Inicio Mercado Petrolero Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Publicado el día 26/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 65,99 dólares el barril

PetróleoLONDRES (Reuters). El crudo operaba en un rango estrecho el miércoles, respaldado por el optimismo sobre la mejora de la demanda de combustible en Estados Unidos y la debilidad del dólar, aunque la perspectiva de un retorno del petróleo iraní al mercado mantenía a raya cualquier ganancia. A las 1111 GMT, el crudo Brent cedía 2 centavos, o un 0,03%, a 68,65 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaba 8 centavos, o un 0,14%, a 65,99 dólares el barril. «La demanda física ha estado mejorando tanto en Europa como en Estados Unidos, ya que el descenso de nuevos casos de COVID-19 ha estado empujando al alza la movilidad», dijo Warren Patterson, analista de ING.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/26/petroleo-crudo-opera-estable-perspectiva-de-suministro-irani-contrarresta-optimismo-por-demanda-3/

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo, gasolina y destilados

Mapa de los Estados Unidos(Reuters). Las existencias de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos cayeron en la última semana, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo declinaron en 1,7 millones de barriles en la semana al 21 de mayo, a 484,3 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban una baja de 1 millón de barriles. Las existencias de crudo en el centro de distribución de Cushing, Oklahoma, disminuyeron en 1 millón de barriles, agregó la EIA. La refinación creció en 123.000 barriles por día. La tasa de utilización subió en 0,7 puntos porcentuales en la semana. Las existencias de gasolina bajaron en 1,7 millones de barriles, a 232,5 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban una caída de 614.000 barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, cayeron en 3 millones de barriles a 129,1 millones de barriles frente a la expectativa de una baja de 1,9 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/26/inventarios-de-crudo-eeuu-caen-en-ultima-semana-eia-2/

Ecopetrol notifica impactos adversos sobre su negocio por las protestas sociales en Colombia

ECOPETROLLa petrolera colombiana Ecopetrol ha notificado que la situación de orden público que atraviesa Colombia, donde las protestas sociales por la propuesta de reforma tributaria han resultado en bloqueos de sus principales vías y otros incidentes contra la infraestructura de la compañía, han generado algunos impactos adversos en la operación de los segmentos de producción, transporte, refinación y comercialización. Si bien reconoce estos impactos negativos sobre su negocio, la empresa ha aclarado que estos no deberían presentar impactos materiales que comprometan el cumplimiento de las metas de su plan de negocio para 2021, aunque «no puede anticipar la duración de las protestas, y si estas podrían continuar teniendo un impacto negativo sobre las operaciones». En un comunicado, la empresa ha informado que el segmento de exploración y producción, la producción del grupo durante mayo ha sido de 651.000 barriles diarios. Los mayores impactos por las protestas se han observado en la producción de gas, principalmente en los campos Cusiana y Floreña, y en la producción de crudo de los departamentos de Putumayo, Meta, Arauca y Boyacá. En las actividades de transporte, la petrolera ha notificado la acumulación de altos niveles de inventarios en las plantas mayoristas y la red de poliductos; mientras que en el área de refinación, la refinería de Barrancabermeja ha reportado una menor carga durante mayo por la menor disponibilidad de petróleo. No obstante, la actividad de la refinería de Cartagena no se ha visto impactada. En cuanto a las actividades comercialización, Ecopetrol ha observado una reducción en la demanda nacional de diésel (-33%), gasolina (-15%) y jet fuel (-1%), frente a los niveles esperados para el mes de mayo. Asimismo, la demanda por el gas de Ecopetrol se ha visto disminuida en aproximadamente un 16% en los sectores térmico e industrial, y en GLP por cerca de un 41% durante el mes. Las regiones más afectadas en términos de suministro de combustibles han sido el Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Julia y Caquetá. «En atención a lo anterior, el grupo Ecopetrol se encuentra implementando ajustes a sus operaciones y logística para mitigar los impactos adversos en la entrega de combustibles a las diferentes regiones de Colombia», ha explicado la empresa.

https://elperiodicodelaenergia.com/ecopetrol-notifica-impactos-adversos-sobre-su-negocio-por-las-protestas-sociales-en-colombia/

Guyana estudia crear un corredor de gas con Brasil, Surinam y Guayana Francesa

Mapa de Guyana, Surinam, Guyana Francesa, Brasil, VenezuelaEl gobierno de Guyana mantiene contactos con Brasil, Surinam y Guayana Francesa para la creación de un corredor regional de transporte de gas que vincule la infraestructura energética de esos territorios. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, señaló este martes en conferencia de prensa que el objetivo es convertir a su país en el eje de un futuro corredor energético de gas en la región. Las palabras de Ali se producen después de los recientes hallazgos de reservas de gas en Guyana. Guyana, por medio de esa iniciativa, tiene la intención de sustituir su actual dependencia energética del petróleo por el gas. El gobierno también está embarcado en proyectos de renovables para respaldar su intención de disponer de fuentes de energía más limpias. El presidente Ali dijo que la puesta en funcionamiento de este plan requeriría el desarrollo de infraestructuras. Subrayó que la iniciativa convertiría a Guyana en un importante proveedor energético para la región, partiendo de la planificación y el desarrollo de un centro logístico. «A finales de este año, esperamos tener una reunión con Brasil, Guyana Francesa y Surinam para analizar el corredor energético», destacó. Dijo que Surinam también cuenta con un importante desarrollo del sector del gas y que debe estudiarse el suministro hacia el norte de Brasil y Guayana Francesa. «El proyecto había estado en conversaciones durante varios años, ya que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó estudios en 2016 y 2017 sobre lo que llama la ‘Interconexión Eléctrica Arco Norte», sostuvo. Agregó que el BID había indicado que los principales beneficios de ese proyecto serían una generación a menor coste para todos los países involucrados, precios de la electricidad potencialmente más reducidos para los consumidores, un suministro más seguro y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Mientras, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo que el gobierno está comprometido en garantizar el uso transparente de sus recursos provenientes del petróleo. Jagdeo agregó que la única forma de lograr este objetivo es invirtiendo los ingresos del petróleo en sectores como educación, salud e infraestructuras.

https://elperiodicodelaenergia.com/guyana-estudia-crear-un-corredor-de-gas-con-brasil-surinam-y-guayana-francesa/

Precio de la gasolina en Ciudad De México este 26 de mayo

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México este 26 de mayo.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.891 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.707 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.697 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/26/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-26-de-mayo-2/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to