Precios del petróleo tocan nuevo máximo de tres años ante déficit de suministros
REUTERS. Londres / Los precios del petróleo tocaron un nuevo máximo de tres años, subiendo sobre 85 dólares por barril debido a estimaciones de un déficit de suministros durante los próximos meses, ya que los altos valores del gas y el carbón causaron un cambio hacia productos del crudo. El Brent ganaba 80 centavos, o 0.95 por ciento, a 84.80 dólares por barril; los precios del contrato a mes inmediato, se encaminan a su sexta alza semanal consecutiva, con un avance de un 3%. En tanto, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos repuntó 73 centavos, o 0.9 por ciento, a 82.04 dólares por barril; el contrato se dirige a marcar su octava apreciación semanal consecutiva, sumando 3.3 por ciento.
https://www.milenio.com/negocios/petroleo-tocan-maximo-anos-crisis-suministro
En México: Aseguran que Transición ordenada hacia energías limpias está contemplada en reforma eléctrica
Ciudad de México /El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su iniciativa de reforma eléctrica que envió al Congreso contempla y garantiza la transición «ordenada» hacia las energías limpias no contaminantes. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que dicha transición será en beneficio de todos los usuarios y el desarrollo del país, y no para beneficiar a «los delincuentes de cuello blanco». «La iniciativa de reforma a la constitución que envié contempla la transición energética, en efecto, el que se vayan utilizando cada vez más energías limpias no contaminantes y que garanticemos transición de manera ordenada, pero no como un parapeto para beneficiar a hombres de negocios» dijo. Para tal fin, el mandatario detalló que se apoyaran de las hidroeléctricas, las cuales serán consideradas como productoras de energía limpia con la reforma, para lo que están invirtiendo en la modernización de 14 complejos de energía hidráulica, cambiando turbinas y equipos para producir el doble de lo que se genera actualmente.
https://www.milenio.com/negocios/transicion-energias-limpias-contemplada-reforma-amlo
Precio de la gasolina en México este 15 de octubre
Conozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 15 de octubre.
Gasolina regular precio promedio por litro: 20.204 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.340 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.769 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.
El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.
https://www.infobae.com/america/agencias/2021/10/15/precio-de-la-gasolina-en-mexico-15-de-octubre/
Colombiana Ecopetrol reporta ataque contra oleoducto
BOGOTÁ, (Reuters). Un ataque contra el oleoducto que transporta petróleo entre el campo La Cira Infantas y la Refinería de Barrancabermeja, en el en el noreste de Colombia, provocó un incendio de grandes proporciones, aunque no hubo víctimas, informó el viernes la empresa energética estatal. El Campo La Cira Infantas, ubicado en el departamento de Santander, produce alrededor de 30.000 barriles diarios de crudo. La empresa no especificó si se trató de un ataque explosivo, pero videos difundidos por redes sociales mostraron una conflagración de magnitud en los alrededores del oleoducto. «Ecopetrol rechaza las acciones violentas cometidas por terceros contra el oleoducto Cira Infantas-Refinería de Barrancabermeja», dijo un comunicado en el que pidió suspender los ataques a la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan daños ambientales y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera. La empresa no atribuyó el ataque a un autor específico, pero históricamente la infraestructura petrolera y energética de Colombia, país de 50 millones de habitantes, es blanco de ataques por parte de la guerrilla izquierdista, principalmente el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En lo que va de 2021, hasta septiembre, se registraron 28 ataques contra oleoductos, mientras que el año pasado Ecopetrol registró 51 atentados contra la infraestructura petrolera. Ecopetrol es propietaria de un 52% del campo y el restante 48% es de SierraCol Energy, una empresa que se define como el primer productor independiente de petróleo de Colombia. Por otra parte, la empresa energética recibió autorización de la Superintendencia Financiera para realizar una eventual oferta pública de acciones ordinarias en una o más operaciones dependiendo de las condiciones del mercado. Actualmente el Estado colombiano es propietario de un 88,49% de las acciones de Ecopetrol y con la posible emisión mantendría una participación no menor al 80% del capital suscrito y en circulación.
