Petróleo a 37,29 dólares por barril
Los precios del petróleo acentuaban su caída este miércoles, de más de 5% para el barril de referencia estadounidense, a raíz de la preocupación por la demanda como consecuencia de la propagación del covid-19 en Europa y Estados Unidos. Hacia las 13H20 GMT, el barril estadounidense WTI cotizado en Nueva York para entrega en diciembre cedía 5,76% a 37,29 dólares. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega el mismo mes perdía de su lado 4,90% a 39,18 dólares.
Afirman que problemas con demanda afectarán suministro de OPEP+ en el 2021
Agencia Reuters. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados tendrán que lidiar con “muchos problemas de demanda” antes de aumentar su suministro en enero del 2021, debido a los recortes de producción en las refinerías petroleras, afirmó el jefe de la división comercial de Saudi Aramco. La OPEP y sus aliados -una alianza conocida como OPEP+- planean subir el bombeo en 2 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero, tras los recortes récord de producción de este año, en un momento en que la pandemia del coronavirus golpea a la demanda. Si se confirma la medida, la reducción total estaría en torno a los 5.7 millones de bpd. “Vemos un estrés en los márgenes de refinado y también que hay muchas refinerías que o recortan su capacidad de refinado al 50%-60% o cierran”, dijo Ibrahim Al-Buainain al Gulf Intelligence. “No creo que el negocio (del refinado) sea sostenible con estas tasas (márgenes de refinado)”, agregó. No obstante, es probable que la demanda petrolera de China se mantenga sólida durante el cuarto trimestre y en el 2021, mientras su economía crece y el resto del mundo está en territorio negativo, señaló. Entre las incertidumbres que enfrenta el mercado petrolero destacan el aumento de producción en Libia y una segunda ola mundial de infecciones de COVID-19, sobre todo en Europa, dijo Al-Buainain.
En Estados Unidos: Suben los inventarios de crudo, bajan los de gasolina y destilados
(Reuters). Los inventarios de crudo en Estados Unidos tuvieron un alza en la última semana, mientras que los de gasolina y destilados bajaron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo crecieron en 4,3 millones de barriles en la semana al 23 de octubre a 492,4 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters habían calculado un incremento de 1,2 millones de barriles. Los de gasolina decrecieron en 892.000 barriles a 226,1 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 961.000 barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, cayeron en 4,5 millones de barriles a 156,2 millones, frente a la expectativa de una baja de 2,1 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.
Precios de Gasolina y diésel en México para hoy 28 de octubre
México. La gasolina y el diésel en México se encuentran este miércoles 28 de octubre de 2020 con un precio promedio a nivel nacional de $18.35 pesos por litro de Magna, $18.84 por el de Premium y $19.14 el litro de diésel, con lo que continúan manteniéndose estables, de acuerdo con Gasolina MX.
Ecopetrol espera iniciar pilotos de fracking en Colombia a fines de 2021
BOGOTÁ, (Reuters). La petrolera estatal Ecopetrol espera comenzar a desarrollar pilotos de fracking en Colombia a finales de 2021, pese a la incertidumbre que persiste, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la empresa, Felipe Bayón. La producción comercial de fuentes de energía no convencionales, incluyendo el fracking, no está actualmente permitida en Colombia. Sin embargo, se están haciendo preparativos para empezar una serie de proyectos pilotos. Colombia expidió a comienzos de marzo un decreto con las normas técnicas para realizar proyectos pilotos de investigación relacionados con la exploración de depósitos no convencionales de petróleo y gas, que deberán tramitar licencia ambiental y tener vigilancia de la ciudadanía. «Esperamos tener la licencia, poder hacer actividades y esperamos que esto arranque antes de finalizar el próximo año», dijo Bayón en una conferencia con inversionistas y analistas en la que presentó lo resultado de la compañía en el tercer trimestre, en el que la utilidad neta cayó un 71,6% a 224,2 millones de dólares.
