Inicio Mercado Petrolero Noviembre 10, 2021

Noviembre 10, 2021

Publicado el día 10/11/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 84,31 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 0,19 % y se situaba en 84,31 dólares por las expectativas de una caída semanal en las reservas. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre sumaban 0,16 dólares con respecto al cierre anterior.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/10/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-019-hasta-8431-dolares/

En Estados Unidos: Suben los inventarios de crudo, caen los de gasolina y destilados

Inventarios (Reuters). Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron en la última semana, mientras que las de gasolina y destilados cayeron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés). Los inventarios de crudo crecieron 1 millón de barriles en la semana al 5 de noviembre. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 2,1 millones de barriles. Las existencias de gasolina se redujeron 1,6 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 1,2 millones de barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, bajaron 2,6 millones de barriles frente a la expectativa de un declive de 1,1 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/10/inventarios-de-crudo-eeuu-suben-en-ultima-semana-caen-existencias-combustible-eia/

Chile reafirma su compromiso climático y pide «medidas concretas» en la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido)

Mapa de ChileGlasgow (R.Unido), (EFE). Chile reafirmó este miércoles su compromiso con las metas del Acuerdo de París, y abogó por “no solo palabras y discursos, sino también medidas concretas”, en la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido). El negociador climático chileno, Julio Cordano, constató en su intervención ante los ministros la determinación de su país sudamericano en la lucha contra el cambio climático exponiendo “el esfuerzo nacional significativo y la máxima ambición posible”, tras haber sido país coorganizador de la última COP25. Chile ha sido “uno de los primeros países del mundo en presentar nuevas contribuciones determinadas a nivel nacional (NFC)” en abril de 2020, dijo el delegado chileno, comprometiéndose a “alcanzar la neutralidad del carbono en 2050”. “No solo palabras y discursos, sino también medidas concretas”, señaló Cordano, y por ello Chile busca también el “desarrollo de nuevas fuentes de energías limpias” y “convertirnos en un líder global del hidrógeno verde.” El negociador chileno expresó la importancia de esta COP26, en la que “nos jugamos mucha de nuestra credibilidad del multilateralismo climático”, y llamó, en estos días finales, a saber “abordar la complicada agenda” para el acuerdo final.

https://www.swissinfo.ch/spa/cumbre-clima-chile_chile-reafirma-su-compromiso-clim%C3%A1tico-y-pide–medidas-concretas-/47100242

Precio de la gasolina en México este 10 de noviembre

Conozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 10 de noviembre.

CombustiblesGasolina regular precio promedio por litro: 20.060 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.285 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.646 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/10/precio-de-la-gasolina-en-mexico-10-de-noviembre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to