Inicio Mercado Petrolero Noviembre 1°, 2021

Noviembre 1°, 2021

Publicado el día 01/11/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 84,71 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) arrancó el mes de noviembre con un alza del 1,36 % y se situaba en 84,71 dólares. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre sumaban 1,14 dólares con respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia estadounidense abría esta mañana en positivo tras dos jornadas consecutivas en las que abrió en números rojos aunque terminó en positivo. El WTI se desvalorizó la semana pasada, después de nueve semanas consecutivas experimentando un aumento de su valor.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/01/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-aumento-del-136-hasta-los-8471-dolares/

Empiezan a llegar los líderes a la COP26, donde el objetivo principal será forjar un acuerdo para, entre otros puntos, elevar la ambición para descarbonizar la economía

Mapa de EscociaGlasgow (R.Unido), (EFE). Alrededor de 120 jefes de Estado y de Gobierno que participan en la cumbre de líderes mundiales dentro de la COP26 han empezado a llegar al centro de convenciones en Glasgow (Reino Unido) donde se celebra la conferencia climática de la ONU. Entre otros, han llegado ya al foro climático el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el príncipe Alberto de Mónaco. A las 12.00 hora local (misma hora GMT), habrá una ceremonia inaugural y a partir de las 13.30 y hasta las 17.00 arrancarán los discursos de cada uno de los mandatarios, empezando por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y concluyendo con el jefe del Gobierno italiano, Mario Draghi. Los discursos inaugurales, que continuarán el martes, servirán para dar un impulso político a la cumbre, en la que se aspira a mantener vivo el objetivo de limitar el avance de las temperaturas a final de siglo en 1,5 ºC respecto a los valores preindustriales. Las negociaciones ya han arrancado a nivel técnico, pero será a partir de la semana que viene, segunda y última de una conferencia que en principio acabará el 12 de noviembre, cuando los ministros competentes en acción climática en los países participantes den un impulso final a la conferencia. El objetivo principal será forjar un acuerdo para, entre otros puntos, elevar la ambición para descarbonizar la economía y garantizar transferencias financieras de los Estados ricos a los países en vías de desarrollo.

https://www.swissinfo.ch/spa/cumbre-clima_empiezan-a-llegar-los-l%C3%ADderes-a-la-cop26/47074100

Precio de la gasolina en México este 01 de noviembre

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 01 de noviembre.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.140 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.333 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.678 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/01/precio-de-la-gasolina-en-mexico-01-de-noviembre/

China aprovecha reservas de petróleo, refinerías aumentan producción para evitar escasez de diésel

Mapa de ChinaPEKÍN/SINGAPUR, (Reuters). China anunció que utilizará sus reservas estatales de combustibles, allanando el camino para que las refinerías sigan aumentando drásticamente la producción a fin de evitar una escasez de diésel en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo. En una rara declaración pública el domingo, China dijo que liberará reservas de gasolina y diésel para impulsar la oferta del mercado y estabilizar los precios. La noticia se produce después de reportes de medios en las últimas semanas sobre la escasez de suministros de diésel y las colas en las estaciones de servicio de varias provincias. Las refinerías chinas recortaron la producción de combustible en el tercer trimestre debido a bloqueos y brotes de COVID-19, pero el consumo de diésel se recuperó, en parte provocado por una crisis energética generalizada que tomó al mercado por sorpresa. China ha sido un exportador neto de diésel y gasolina durante años, pero las últimas políticas de Pekín apuntaban a eliminar un exceso de producción de combustible, desde recortar las cuotas para las importaciones de crudo y las compras al exterior de combustible refinado hasta un fuerte impuesto a la importación de un componente de mezcla de diésel, lo que redujo los suministros, en especial del diésel. Pekín ha tomado medidas para enfriar la escalada de los precios de las materias primas este año, liberando reservas de petróleo crudo y metales básicos para enfriar en mercado en una estrategia que bastante inusual. «La rotación de productos (petroleros) debería ser más frecuente que el crudo (emisiones de las reservas petroleras)», dijo Sengyick Tee, analista de la consultora SIA Energy, con sede en Pekín, y agregó que tales movimientos no suelen confirmarse en declaraciones oficiales. La medida del domingo podría representar la primera vez que Pekín anuncia públicamente un inyección de productos petroleros, agregó.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/01/china-aprovecha-reservas-de-petroleo-refinerias-aumentan-produccion-para-evitar-escasez-de-diesel/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to