Inicio Mercado Petrolero Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Publicado el día 11/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 63,93 dólares el barril

PetróleoEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un descenso del 1,52 %, hasta 63,93 dólares el barril, por las expectativas de que en los próximos días se restablezcan las operaciones de la mayor red de oleoductos de EE.UU. A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio restaban 0,99 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. El petróleo de referencia en EE.UU. recortaba su valor por las expectativas de que Colonial restablezca la mayor parte de sus operaciones a finales de esta semana tras un ciberataque sufrido el viernes.

https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-descenso-del-152-hasta-6393-dolares-IA26158617

La Opep guarda esperanza de demanda petrolera ante recuperación en segundo semestre

Reuters. La Opep mantuvo el martes su predicción de una fuerte recuperación de la demanda mundial de petróleo en 2021 a medida que el crecimiento en China y Estados Unidos contrarresta la crisis del coronavirus en India, una perspectiva que refuerza el plan del grupo para aliviar gradualmente los recortes al bombeo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo en un reporte mensual que la demanda aumentará en 5,95 millones de barriles por día (bpd) este año, o un 6,6%. El pronóstico quedó sin cambios respecto al mes pasado. El optimismo del reporte se conoce incluso pese a advertir «significativas incertidumbres», sobre todo en torno a la pandemia, en un momento en que la preocupación por India impacta en los precios del crudo. El barril caía tras la publicación del informe, pero sigue acumulando una alza anual próxima al 30% este año, a cerca de US$68 el barril. «India se enfrenta actualmente a graves desafíos relacionados con el covid-19 y, por lo tanto, sufrirá un impacto negativo en su recuperación en el segundo trimestre, pero se espera que continúe mejorando su impulso nuevamente en la segunda mitad de 2021», dijo la Opep en su informe mensual. El promedio de siete días de nuevos casos de covid en India tocó un récord máximo el martes. Las refinerías petroleras del país -el tercer mayor consumidor mundial- están reduciendo sus tasas de procesamiento de crudo.

 

Sede de La OPEP

 

En el informe, la Opep recortó su pronóstico de demanda para el segundo trimestre en 300.000 bpd y elevó en 150.000 bpd su estimación para el tercer trimestre y en 290.000 bpd para los tres últimos meses de 2021. La Opep considera ahora que el crecimiento económico mundial en 2021 será del 5,5%, por encima del 5,4% del mes pasado, asumiendo que el impacto de la pandemia habrá sido «contenido en gran medida» a principios de la segunda mitad del año. La Opep y sus aliados, conocidos como Opep+, acordaron en abril aliviar gradualmente los recortes de producción petrolera a partir de mayo, después de que el nuevo gobierno de Estados Unidos pidió a Arabia Saudita que mantuviera la energía asequible para los consumidores. El informe también mostró una producción de petróleo de la Opep ligeramente más alta, ya que Irán -exento de realizar recortes voluntarios debido a las sanciones estadounidenses- bombeó más en abril, impulsando un alza de 30.000 bpd en la producción del grupo, a 25,08 millones de bpd. La Opep redujo su suministro en una cifra récord de 9,7 millones de bpd el año pasado para respaldar al mercado ante el hundimiento de la demanda. La mayor parte del recorte sigue en vigor incluso después de la decisión de a abril. En el reporte, la Opep también elevó su estimación de cuánto crudo necesita extraer este año, citando el impacto en la producción estadounidense por la ola de frío que sufrió Texas. Ahora se espera que el suministro ajeno a la Opep suba en 700.000 bpd, por debajo de los 930.000 bpd del mes pasado. Como resultado, la Opep elevó su estimación de demanda global para su crudo a 27,7 millones de bpd este año, un alza de 200.000 bpd frente al mes pasado y permitiendo una producción promedio más alta de la Opep en 2021.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/opep-guarda-esperanza-de-demanda-petrolera-ante-recuperacion-en-segundo-semestre-3168200

Precio de la gasolina en México este 11 de mayo

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 11 de mayo.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.262 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.020 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.686 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/11/precio-de-la-gasolina-en-mexico-11-de-mayo-2/

Colombia importará gasolina de Ecuador para combatir desabastecimiento en Nariño y Cauca

Mapa de EcuadorUna de las principales problemáticas que ha causado el bloqueo de vías en el marco del paro nacional es el desabastecimiento de distintos bienes como los alimentos y el combustible. Si bien el Gobierno ha llegado a acuerdos para que los manifestantes le permitan el paso a los camiones que transportan comida, la situación del combustible es delicada en varias zonas del país, en especial en los departamentos de Nariño y Cauca. Con el fin de hacer frente a la falta de combustible en el suroccidente de Colombia, el Gobierno decidió llevar a cabo importaciones de gasolina proveniente de Ecuador. Al respecto, el Ministerio de Minas y Energía publicó una resolución por medio de la cual establece los lineamientos del proceso de importación de gasolina que será distribuida en Nariño y Cauca. “Los agentes distribuidores mayoristas reportaron en el Comité de Abastecimiento Extraordinario realizado el 5 de mayo que los inventarios de combustibles líquidos derivados de petróleo existentes en las plantas de almacenamiento del suroccidente del país permitirán cubrir las necesidades de la población durante un día más”, dice la circular, que resalta la importancia de importar el combustible de Ecuador para atender las necesidades y demanda de la población. Según las autoridades locales, el consumo diario de diésel en Cauca es de 76.000 galones, mientras que en Nariño es de 147.000 galones. Por su parte, el consumo de gasolina motor diario es de 135.000 galones en Cauca y de 229.000 galones en Nariño. La normativa del Ministerio de Minas y Energía proyecta que se necesitarán importar desde Ecuador, diariamente, 20.000 barriles de gasolina motor y 10.000 barriles de diésel para poder suplir la demanda de los departamentos anteriormente mencionados. El pasado 7 de mayo el Ministerio de Minas y Energía autorizó a Ecopetrol para que sea la compañía encargada de hacer la importación de combustibles provenientes de Ecuador. De hecho, desde esta semana el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, está en Ipiales (Nariño) para hablar con los líderes de las manifestaciones de esa región y buscar que se levanten los bloqueos en las vías que han causado el desabastecimiento de combustibles. “Estamos con toda la disposición desde el Gobierno nacional para sentarnos a dialogar, a encontrar puntos de acuerdo y poder levantar el bloqueo que permita el transporte de combustibles, de alimentos, de medicamentos, ambulancias y temas de salud”, dijo Mesa.     El Gobierno estima que las importaciones de combustible desde Ecuador se lleven a cabo hasta el 8 de junio de 2021, fecha hasta cuando estará vigente la normativa que permite las importaciones.

https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/colombia-importara-gasolina-de-ecuador-para-combatir-desabastecimiento-en-narino-y-cauca/202115/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to