Inicio Mercado Petrolero Junio 14, 2021

Junio 14, 2021

Publicado el día 14/06/2021

Wall Street Journal

Petróleo a  71,70 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 1,11 %, hasta 71,70 dólares el barril, continuando con las alzas que se está viviendo gracias a la reapertura económica tras la pandemia. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en julio subían 0,79 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. El crudo de referencia en Estados Unidos continuaba con la tendencia alcista que ha vuelto a colocar el barril por encima de los 70 dólares y se situaba en niveles no vistos en dos años y medio, impulsado por el aumento de la demanda con buena parte del mundo en plena reapertura económica tras la pandemia de la covid-19.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/14/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-111-hasta-7170-dolares/

La reunión del G7 durante junio de 2021 tuvo como uno de sus ejes principales crear en los próximos años una “revolución verde” en el mundo

EnergíaCIUDAD DE MÉXICO. La reunión del G7 durante junio de 2021 tuvo como uno de sus ejes principales crear en los próximos años una “revolución verde” en el mundo, con eliminación gradual de los autos de diésel y gasolina. Alemania, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Canadá, potencias mundiales y principales economías del mundo, dejaron en claro durante esta reunión que continuarán con el compromiso de llevar a cabo una política verde y reducir emisiones de carbono para el año 2030. Uno de los principales compromisos fue acelerar el uso de carbón “limpio” lo antes posible con el aumento de apoyos gubernamentales para realizar la transición de autos de gasolina a híbridos y eléctricos. Se ha llamado “Pacto por la naturaleza” a este acuerdo por detener la pérdida de la biodiversidad a nivel internacional. Boris Johnson, primer ministro británico y anfitrión de esta cumbre, lo ha nombrado una “revolución industrial verde”. La industria automotriz ha implementado esta transición en la mayoría de las marcas y en todo tipo de modelos, ya sea en gama de entrada o autos de lujo. General Motors anunció que buscará ser una empresa cero emisiones en el año 2035; Honda pretende eliminar motores de gasolina para su mercado de Europa en 2022; Volkswagen anunció que a partir de su próxima generación se centrará en los motores eléctricos. De igual manera, varias naciones, principalmente del continente europeo, han fijado la década de 2030 a 2040 para dejar de producir autos de gasolina o disminuir su producción.

https://www.dineroenimagen.com/economia/la-revolucion-industrial-verde-que-quiere-el-g7-adios-los-autos-de-gasolina/134505

Precio de la gasolina en México este 14 de junio

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 14 de junio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.284 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.114 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.745 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/14/precio-de-la-gasolina-en-mexico-14-de-junio/

En Nicaragua: Combustibles mantienen su escalada alcista

Combustibles

Desde este domingo 13 de junio, la gasolina súper subió 51 centavos de córdoba el litro, la regular 47 centavos y el diésel aumentó 49 centavos, según precios que dieron a conocer algunas petroleras de Nicaragua. En Estelí, el precio que mantiene la mayoría de gasolineras desde este domingo es de 40 córdobas con 87 centavos el litro de la gasolina súper, 40 córdobas con 57 centavos el litro de gasolina regular y el diésel corriente se está vendiendo en 33 córdobas con 38 centavos por litro. Con la del domingo suman ya 19 alzas y cuatro bajas en la gasolina regular, 20 alzas y 3 bajas en la súper y 16 alzas y 7 bajas en el diésel. En comparación con Managua, los combustibles tienen una diferencia superior a 1 córdoba con 50 centavos por los costos de distribución y en otros departamentos como Madriz y Nueva Segovia el margen es mayor. Los nicaragüenses actualmente están pagando precios récord en los combustibles, según las petroleras por la escalada alcista que se mantiene a nivel internacional del petróleo que la semana pasada superó los 70 dólares por barril. Mientras tanto, los pronósticos no son alentadores, ya que las economías como la de Estados Unidos que se ha reactivado nuevamente están demandando más crudo por lo que el precio seguirá incrementando, según expertos.

http://www.radioabcstereo.com/nota/19632_combustibles-mantienen-su-escalada-alcista

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to