Inicio Mercado Petrolero Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

Publicado el día 25/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 65,85 dólares el barril

PetróleoLONDRES (Reuters). Los precios del petróleo caían el martes, pero se mantenían cerca de un máximo de una semana tras trepar más de un 3% en la sesión previa, debido a que los inversores moderaban sus expectativas de un retorno anticipado de las exportaciones de Irán a los mercados internacionales. A las 1118 GMT, los futuros del crudo Brent caían 9 centavos, o un 0,13%, a 68,37 dólares por barril, tras subir un 3% el lunes. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos bajaban 2 centavos, o un 0,3%, a 65,85 dólares por barril, luego de ganar un 3,9% en la víspera. Las negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán se reanudarán en Viena esta semana. El lunes se supo que Teherán y la agencia nuclear de la ONU extendieron un acuerdo de monitoreo sobre el programa atómico del país.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/25/petroleo-crudo-cotiza-cerca-de-maximo-de-una-semana-bajan-opciones-de-una-mayor-oferta-de-iran-3/

Precio de la gasolina en Ciudad De México este 25 de mayo

GasolinasConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México este 25 de mayo.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.899 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.700 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.693 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/25/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-25-de-mayo/

México ahora tiene 8 refinerías y quiere producir más combustible

Mapa de MéxicoMéxico. Con la adquisición por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la refinería Deer Park de Shell ubicada en Houston, Texas, la petrolera mexicana podrá alcanzar una producción de 1 millón 362,000 barriles diarios para abastecer el total de la demanda mexicana de gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos. Pemex firmó un acuerdo para la compra del 50.005% de la participación de Shell en la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas. Pemex será propietaria del 100% de la refinería una vez que se cuente con las aprobaciones regulatorias. La refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de crudo de 340,00 barriles por día y sus plantas le permiten procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo. Produce alrededor de 110,000 barriles por día de gasolina, 90 barriles por día de diésel y 25 barriles por día de gasolina de turbosina.  Con esto, la producción de gasolina por parte de Pemex se incrementaría en un 42% respecto a lo que produce actualmente. Durante febrero de este año Shell informó que cerró las unidades de destilación de crudo de su refinería de Deer Park en Texas debido a un mal funcionamiento en una bomba que alimenta crudo a otras unidades de la refinería. Además la empresa indicó que se les complicó la venta de refinado derivado por el freno económico derivado por la pandemia. Shell reveló planes para reducir su capacidad de refinación cerrando siete refinerías y reduciendo la producción de combustibles en un 55 % durante los próximos diez años.

https://d.elhorizonte.mx/finanzas/mexico-ahora-tiene-8-refinerias-y-quiere-producir-mas-combustible/3050987

Ecuador: Nuevo gobierno enfrenta primera protesta social por alza de combustibles

QUITO (AP). Un día después de asumir, el presidente Guillermo Lasso afrontaba el martes la primera protesta social de un grupo de indígenas del norte ecuatoriano que se oponen al alza de combustibles dispuesta por el anterior gobierno. Desde la madrugada los manifestantes colocaron troncos, piedras y quemaron llantas en un tramo de la vía Panamericana impidiendo el paso de vehículos, que tampoco pudieron usar vías secundarias porque también estaban interrumpidas. Efectivos de la policía vigilaban a distancia y no se habían registrado enfrentamientos. Lasso, un ex banquero de derecha de 65 años, asumió el poder con un llamado al diálogo y a la unidad nacional para hacer frente a la crisis económica y social agravada por los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus. Desde septiembre del año pasado en el país andino se dispuso reajustes mensuales de los precios de la gasolina y el diésel, que en ocho meses han subido alrededor de un 48%, lo que ha generado malestar especialmente entre propietarios de vehículos de transporte interprovincial, de carga pesada, autobuses y taxis, a los que ahora se ha sumado el grupo de indígenas.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/25/ecuador-nuevo-gobierno-enfrenta-primera-protesta-social/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to