Petróleo a 82.28 dólares el barril
Los precios del crudo caían este miércoles, después de que el gobierno chino aumentó sus esfuerzos para reducir los precios récord del carbón y garantizar que las minas operen a toda su capacidad, en un intento por aliviar la crisis energética. A las 10:20 GMT, los futuros del crudo Brent cedían 83 centavos, o un 0.98%, hasta los 84.24 dólares el barril, contrarrestando el avance de la víspera pero aún cerca de máximos de varios años. Los futuros para noviembre del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI), que expiran el miércoles, cedían 68 centavos, o un 0.82%, hasta los 82.28 dólares el barril. El contrato más activo del WTI para diciembre restaba 80 centavos, o un 1%, a 81.64 dólares el barril. China está planeando dar pasos para combatir las fuertes alzas en el mercado doméstico del carbón (…) lo que podría poner una presión considerable sobre el precio del carbón allí y revertir el cambio del combustible al petróleo», afirmó Commerzbank.
El mundo tiene que recortar en más de la mitad su producción de carbón, petróleo y gas para impedir que el calentamiento global alcance niveles peligrosos
LONDRES (AP). El mundo tiene que recortar en más de la mitad su producción de carbón, petróleo y gas en las próxima década para tener una oportunidad de impedir que el calentamiento global alcance niveles peligrosos, según un estudio con respaldo de Naciones Unidas publicado este miércoles. El reporte publicado por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas determinó que si bien los gobiernos han hecho ambiciosas promesas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aún planean extraer el doble de combustibles fósiles en 2030 de lo que sería consistente con el objetivo del Acuerdo Climático de París de 2015 de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5 grados Celsius (2.7 grados Fahrenheit). Ni siquiera se cumpliría la meta menos ambiciosa de limitar el calentamiento a dos grados C (3.6 grados Fahrenheit) para final de siglo respecto a la era preindustrial, señaló el reporte. Los expertos en clima dicen que el mundo debe dejar de añadir gases de efecto invernadero a la atmósfera para 2050, algo que sólo puede lograrse con una reducción drástica de la quema de combustibles fósiles lo antes posible, entre otras medidas. El reporte, publicado unos días antes de una cumbre climática de Naciones Unidas, que comienza el 31 de octubre en Glasgow, concluyó que la mayoría de grandes productores de petróleo y gas -e incluso algunos grandes productores de carbón- tienen previsto aumentar la producción hasta 2030 o incluso más allá. También determinó que el grupo de las 20 mayores economías industrializadas y emergentes ha invertido más en nuevos proyectos de combustibles fósiles que en energía limpia desde principios de 2020. La disparidad entre los objetivos climáticos y los planes de extracción de combustibles fósiles, conocida como la “brecha de producción” se ampliará al menos hasta 2040, según el informe. Esto requeriría medidas cada vez más extremas y bruscas para alcanzar el objetivo de emisiones de París, señaló el Programa de Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés).
https://www.sinembargo.mx/20-10-2021/4043466
Ministro de Energía de Arabia Saudita dice que los usuarios que están cambiando de gas a petróleo podrían suponer una demanda de hasta 600.000 bpd
LONDRES, (Reuters). El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que los usuarios que están cambiando de gas a petróleo podrían suponer una demanda de 500.000 a 600.000 barriles por día (bpd). El príncipe Abdulaziz dijo que el cambio potencial dependerá de cuán severo sea el clima del invierno boreal y cuán costosos sean los precios de las energías alternativas. En su opinión hay una amplia gama de factores que condujo al reciente aumento en los precios de la energía, incluida la inversión limitada en hidrocarburos e infraestructura, bajos inventarios, el levantamiento de los confinamientos pandémicos y las tasas de vacunación contra el COVID-19. «La gente de repente se despertó a la realidad de que se estaba quedando sin todo: se les acabó la inversión, se les acabaron las existencias y se les acabó (…) la creatividad para tratar de encontrar una solución real que aborde las necesidades reales», dijo el príncipe Abdulaziz en el Foro de Energía de la India de la Semana CERA. Los precios también han subido debido a los huracanes que han impactado la producción y refinación de petróleo y «la percepción de que tendremos un frío severo (en invierno), algo que podría ocurrir o no», agregó. Asimismo, afirmó que hubo una falta de anticipación de que la economía mundial fuera a crece tan rápido como lo está haciendo ahora. Según agregó, el mundo debe prestar atención a la seguridad del suministro de energía, que no debe verse comprometida en la lucha contra el cambio climático.
Precio de la gasolina en México este 20 de octubre
Conozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 20 de octubre.
Gasolina regular precio promedio por litro: 20.221 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.344 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.759 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.
El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.
https://www.infobae.com/america/agencias/2021/10/20/precio-de-la-gasolina-en-mexico-20-de-octubre/
