,6 millones de barriles en la semana al 18 de septiembre a 494,4 millones de barriles. Analistas encuestados por Reuters esperaban un declive de 2,3 millones de barriles. Los de gasolina se redujeron 4 millones de barriles a 227,5 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 648.000 barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, cayeron en 3,4 millones de barriles a 175,9 millones, frente a la expectativa de un alza de 1 millón de barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/23/inventarios-de-crudo-eeuu-caen-en-ultima-semana-eia/

En México: Pemex registró un nuevo récord en el número de tomas clandestinas para el robo de gas LP

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un nuevo récord en el número de tomas clandestinas para el robo de gas LP, pues en los primeros siete meses de este año reportó un aumento de 77.2% respecto al mismo periodo del año pasado. Este combustible se ha convertido en uno de los principales objetivos por parte de la delincuencia especializada en combustibles, pues han logrado desarrollar un mercado negro que vende, principalmente, a los consumidores finales. Datos de la empresa señalan que este delito sigue alcanzando cifras históricas, pues pasó de 623 perforaciones ilegales entre enero y julio de 2019 a mil 104 detectadas durante los primeros siete meses de este 2020, siendo Puebla y el Estado de México las entidades que siguen liderando estos ilícitos. Tras el combate al robo de las gasolinas, diésel y crudo, por los que se han cerrado los ductos, las bandas delincuenciales están encontrando en el gas LP un nuevo nicho de negocios, pues reparten el gas robado en pipas, ya sea apócrifas o robadas. Sus principales puntos de venta se encuentran, principalmente, en el centro del país, por ser donde se concentra la mayor demanda a nivel nacional.

PEMEX

En su más reciente reporte, de la petrolera nacional muestra que Puebla sigue siendo el estado con el mayor número de tomas clandestinas para el robo de gas LP, pues entre enero y julio el delito se incrementó de manera importante en 114.2 por ciento. En el periodo referido, la entidad registró 846 perforaciones ilegales, lo que significó 451 tomas más respecto a las 395 del mismo periodo del año anterior. El segundo lugar donde se ha registrado el mayor número de ataques a la red de ductos para el robo de gas LP es el Estado de México, pues se registraron 122 perforaciones, aunque dicha cifra es 12.9% menor, respecto a los 140 de 2019. Del mismo modo, Querétaro también registró un aumento importante de este delito, pues pasó de sólo 19 tomas a 53 este año, equivalente a un alza de 178.9%, mientras que Tlaxcala sumó 56, equivalente a un aumento de 133.3 por ciento. Hidalgo, Veracruz y Guanajuato registraron 14, seis y una, respectivamente, cifras que significaron una reducción de 6.7, 70 y 37.5%, respectivamente. En julio pasado, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) dijo que, para muchos de estos estados, la venta de gas robado representa hasta un 25% de participación de mercado. En 2019 dejó pérdidas acumuladas por 13 mil millones de pesos, lo que representa casi el 10% de todo el combustible distribuido a nivel nacional.

https://vanguardia.com.mx/articulo/se-dispara-el-robo-de-gas-lp-reporta-pemex

En España: El consumo de gasolinas y gasóleos cayó un 17,2% en los siete primeros meses del año en Asturias

GasolinasEl consumo de gasolinas y gasóleos en Asturias se redujo en los siete primeros meses del año a 337.488 toneladas, un 17,2% por debajo del mismo periodo de 2019, según los datos publicados por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei). Sadei explica que, tras el mínimo marcado en abril, el consumo de gasolinas y gasóleos en Asturias continúa acercándose a los niveles del año pasado, aunque en julio aún se registró un descenso interanual del 4,8%. En abril, un mes plenamente marcado por el estado de alarma, el que el consumo de gasolinas cayó en Asturias un 76% y el de gasóleos, un 40%. Previamente, en marzo los consumos habían retrocedido un 35,4% en el caso de las gasolinas y un 16,7% en el de los gasóleos, debido al inicio del estado de alarma a partir de mediados de mes. En lo que va de año, el consumo de gasolinas retrocede un 22,7%, hasta 43.009 toneladas, y el de gasóleos, un 16,3%, hasta 351.938 toneladas. En 2019, el consumo de gasolinas en Asturias subió un 6%, mientras que el de gasóleos bajó un 0,8%.

https://www.elcomercio.es/economia/consumo-gasolinas-gasoleos-asturias-20200923110838-nt.html

En Colombia: Ecopetrol lanzó el miércoles una ronda para ofrecer nueve activos de desarrollo

EcopetrolBOGOTÁ,  (Reuters). La petrolera colombiana Ecopetrol lanzó el miércoles una ronda para ofrecer a otras empresas nueve activos de desarrollo, producción y exploración de hidrocarburos en el país, a través de una subasta prevista para el último trimestre del año, en busca de contribuir en la reactivación del sector. En la denominada Ronda Campos 2020, Ecopetrol ofrecerá tres activos ubicados en la cuenca del Valle Medio del Magdalena, tres en el Valle Superior y otros tres en la cuenca de los Llanos. Ecopetrol precisó que el proceso de desinversión de activos hace parte de las actividades de rotación del portafolio y está alineado con las premisas de la estrategia de la empresa de una estricta disciplina de capital, protección de la caja, eficiencia en costos y crecimiento rentable.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/23/colombiana-ecopetrol-ofrece-activos-de-desarrollo-y-produccion-de-petroleo-y-gas/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to