Inicio Mercado Petrolero Junio 03, 2021

Junio 03, 2021

Publicado el día 03/06/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 68,85 dólares por barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza del 0,03 %, hasta los 68,85 dólares el barril, aupado por la decisión de la OPEP+ y las buenas perspectivas de demanda. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en julio ganaban 2 centavos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior. Aunque poco, el crudo de referencia estadounidense seguía subiendo este jueves por tercera jornada consecutiva, para sorpresa de algunos analistas. «Las cosas se han calmado después de la última anodina reunión de la OPEP+, pero el entusiasmo de los inversores no lo ha hecho», señaló la analista Louise Dickson, de Rystad Energy. «La disciplina política que ha mostrado la OPEP+ y la confianza por la recuperación de la demanda este verano son lo suficientemente fuertes para mantener los altos precios relativamente sin cambios, lo que en sí podría ser indicador de que no habrá una gran corrección pronto», agregó.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/03/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-003-hasta-6885-dolares/

Según viceprimer ministro ruso: Actual precio del crudo es «suficientemente bueno» para Rusia

Mapa de RusiaSAN PETERSBURGO, (Reuters). El actual precio del crudo refleja el equilibrio de oferta y demanda y es «suficientemente bueno» para Rusia, dijo el viceprimer ministro del país, Alexander Novak, el jueves. Novak indicó que la próxima reunión del grupo de productores petroleros OPEP+ debatirá las cuotas de bombeo para agosto, teniendo en cuenta el esperado aumento de la demanda estacional en el tercer trimestre. Asimismo, dijo que Rusia tiene un gran potencial en el mercado mundial del hidrógeno y que su cuota podría llegar a ser tan grande como la del mercado petrolero.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/03/actual-precio-del-crudo-es-suficientemente-bueno-viceprimer-ministro-ruso-novak/

En Perú: Alza internacional dispara precio de los combustibles

Mapa del PerúCuando en Perú se declaró el estado de emergencia debido a la llegada del Covid-19, el precio internacional del petróleo WTI se cotizaba en US$ 33. Al cierre del 2020, la cotización del barril fue de US$ 48. A la fecha, este precio es de US$ 68, un alza significativa. Esto se ha visto reflejado en el mercado interno. Si el 27 de abril de este año el precio promedio de venta al público del galón de 95 octanos costaba S/ 14,50, un mes después —el 26 de mayo— por el mismo producto se pagaba en promedio S/ 15,29, según información oficial del Osinergmin (ver infografía). Un detalle no menos importante es que hoy el Perú consume unos 250.000 barriles de combustibles, pero produce localmente apenas 40.000. La diferencia se importa pagando precio internacional. De esta manera, son los precios internacionales los que definen la tendencia en el precio de venta al consumidor.

https://larepublica.pe/economia/2021/06/03/alza-internacional-dispara-precio-de-los-combustibles/

En Estados Unidos: Bajan los inventarios de crudo, suben los de gasolina y destilados

(Reuters). Las existencias de crudo en Estados Unidos bajaron en la última semana ante una mayor actividad en refinerías, con alzas para los inventarios de gasolina y destilados, informó el jueves la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo cayeron en 5,1 millones de barriles en la semana al 28 de mayo. Analistas consultados por Reuters esperaban una baja de 2,4 millones de barriles. Las existencias de gasolina aumentaron en 1,5 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban una caída de 1,5 millones de barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, subieron en 3,7 millones de barriles frente a la expectativa de una baja de 1,5 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/03/inventarios-de-crudo-eeuu-caen-en-ultima-semana-eia-2/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to