El barril del petróleo de Texas sigue en alza este miércoles
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 1,11 %, hasta 55,37 dólares el barril, impulsado por las expectativas de una caída en las reservas en EE.UU. y los recortes de la OPEP+. A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo sumaban 0,61 dólares con respecto al cierre del día anterior. El barril de referencia estadounidense cerró el martes con su precio más alto en unos 12 meses y esta mañana superaba ese hito, a la luz de la primera lectura de los inventarios realizada por un grupo privado del sector.
La OPEP+ mantiene política de producción pese a alza de precios del petróleo
REUTERS. Londres / La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) preservó su política de producción de petróleo; en tanto, el precio del crudo alcanza su nivel más alto en casi un año, lo que significa que los profundos recortes de oferta están drenando los inventarios, pese a la incertidumbre sobre la recuperación de la demanda de crudo en el mundo. El Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento se mostró «optimista para un año de recuperación en 2021», de acuerdo a un borrador de declaración visto por Reuters. El petróleo se ha recuperado desde los mínimos históricos alcanzados el año pasado cuando la pandemia afectó a la demanda, gracias a los recortes récord de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP +. El panel de la OPEP + no mencionó ningún cambio en su política, que pide que la mayoría de los miembros mantengan la oferta estable en febrero y que el principal exportador, Arabia Saudí, recorte voluntariamente la producción en 1 millón de barriles diarios este mes y el próximo.
https://www.milenio.com/negocios/precios-petroleo-opep-mantiene-politica-produccion
En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo y destilados, suben los de gasolina
(Reuters). Las existencias de crudo y de destilados en Estados Unidos cayeron en la última semana, mientras que las de gasolina subieron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo disminuyeron en 994.000 barriles en la semana al 29 de enero a 475,7 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 446.000 barriles. Las existencias de gasolina subieron en 4,5 millones de barriles a 252,2 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 1,1 millones de barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, retrocedieron en 9.000 barriles a 162,8 millones de barriles frente a la expectativa de un alza de 429.000 barriles, mostró el informe de la EIA.
Rusia destacó hoy el «optimismo» en los mercados acerca de la recuperación de la demanda mundial de petróleo gracias a la minimización de los efectos de la pandemia de la covid-19
Moscú, (EFE). Rusia destacó hoy el «optimismo» en los mercados acerca de la recuperación de la demanda mundial de petróleo gracias a la minimización de los efectos de la pandemia de la covid-19, con el inicio de las campañas de vacunación en distintos países. «Estamos ahora en fase del aumento de la vacunación masiva y la recuperación de la agenda macroeconómica», destacó el viceprimer ministro ruso y representante de Moscú en las reuniones de la OPEP+, Alexandr Novak, durante una reunión del comité de monitoreo de la alianza. Novak, cuya intervención fue emitida por la televisión pública rusa, agregó que «se observa un incremento del optimismo en la sociedad acerca de las perspectivas de la recuperación de la demanda mundial de petróleo». Por otra parte, señaló que los miembros de la OPEP+, formada por trece socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, deben estar pendientes de la dinámica de la producción de crudo en los países que no participan en los acuerdos de la alianza. El crudo Brent, de referencia en Europa, repuntó el martes hasta un máximo de cerca de doce meses y hoy seguía subiendo. También registró una subida sin precedentes en los últimos doce meses el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que este miércoles abrió al alza.
