Inicio Mercado Petrolero Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Publicado el día 10/02/2021

 

Wall Street Journal

PETRÓLEO-Crudo extiende remontada por noveno día por recortes al bombeo, esperanzas sobre demanda

El petróleo ampliaba su remontada por novena sesión el miércoles, apoyado por los recortes de la oferta por parte de los productores y las esperanzas de que la distribución de las vacunas impulsará una recuperación de la demanda.El Instituto Americano del Petróleo (API) dijo el martes que los inventarios de crudo cayeron en 3,5 millones de barriles, frente a las expectativas de un incremento de 985.000 barriles. El reporte oficial de inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA) se conocerá hoy a las 1530 GMT.A las 1027 GMT, el crudo Brent subía 39 centavos, o un 0,6%, a 61,48 dólares, luego de tocar un máximo de 13 meses de 61,49 dólares más temprano. Los futuros del crudo en Estados Unidos ganaban 27 centavos, o un 0,5%, a 58,63 dólares, después de tocar los 58,69 dólares, también un pico de 13 meses.»Uno solo puede preguntarse si queda más camino por recorrer en la remontada de esta semana», dijo Stephen Brennock de la correduría PVM. «Sin embargo, tal como están las cosas, el petróleo aún no ha perdido su brillo».El Brent ahora ha subido durante nueve sesiones seguidas, su período sostenido de ganancias más largo desde diciembre de 2018 a enero de 2019. Algunos analistas opinan que puede haber una caída en el panorama.»No hay duda de que los precios del petróleo han ido demasiado lejos y demasiado rápido, lo que significa que ciertamente debe haber un descenso», apuntó Naeem Aslam, analista jefe de mercado de Avatrade.El crudo ha avanzado desde noviembre, cuando los gobiernos iniciaron campañas de vacunación contra el COVID-19, al tiempo que implementaron grandes paquetes de estímulo para impulsar la actividad económica; en tanto, los principales productores del mundo mantuvieron límites a los suministros.Arabia Saudita, el principal exportador mundial, está reduciendo unilateralmente el suministro en febrero y marzo, complementando los recortes acordados por otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP. Algunos analistas pronostican que la oferta será inferior a la demanda en 2021 a medida que más personas se vacunen y comiencen a viajar y trabajar en oficinas.

https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/petr%C3%B3leo-crudo-extiende-remontada-noveno-122534137.html

Las bolsas europeas abren al alza pendientes de los estímulos en EEUU

Cuota mercado petroleroLas principales bolsas europeas han abierto la sesión al alza, después de las dudas del martes, con los inversores pendientes de la tramitación del plan de estímulo del nuevo presidente de EEUU, Joe Biden. Minutos después de la apertura, Londres subía un 0,6 %; Madrid, un 0,5 %; Milán, un 0,4 %; París, un 0,3 %; y Fráncfort, un 0,1 %. En Asia, Tokio ha ganado un 0,19 % y Seúl, un 0,52 %.Los mercados bursátiles europeos repuntan animados por los resultados empresariales a ambos lados del Atlántico, en general positivos, y a pesar del cierre mixto de Wall Street en la sesión del martes.En Nueva York, el Dow Jones bajó ayer un 0,03 % y el S&P 500, un 0,11 %, pero el Nasdaq, que agrupa a las principales compañías tecnológicas, avanzó un 0,14 % y alcanzó un nuevo máximo.En el mercado petrolero, los precios caen. El Brent, el crudo de referencia Europa, baja un 0,3 % y ronda los 61 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, lo hace un 0,2 % antes de la apertura formal del mercado y se sitúa en torno a los 58,2 dólares por barril.El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, sube y supera los 1.843 dólares por onza.En el mercado de divisas, el euro gana terreno frente al dólar y se cambia a 1,213 unidades.

