Petróleo a 77,14 dólares el barril
Nueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un descenso del 0,37 % y se situaba en 77,14 dólares, todavía afectado por un incremento semanal en las reservas. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre recortaban 0,29 centavos con respecto al cierre anterior.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), insistió este jueves en que las renovables son la solución a los altos precios de la energía
Bruselas, (EFE). La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, insistió este jueves en que las renovables son la solución a los altos precios de la energía, y consideró «crucial» reducir la dependencia de los combustibles fósiles. «Los precios de gas al por mayor casi se han duplicado frente a hace un año. En contraste, los precios de las energías renovables han permanecido estables. De hecho, incluso han decrecido en años recientes. Así que a largo plazo, el Pacto Verde Europeo y las renovables son la solución a los precios crecientes de la electricidad», declaró la política durante la cumbre sobre inversiones sostenibles que organiza hoy el Ejecutivo comunitario. Aseguró que cada euro invertido en renovables «ayuda a nuestro planeta y ayuda de igual modo a los consumidores». «Pero también es una inversión en la resiliencia de nuestras economías, así que tenemos que acelerar nuestro trabajo en el Pacto Verde Europeo para ser más independientes desde el punto de vista energético», recalcó. En ese sentido, subrayó que en estas semanas se ve lo «crucial» que resulta «reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles como el gas, petróleo y carbón». Admitió que en el pasado también se han visto incrementos en los precios de la energía. «Las economías se están recuperando en todo el mundo; los productores de gas no han aumentado su suministro, pese a la creciente demanda», señaló. Von der Leyen puso el acento sobre la creciente «conciencia climática global» que, según dijo, ha llevado a la población del planeta a cambiar su forma de desplazarse, comer, calentar sus hogares o invertir. «Hace solo diez años, los combustibles fósiles se consideraban una inversión segura y acertada, pero hoy la gente quiere saber que sus inversiones no dañarán el planeta y cada vez más exigen que su dinero contribuya a la lucha contra el cambio climático», destacó.
Alza de valores del gas podría impulsar uso de petróleo para generar energía, dicen analistas
LONDRES, (Reuters). El alza de los precios del gas a medida que se acerca el invierno boreal puede impulsar un cambio hacia el petróleo que aumente la demanda mundial de crudo en varios cientos de miles de barriles por día (bpd), lo que exprimirá la ya escasa oferta, señalan analistas. Los precios del gas natural, sobre todo en Europa, se han disparado este año gracias a la combinación de bajos inventarios, escasa oferta y mayor demanda desde Asia. El aumento de los costos de la energía ha llevado a los fabricantes a reducir su actividad, desde España hasta Gran Bretaña, y ha contribuido a desencadenar crisis eléctricas en China. Y el salto en los precios del gas va a hacer que el uso del petróleo para generar energía alcance niveles sin precedentes, según las previsiones del banco sueco SEB. «Esto nunca había sucedido a una escala tan global. El mercado siempre ha intentado sustituir el petróleo por el gas natural, mucho más barato», dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB. «Ahora esto se ha invertido totalmente. La magnitud del cambio del gas natural al petróleo es difícil de precisar, pero las estimaciones son de 500.000 bpd o más», agregó. En su intervención en el Foro de Inteligencia Energética de esta semana, el director general de Saudi Aramco, Amin Nasser, también cifró el aumento de la demanda en 500.000 bpd. JP Morgan fue más allá y situó el posible aumento de la demanda mundial para la generación de electricidad a partir del petróleo en 2 millones de bpd, pero dijo que es más probable un aumento de 750.000 bpd hasta marzo. La Agencia Internacional de la Energía dio una estimación más conservadora de 150.000 a 200.000 bpd en el primer trimestre de 2022. Los precios del petróleo alcanzaron máximos de varios años esta semana, ya que el grupo de productores de la OPEP+ mantuvo su plan de aumentar la producción en 400.000 bpd en noviembre, a pesar de las expectativas de que el repunte de la demanda superará a la oferta a corto plazo.
Precio de la gasolina en México este 07 de octubre
Conozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 07 de octubre.
Gasolina regular precio promedio por litro: 20.159 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.336 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.744 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.
El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.
https://www.infobae.com/america/agencias/2021/10/07/precio-de-la-gasolina-en-mexico-07-de-octubre/
