El petróleo continúa su escalada y toca máximos de 2018
Los precios del petróleo siguen su escalada y hoy el barril de Brent para entrega en diciembre avanza un 0,12% en el mercado de futuros de Londres y cotiza a 81,43 dólares, máximo desde 2018, impulsado por la decisión de la OPEP de mantener el plan previsto.El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, llegó a cambiarse a 81,76 dólares de madrugada, durante la cotización electrónica, si bien después moderaba su ascenso. El Brent ya cerró la sesión del lunes en 81,33 dólares, un 2,59% más que en la sesión anterior, mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) estadounidense terminó con un alza del 2,3 % y se situó en 77,62 dólares, máximo desde 2014.La cotización del Brent se disparó por encima de la barrera psicológica de 80 dólares por barril después de que ayer lunes la OPEP decidiera no acelerar sus planes de aumento en la producción de crudo, desoyendo los llamamientos de la Casa Blanca y de otros grandes consumidores, como la India.La OPEP+ acordó en julio aumentar la producción en 400.000 barriles por dia al mes para ir recuperando los 5,8 millones de barriles que se recortaron por la pandemia y ayer, pese a las especulaciones que apuntaban a que podría acelerar el incremento de la producción mensual, o incrementar de forma puntual 800.000 barriles en noviembre, para mantener posteriormente el ritmo pactado en julio, decidió no tocar el plan, lo que provocó el fuerte incremento de los precios y el temor a que este incremento no se ajuste necesariamente a las expectativas de crecimiento en la demanda, explican desde MacroYield-
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/05/mercados/1633420403_051167.html
El impacto de los altos precios del petróleo preocupa a los inversores
El impacto de los altos precios del petróleo preocupa a los inversores y ha llevado hoy a las Bolsas asiáticas a encajar fuertes descensos. Mientras que las Bolsas chinas siguen cerradas por festivo, el Nikkei ha caído un 2,19% por el coste del crudo y el temor a una posible alza del gravamen a las ganancias corporativas propuesta por el nuevo primer ministro nipón, Fumio Kishida. Sin embargo, Europa se desmarca de Asia y de Wall Street anoche. Los índices europeos registran subidas moderadas, de hasta el 0,76%, situándose por encima de los 8.800 puntos. Ayer, el selectivo cerró la primera jornada de la semana prácticamente en tablas. Dentro del selectivo español, las mayores subidas son para el sector bancario, que sube en bloque alrededor del 1,5%. En el lado de las pérdidas destaca el sector turístico, con Amadeus, Aena e IAG cediendo más del 1%.Se han conocido los datos PMI. La actividad del sector servicios español marcó en septiembre su sexto aumento consecutivo, si bien continuó moderándose.Por su parte, los precios del petróleo siguen su escalada y hoy el barril de Brent para entrega en diciembre avanza un 0,12% en el mercado de futuros de Londres y cotiza a 81,43 dólares, máximo desde 2018, impulsado por la decisión de la OPEP+ de mantener el plan previsto.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/05/mercados/1633413323_666197.html
En California: Desastre ecológico por un derrame de petróleo
Las autoridades de Estados Unidos intentan contener un derrame de petróleo cerca de la costa de California, que cubre casi 34 kilómetros cuadrados y está provocando un serio daño ambiental.El vertido de unos 480.000 litros de crudo de posproducción tiene una longitud estimada de 10 kilómetros y se extiende fundamentalmente a lo largo de las costas de Huntington Beach y Newport Beach.El derrame tendrá «consecuencias irreversibles sobre el medio ambiente», dijo la funcionaria del condado de Orange Katrina Foley, tras el hallazgo de muchos peces y aves muertos en la costa.Aún no se determinó la causa de la fuga -que se calcula en unos 480.000 litros- del oleoducto a unos 8 km de la costa, dijo Foley. El vertido comenzó en la tarde del sábado y se extendió aproximadamente unos 34 kilómetros cuadrados, a varias millas de la costa, dijo la Guardia Costera.En las horas previas al amanecer del domingo, petróleo y animales muertos ya aparecían en Huntington Beach, la ciudad más afectada, de alrededor de 200.000 habitantes y ubicada unas 40 millas al sur de Los Ángeles.
https://www.pagina12.com.ar/372512-desastre-ecologico-en-california-por-un-derrame-de-petroleo
Los últimos camiones eléctricos preserie Mercedes-Benz eActros se ponen a trabajar
La producción en serie del primer camión 100% eléctrico de Mercedes-Benz, el eActros, comenzará pasado mañana. Ya están produciéndose componentes como el eje tractor eléctrico y las baterías en las plantas de Gaggenau, Kassel y Mannheim. Este camión ha sido probado desde la fase de prototipo (2018) tanto por Mercedes-Benz como por empresas seleccionadas para pruebas piloto.Cuatro empresas se han adjudicado los últimos cuatro camiones eActros casi-de-serie, y todas en Alemania y Holanda: Logistik Schmitt, Simon Loos, Tevex Logistics y Remondis. Algunas de ellas repiten tras haber hecho pruebas anteriormente con los prototipos de eActros. Tres ya se han entregado y están listos para trabajar en sus nuevos cometidos. La apuesta de Mercedes-Benz en su rama de camiones eléctricos es de baterías para los camiones de ámbito urbano, como es el caso de eActros. A diferencia de otros fabricantes, como Scania, descartan el uso de pantógrafos y catenarias. Para los formatos más grandes está en desarrollo la tecnología de pila de combustible de hidrógeno que está llevándose a cabo junto a Volvo. En turismos, Mercedes-Benz solo apuesta ya por eléctricos puros a futuro, el hidrógeno se relega para los vehículos industriales.
