Inicio Mercado Petrolero Noviembre 25, 2020

Noviembre 25, 2020

Publicado el día 25/11/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 45,48 dólares el barril

PetróleoLONDRES, (Reuters). El crudo subía el miércoles por cuarta sesión consecutiva, ya que el mercado hacía caso omiso a un reporte que mostró que los inventarios petroleros en Estados Unidos subieron más de lo esperado, extendiendo un alza impulsada por esperanzas de que una vacuna contra el COVID-19 mejore la demanda de combustible. A las 1047 GMT, el precio del referencial internacional Brent mejoraba 73 centavos, o un 1,53%, a 48,59 dólares el barril, tras trepar casi un 4% en la víspera. Por su parte, los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaban 55 centavos, o un 1,22%, a 45,48 dólares el barril, después de avanzar más de un 4% el martes.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/11/25/petroleo-crudo-ignora-alza-de-inventarios-en-eeuu-y-avanza-respaldado-por-optimismo-sobre-vacunas/

Rusia y Arabia Saudita continuaron siendo los dos principales proveedores de petróleo crudo de China en octubre

Mapa de RusiaPEKÍN, (Reuters). Rusia y Arabia Saudita continuaron siendo los dos principales proveedores de petróleo crudo de China en octubre, aunque los embarques procedentes de ambos países se desplomaron desde los niveles de septiembre, ya que las refinerías chinas frenaron las compras de crudo. Los dos países, que han estado impulsando las exportaciones de crudo a la potencia económica, están en una reñida carrera para convertirse en el principal proveedor de China en 2020. Las entradas de petróleo de Rusia, incluido el petróleo por oleoductos, alcanzaron el mes pasado 6,64 millones de toneladas, equivalentes a 1,56 millones de barriles por día (bpd), mostraron el miércoles datos de la Administración General de Aduanas. La cifra se compara con 1,82 millones de bpd en septiembre y 1,64 millones de bpd en octubre del año pasado. Arabia Saudita suministró 5,94 millones de toneladas, o 1,4 millones de bpd, un 29% menos que en el mismo período del año anterior. Las primas de ESPO rusas habían caído a mínimos de tres meses para la entrega de octubre y han caído aún más para la entrega de noviembre en medio de la tibia demanda de combustible. Mientras tanto, Arabia Saudita también redujo profundamente sus primas de octubre para Asia. Las importaciones de China desde Estados Unidos cayeron de un récord de 3,9 millones de toneladas en septiembre a 1,63 millones de toneladas, según mostraron los datos de aduanas. (Reporte de Muyu Xu en Pekín y Chen Aizhu en SIngapur, editado en español por Gabriela Donoso).

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/11/25/importaciones-de-crudo-de-china-desde-rusia-y-arabia-saudita-bajan-en-octubre/

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo y destilados, suben los de gasolina

InventariosWashington, (Prensa Latina). Los inventarios de crudo y destilados en Estados Unidos cayeron la pasada semana, en tanto subieron los de gasolina, comunicó hoy la Administración de Información de Energía (EIA). En ese periodo las reservas de petróleo se contrajeron 800 mil barriles, ubicándose en 488,7 millones de barriles, cuando los expertos esperaban un incremento de 127 mil. Mientras, las existencias de gasolina aumentaron en 2,2 millones de barriles, frente al incremento de 614 mil previsto por los analistas. Por su parte, los inventarios de destilados —incluyen combustible para calefacción y diésel— bajaron en 1,4 millones de barriles, frente a la previsión de una merma de 1,6 millones, subrayó el informe de la EIA.

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=413695&SEO=caen-inventarios-de-crudo-en-ee.-uu.

En República Dominicana: Afirman que el país se ahorró en 100 días US$ 28.6 millones en compra de petróleo por aporte energético de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

DólaresEL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) informó este miércoles que  República Dominicana  se ahorró US$ 28.57 millones por concepto de compra de 689,230 millones de barriles de petróleo, durante los primeros 100 días de gestión del ingeniero Rafael Salazar como administrador general entidad. En ese período, la EGEHID, a través de sus centrales hidroeléctricas, registró una generación bruta de 361.07 GWh, un nivel de producción que estuvo apalancado por el Plan de Recuperación y Mantenimiento de Presas e Hidroeléctricas, puesto en marcha con el objetivo de optimizar las operaciones, según destaca un comunicado de prensa de la institución. “Estas labores comprenden aspectos técnicos de las áreas eléctricas, mecánicas y de ingeniería civil, las cuales permitirán desarrollar un proceso de modernización de las instalaciones”, explicó Salazar. De igual modo, resaltó la contribución de las lluvias de los últimos meses, principalmente en la región sur del país, lo que ha permitido manejar los embalses en niveles adecuados para la generación eléctrica, sin descuidar las necesidades primarias de suministro de agua potable a la población y cumplir con los programas de riego de amplias zonas agrícolas. Destacó que el plan se enmarca en lo que ha venido a constituirse en un cambio de rumbo de la EGEHID y la visión estratégica del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, orientada a fomentar la generación de energía renovable. Explicó que entre los ejes principales que guían a la nueva administración de la EGEHID, se priorizan la promoción de un adecuado aprovechamiento de los recursos hídricos para la producción de energía limpia y el fortalecimiento de las políticas de responsabilidad social. “También, el cumplimiento de las normativas, procesos y controles, garantizando la total transparencia y el manejo ético, así como la absoluta alineación con la visión de Estado del presidente de la República”, agregó.

https://elnuevodiario.com.do/afirman-el-pais-se-ahorro-en-100-dias-us-28-6-millones-en-compra-de-petroleo-por-aporte-energetico-de-egehid/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to