Inicio Mercado Petrolero Enero 25, 2021

Enero 25, 2021

Publicado el día 25/01/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 52,64 dólares el barril

PetróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo subían el lunes, ya que el nerviosismo por la oferta y los planes de estímulo de Estados Unidos contrarrestaban las preocupaciones por el impacto en la demanda mundial de combustible de los nuevos confinamientos para frenar el aumento de las infecciones de COVID-19. Los futuros del crudo Brent para marzo ganaban 34 centavos, o un 0,6%, a 55,75 dólares el barril a las 1008 GMT. El contrato West Texas Intermediate para marzo subía 37 centavos, o un 0,7%, a 52,64 dólares. «A pesar de que la pandemia aún no se ha frenado, los precios del petróleo tienen buenas razones para comenzar la semana con ganancias, ya que los operadores aprovechan un cóctel de noticias alcistas», dijo Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/01/25/petroleo-barril-sube-pero-temores-por-nuevos-confinamientos-frenan-alza-de-los-precios-2/

Elevan previsiones para el petróleo en 2021

Barriles(Reuters). Barclays elevó el lunes sus pronósticos de los precios del petróleo para 2021, impulsado por «factores transitorios» como la mejora de la demanda de combustibles de invierno debido al clima más frío, especialmente en Asia, y un dólar estadounidense más débil. El banco mantuvo su perspectiva alcista para los precios del petróleo en la segunda mitad del año, pero dijo que los riesgos emergentes de los crecientes casos de coronavirus en China y el desvanecimiento de tales factores transitorios podrían conducir a retrocesos a corto plazo. El banco británico dijo que elevó sus pronósticos de precios en 2 dólares por barril en promedio para este año. Estimó los precios del crudo WTI en un promedio de 52 dólares por barril y los precios del Brent en 55 dólares por barril.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/01/25/barclays-eleva-previsiones-para-el-petroleo-en-2021-ve-cierto-riesgo-en-alza-de-covid-en-china-2/

Suministro de petróleo de La OPEP caerá en enero

Sede de La OPEPLONDRES, (Reuters). El suministro de petróleo de la OPEP disminuiría en unos 400.000 barriles por día en enero, dijo el lunes Petro-Logistics, sugiriendo que el grupo habría aumentado su adhesión a las restricciones de suministro prometidas. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, alianza conocida como OPEP+, acordaron aumentar la producción en 500.000 barriles por día en enero como parte de un plan para reducir los enormes recortes realizados el año pasado cuando la pandemia de coronavirus golpeó la demanda. Sin embargo, las cifras de Petro-Logistics sugieren que la producción es menor y el cumplimiento de recortes mayor que en diciembre. Una tendencia de alto cumplimiento podría brindar más apoyo a los precios del petróleo, que están cerca de un máximo de 11 meses. «Las mayores reducciones en el suministro de enero se esperan de Libia, Irak y Nigeria», indicó Petro-Logistics, consultora con sede en Ginebra, en un correo electrónico a Reuters. El cumplimiento de la OPEP con las restricciones de suministro prometidas es cercano al 100% en enero, dijo la compañía. La cifra supera el 82% en diciembre estimada por Petro-Logistics el 12 de enero. Los países no miembros de la OPEP involucrados en el pacto, de los cuales Rusia es el mayor productor, mostraron solo un 64% de cumplimiento del pacto en diciembre, según las estimaciones de la compañía. Petro-Logistics no proporcionó de inmediato una estimación de cumplimiento para la producción de OPEP+ en enero. Dos fuentes de la OPEP dijeron la semana pasada que el cumplimiento de la OPEP+ se mantuvo alto en diciembre en 99%, aunque fue menor que el 101% de noviembre.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/01/25/suministro-crudo-opep-caera-en-enero-petro-logistics/

Ecopetrol anuncia construcción de 6 nuevas plantas de energía solar en Colombia

ENERGIA LIMPIA XXI. En 2021 la firma Colombiana Ecopetrol avanza con más energía solar.El Grupo Ecopetrol desarrollará seis nuevos proyectos fotovoltaicos que impulsarán la transición energética del país y que se suman a los dos megaparques solares San Fernando y Castilla, ubicados en el municipio de Castilla La Nueva, en el departamento del Meta, para completar un total de ocho proyectos de este tipo al 2021. El anuncio fue realizado por la Empresa en desarrollo de una visita del Presidente de la República Iván Duque Márquez al municipio de Castilla La Nueva, donde avanza la construcción del parque solar San Fernando, el cual estará listo en el primer semestre del año y se convertirá en el mayor centro de autogeneración de energía en Colombia y uno de los más modernos e innovadores de la región. El Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón manifestó que “los nuevos parques solares significan un gran avance en nuestro plan de transición energética, el cual contempla contar con una capacidad instalada de energías renovables de alrededor de 400 MW al año 2023. Nuestro objetivo es impulsar un futuro energético sostenible y confiable para Colombia, y aportar a la meta del Gobierno Nacional de reducir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país al año 2030”.

https://energialimpiaparatodos.com/2021/01/25/ecopetrol-anuncia-construccion-de-6-nuevas-plantas-de-energia-solar-en-colombia-2/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to