 

https://holanews.com/las-bolsas-europeas-abren-al-alza-pendientes-de-los-estimulos-en-eeuu/

 

Petróleo se coloca por encima del precio esperado

La cotización en alza del petróleo refleja la principal amenaza para el mayor referente externo utilizado en el diseño del Presupuesto General del Estado 2021.El nivel alcanzado por precio del crudo de Texas, que es el referente utilizado para el presupuesto dominicano, que ronda los US$57.00 el barril, supera en unos 12 dólares por barril a la media proyectada para el 2021, que fue US$45.50.El alza del crudo en el mercado internacional obedece a los recortes que han aplicado de los grandes productores mundiales y por las expectativas de que se apruebe un nuevo plan de estímulo en EE.UU, para impulsar el repunte de la economía estadounidense, con lo cual aumentaría el consumo de petróleo y derivados.Cada año, los diseñadores del Presupuesto General del Estado proyectan el comportamiento esperado de una serie de variables, y las principales son la cotización del precio del petróleo y la tasa de cambio. Para el cursante año 2021 se estimó un precio promedio del crudo de US$45.50 y una tasa de cambio promedio de RD$62.30. Ayer el Crudo de Texas cerró en el mercado de Nueva York a US$58.36 y la tasa de cambio promedio calculada por el Banco Central se mantenía en RD$58.30 por dólar.Al elaborar el presupuesto corriente, el Ministerio de Hacienda tomó en consideración el comportamiento favorable que reflejó el crudo durante el pasado año 2020, cuando se esperaba que el precio del petróleo al cierre se situara en un promedio de US$38.5 por barril, por debajo de los US$59.1 estimados inicialmente para ese año, debido principalmente a los cambios en la demanda de energía y patrones de suministro en 2020 (recortes mundiales de producción), producto entre otras cosas, de la actividad económica reducida relacionada con la pandemia.“Para el año 2021, la proyección del precio promedio es de US$45.5 por barril, esto se debe, en parte, a que se espera que los efectos de la pandemia se mantengan por lo que resta del año”, dice el texto del Presupuesto en el análisis de los supuestos utilizados para su diseño. “Lo anterior implica que la demanda agregada se irá recuperando paulatinamente durante el año 2021, en especial por la reactivación de viajes y comercio del mundo, y con ella, la actividad económica, que a su vez se verá reflejada en los precios del petróleo”, indica el texto.El precio del crudo impacta en el Presupuesto por dos vías: las recaudaciones fiscales y en los subsidios.

 

 

https://www.elcaribe.com.do/destacado/petroleo-se-coloca-por-encima-del-precio-esperado/

 

 

Pronóstico fundamental diario del precio del petróleo crudo

 

PRODUCCIÓN PETROLERA

Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos y del Brent, referencia internacional, están cotizando al alza en la jornada del miércoles debido a que ayer se publicó un informe privado (API) del sector mostrando una caída inesperada de las reservas de petróleo crudo en Estados Unidos, aunque también es cierto que los traders están actuando con cautela debido al fuerte aumento de las reservas de gasolina.Según Reuters el Brent ha subido durante ocho días consecutivos, lo que representa la mayor racha de ganancias consecutivas desde enero del 2019, además el WTI va camino de su séptima sesión consecutiva al alza, la más prolongada desde febrero del 2019.A las 10:02 hora GMT el petróleo crudo WTI con entrega en abril está cotizando en 58,44$, subiendo 0,19$ o un 0,33% y el petróleo crudo Brent de abril está en 61,36$, subiendo 0,27$ o un 0,44%A finales del martes el API informó de una caída de las reservas de petróleo crudo de 3,5 millones de barriles durante la semana terminada el 5 de febrero, mientras que los traders esperaban un aumento de las reservas de 985.000 barriles durante esa semana.El API también informó de un aumento de las reservas de gasolina de 4,810 millones de barriles durante la semana terminada el 5 de febrero que llegaba tras una caída de 240.000 barriles en la semana anterior. En este caso los analistas esperaban un aumento de 1,814 millones de barriles durante la semana.Las reservas de destilados cayeron en 487.000 barriles durante la semana, tras una caída de 1,622 millones de barriles en la semana previa.En Cushing las reservas cayeron en 1,378 millones de barriles, tras un descenso de 1,885 millones de barriles en la semana anterior.Finalmente la Administración de Información de la Energía de Estados Unidos informaba de que la producción de petróleo de Estados Unidos se mantuvo en 10,9 millones de barriles por día, varios millones de barriles por debajo de los máximos de marzo del 2020.

 

https://www.fxempire.es/forecasts/article/pronostico-fundamental-diario-del-precio-del-petroleo-crudo-129-133522

 

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to