Petróleo intermedio de Texas (WTI) abre este lunes con un alza del 1,17% y se situaba en 83,24
PORTAFOLIO. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abre este lunes con un alza del 1,17 % y se situaba en 83,24 dólares en reacción al ajustado mercado energético. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 0,96 dólares con respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia estadounidense encadena ya dos meses seguidos de revalorización y terminó la semana pasada subiendo un 3,7 %, hasta situarse en su precio más alto desde mitad de 2014. Por su parte, el crudo de referencia Brent gana 0,71% y se ubica en 85,45 dólares el barril.
Japón instará a los productores de petróleo a aumentar la producción
TOKIO, (Reuters). Japón instará a los productores mundiales de petróleo a que aumenten la producción y adopten medidas para amortiguar el golpe a las industrias afectadas por el reciente aumento de los costes de la energía, declaró el lunes el primer ministro Fumio Kishida. El mandatario japonés dijo que ha dado instrucciones a su gabinete para que tome «las medidas necesarias de forma flexible» para aliviar el efecto del aumento de los precios del petróleo, lo que pone de manifiesto la creciente preocupación de los dirigentes por el posible daño a la frágil recuperación económica de Japón. «Estamos observando de cerca el impacto de los movimientos de los precios del petróleo en la industria nacional y en los medios de vida de la gente», dijo Kishida a los periodistas. La inflación mundial de productos básicos y la debilidad del yen han hecho subir el coste de las importaciones de materias primas para las empresas japonesas, que importan prácticamente la totalidad de sus necesidades energéticas. El aumento de los costes ha agravado los problemas de la tercera economía mundial, que ha visto cómo las exportaciones y la producción se han visto afectadas por las interrupciones de la cadena de suministro en Asia. La inflación subyacente de los consumidores japoneses sigue estancada en torno a cero, ya que las empresas se resisten a repercutir el aumento de los costes en los hogares debido a la debilidad del consumo. Sin embargo, los precios de los alimentos y la gasolina están subiendo antes de las elecciones a la cámara baja del próximo 31 de octubre, lo que aumenta los retos para que Kishida cumpla su promesa de revitalizar la economía y distribuir más riqueza entre los hogares. Los precios de la gasolina han alcanzado su nivel más alto en 7 años.
En México: Alza en estímulo a gasolinas por altos precios en petróleo
Ciudad de México / La constante alza de los precios internacionales del petróleo ha derivado en que el gobierno federal aumente el incentivo fiscal a las gasolinas en el país por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), explicó Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “La mezcla mexicana del petróleo el día 14 de octubre: 76 dólares con 71 centavos, un nivel muy muy alto del precio del petróleo. Por eso el incentivo fiscal en esta semana es de 82.47 por ciento, ya solamente un 17.5 por ciento del IEPS es lo que se está cobrando. Muy, muy bajo el nivel de cobro del IEPS”, señaló el funcionario. Ante esta situación, Sheffield señaló que el gobierno federal estará muy atento de que en las estaciones de gasolina no “se embolsen” este incentivo fiscal, con la finalidad de que el ahorro sea directo para los consumidores. En la conferencia mañanera, señaló que en la última semana se atendieron 248 verificaciones en gasolineras, de las cuales dos se negaron a ser verificadas y una de ellas, ubicada en Fresnillo, Zacatecas; no se dejó colocar los sellos que previenen a la población de no comprar en este establecimiento, por lo que regresarán con personal de la Guardia Nacional.
https://www.milenio.com/politica/profeco-precio-petroleo-disminuye-incentivo-federal-gasolinas
Precio de la gasolina en México este 18 de octubre
Estos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 18 de octubre.
Gasolina regular precio promedio por litro: 20.207 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.339 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.762 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.
El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.
https://www.infobae.com/america/agencias/2021/10/18/precio-de-la-gasolina-en-mexico-18-de-octubre/
