Inicio Mercado Petrolero Mayo 07, 2021

Mayo 07, 2021

Publicado el día 07/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 64,13 dólares el barril

PetróleoEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con un retroceso del 0,90 %, hasta 64,13 dólares el barril, al resurgir la preocupación por la situación en la India. A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio perdían 0,58 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

https://www.efe.com/efe/usa/economia/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-descenso-del-0-90-hasta-64-13-dolares/50000106-4530971

Precio de la gasolina en México este 07 de mayo

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 07 de mayo.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.251 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.001 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.674 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/07/precio-de-la-gasolina-en-mexico-07-de-mayo-2/

Aseguran que reducir las emisiones de metano 45% en 10 años es factible y crucial para la acción climática

Washington D.C.,— Una Evaluación global del metano publicada hoy por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que las emisiones de metano causadas por el hombre podrían reducirse hasta 45% en la próxima década. Tales reducciones evitarían casi 0,3°C de calentamiento global para 2045y contribuirían a cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. La evaluación integra por primera vez los costos de la contaminación del aire y el calentamiento global y los beneficios de la mitigación del metano. Debido a que el metano es un ingrediente clave en la formación de ozono a nivel del suelo (smog), un poderoso agente climático y un peligroso contaminante del aire, una reducción de 45% evitaría 260.000 muertes prematuras, 775.000 visitas a los hospitales relacionadas con el asma, 73.000 millones de horas de mano de obra perdidas por calor extremo y 25 millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año. “Reducir el metano es la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático durante los próximos 25 años y complementa los esfuerzos necesarios para reducir el dióxido de carbono. Los beneficios para la sociedad, las economías y el medio ambiente son numerosos y superan con creces el costo. La cooperación internacional es indispensable para reducir las emisiones de metano lo más posible en esta década”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA. “El metano representa casi una quinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, ahora que el mundo está actuando para reducir gradualmente los hidrofluorocarbonos a través del Protocolo de Montreal, es el principal contaminante climático de corta duración que debe abordarse para hacer posible la meta de 1,5°C.

 

Cambio climático

 

Estados Unidos está comprometido a reducir las emisiones de metano a nivel nacional, pero también mundial. Seguiremos colaborando con la CCAC en esta prioridad climática”, aseguró Rick Duke, asesor principal del enviado especial de la presidencia de Estados Unidos sobre Cambio Climático. “Aunque es difícil influir en las emisiones de metano fuera de la Unión Europea en el sector del petróleo y el gas, no debemos quedarnos de brazos cruzados. Una hoja de ruta ambiciosa que comience con las obligaciones de medición y presentación de informes, pero que describa los requisitos para futuros permisos de importación, impulsaría la acción internacional. Debemos abordar las emisiones no solo del sector energético, sino también de los vertederos, la agricultura y las minas de carbón abandonadas. Apartar fondos dedicados para estos superemisores será dinero bien invertido en el camino para alcanzar nuestros objetivos climáticos en 2030”, dijo Jutta Paulus, miembro del Grupo de los Verdes y la Alianza Libre Europea. “Con base en la estrategia en torno al metano que la Unión Europea lanzó en octubre pasado, este informe destaca cuán dañinas pueden ser las emisiones de metano y la necesidad de tomar medidas concertadas a nivel internacional”, dijo Kadri Simson, comisionado de Energía de la Unión Europea. La necesidad de actuar es urgente. Las emisiones de metano provocadas por el hombre están aumentando más rápido que en cualquier otro momento desde que comenzó a registrarse, en la década de 1980. A pesar de la desaceleración económica inducida por la pandemia de COVID-19 en 2020, que impidió que se alcanzara otro máximo de emisiones de dióxido de carbono (CO2), la cantidad de metano en la atmósfera se disparó a niveles récord según los datos publicados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Esto es motivo de preocupación porque el metano es un gas de efecto invernadero extremadamente poderoso, responsable de aproximadamente 30% del calentamiento que ha tenido lugar desde la época preindustrial. La buena noticia es que, a diferencia del CO2, que permanece en la atmósfera durante cientos de años, el metano comienza a descomponerse rápidamente y la mayor parte desaparece al cabo de una década. Esto significa que disminuir las emisiones de metano ahora puede reducir rápidamente la tasa de calentamiento a corto plazo.

https://mercado.com.ar/protagonistas/reducir-las-emisiones-de-metano-45-en-10-anos-es-factible-y-crucial-para-la-accion-climatica/

Importaciones de petróleo de China caen 0,2% interanual en abril

Mapa de ChinaPEKÍN/SINGAPUR, 7 mayo (Reuters). Las importaciones chinas de petróleo cayeron un 0,2% en abril respecto al mismo mes del 2020, ya que las refinerías redujeron su producción para aliviar la rebaja de los márgenes de beneficio provocada por el alza de los precios y el aumento de los inventarios. El mayor comprador de petróleo del mundo importó 40,36 millones de toneladas de crudo en abril, lo que equivale a 9,82 millones de barriles por día (bpd), según datos de la Administración General de Aduanas publicados el viernes. Esta es la cifra más baja desde diciembre y supone un fuerte descenso respecto a los 11,69 millones de bpd importados en marzo. Mientras los precios del crudo se situaban por encima de los 60 dólares el barril, frente a los mínimos históricos de hace un año, las refinerías -en particular las pequeñas plantas independientes- enfrentaron una reducción de los márgenes, ya que el suministro global de combustible aumentó debido a las mayores operaciones de las refinerías privadas más grandes. Analistas afirman que la fuerte demanda nacional de combustible y la reactivación de los márgenes de refino en las últimas semanas probablemente induzcan a algunas refinerías a acortar los periodos de mantenimiento, impulsando el comercio de crudo en los próximos meses. «Esperamos que las importaciones durante mayo-junio sean superiores a lo que el mercado había previsto. Deberían aumentar hasta 11,0-11,5 millones de bpd en agosto-septiembre, con el alza de las nuevas capacidades de refino», dijo Chen Jiyao, de la consultora energética FGE. Los datos del viernes también mostraron que las exportaciones de combustible refinado de China se hundieron un 14,8% respecto a abril de 2020, a 6,82 millones de toneladas, a pesar del abultado inventario de las refinerías estatales. Las importaciones de gas natural sumaron 10,15 millones de toneladas el mes pasado, un 31,5% más que un año antes.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/07/importaciones-de-petroleo-de-china-caen-02-interanual-en-abril/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to