Inicio Mercado Petrolero Septiembre 29, 2020

Septiembre 29, 2020

Publicado el día 29/09/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 39.90 dólares por barril

Precio del petróleoNueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un descenso del 1.72 %, hasta 39.90 dólares el barril, lastrado de nuevo por el temor al impacto de la pandemia de la COVID-19 sobre la demanda global. A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre restaban 70 centavos respecto a la sesión previa del lunes, que fue positiva. El precio del crudo de referencia en EU comenzó a la baja en reacción a la sombría cifra de un millón de fallecidos en todo el mundo a causa de la COVID-19, de los cuales unos 200.000 corresponden a EU, que además acumula 33.4 millones de casos.

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-descenso-del-172-hasta-3990-dolares

Principales operadores del mundo ven una tibia demanda por petróleo y precios estables

LONDRES, (Reuters). Los jefes de los mayores intermediarios de materias primas del mundo predijeron el martes una tibia recuperación de la demanda por petróleo y precios estables en los próximos meses o años debido a la pandemia de coronavirus, y dijeron que el pico de la demanda ocurriría sólo en la próxima década. Los presidentes ejecutivos de Vitol, Gunvor y Mercuria también dijeron a la Cumbre Global de Productos Básicos de Financial Times que invertirán más en energías renovables. Russell Hardy, quien dirige la mayor casa comercial del mundo, Vitol, dijo que tenía «modestas expectativas» para los precios del petróleo, ya que esperaba que el consumo se mantenga prácticamente estable hasta el próximo verano boreal. «El mercado es todavía frágil y todos sabemos que la demanda no va a ayudar mucho, probablemente hasta el próximo verano (boreal), porque la vida de las personas no cambiará sustancialmente durante el invierno. No van a empezar a viajar extensamente de nuevo porque la pandemia todavía está activa», dijo Hardy. El jefe y cofundador de Mercuria, Marco Dunand, fue aún más pesimista y dijo que no veía que el consumo de petróleo volviera a los niveles prepandémicos hasta dentro de unos años. Dunand dijo que esperaba que los precios se mantuvieran estables en 45 dólares por barril durante los próximos seis meses.

Petróleo y dinero

El presidente ejecutivo de Gunvor, Torbjorn Tornqvist, dijo que los precios fluctuarían en una horquilla en la parte alta del rango de 40 a 50 dólares hasta mediados de 2021. Los jefes de las corredurías dijeron que era demasiado pronto para predecir el pico de la demanda de petróleo y que probablemente no llegaría antes de la próxima década cuando la producción de energía renovable se dispare. Hardy dijo que la OPEP continuaría gestionando el mercado para intentar equilibrar la oferta y la demanda, y potencialmente abandonaría su política si la reducción de la demanda lleva a una batalla por la cuota de mercado. «Existe potencialmente un escenario en el que se puede tener ese nivel de competencia en el mercado y cada uno actúe por su cuenta», dijo Hardy. Señaló un escenario de demanda de petróleo de la compañía petrolera BP donde la demanda en 2030 sería considerablemente más baja que ahora, lo que sostuvo que sería un gran reto para los productores, los inversores y la OPEP. «Pero el pronóstico de la caída de la demanda no es el escenario que esperamos y hay espacio para que los productores continúen manejando el mercado por los próximos 10 años o más y ese final está tal vez un poco más lejos, tal vez en 15 o 20 años,» dijo.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/29/principales-operadores-del-mundo-ven-una-tibia-demanda-por-petroleo-y-precios-estables-2/

Pemex elevó la refinación de petróleo en agosto, luego de un trimestre con caídas

PEMEXPetróleos Mexicanos (Pemex) elevó la refinación de petróleo crudo en sus seis refinerías durante agosto de 2020, luego de una racha de tres meses con caídas. El Sistema Nacional de Refinación (SNR) de la empresa productiva del Estado procesó 616,486 barriles de petróleo diarios, un repunte de 18.4% mensual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener). En su comparación anual, la petrolera mexicana procesó 6.4% menos barriles en sus instalaciones, desde los 658,906 toneles diarios observados en el mismo mes de 2019. Las refinerías de Tula y Madero impulsaron este resultado, con un incremento de 264% y 75%, respectivamente. Los complejos refinadores de Salina Cruz y Salamanca reportaron incrementos de 14.6% y 16% respectivamente. En sentido contrario, las refinerías de Cadereyta y Minatitlán enfrentaron caídas en su proceso de crudo de 1.1% y 111%, correspondientemente. La empresa estatal que dirige Octavio Romero Oropeza produjo 639,000 barriles diarios de combustibles, un hundimiento de 9.6% mensual y 21% anual. El gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió elevar el proceso de crudo en el SNR con el objetivo de no malbaratar el petróleo en el extranjero ante la crisis económica por covid-19, y fijó una meta de más de un millón de barriles para el cierre del año.

https://www.forbes.com.mx/pemex-elevo-la-refinacion-de-petroleo-en-agosto-luego-de-un-trimestre-con-caidas/

Precio de la gasolina en México para este martes 29 de septiembre de 2020

Mapa de México y CentroaméricaLos precios de los combustibles operan con mínimos aumentos para el día de hoy en su promedio a la venta nacional, desacelerando la apreciación vista el día de ayer. La gasolina Magna promedia $18.56 pesos por litro a la venta en los puntos de distribución del país, equivalentes a un centavo de aumento en comparación al día de ayer. La gasolina Premium opera en un promedio de $19.01 pesos por litro el día de hoy, lo cual también representa un solo centavo de aumento el día de hoy. El diésel, por su parte, se mantiene estable en un promedio de $19.37 pesos por unidad de medida, manteniéndose para el segundo día de la semana después de un par de jornadas inestable antes del último viernes.

https://diariovalor.com/precio-de-la-gasolina-martes-29-de-septiembre-de-2020-t202009290951.html

 

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to