Inicio Mercado Petrolero Diciembre 02, 2021

Diciembre 02, 2021

Publicado el día 02/12/2021

Wall Street Journal

Crudo sube mientras inversores se centran en inminente decisión de la OPEP+

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del crudo subían el jueves, borrando las pérdidas del día anterior, mientras los inversores ajustaban sus posiciones antes de que la OPEP+ emita su decisión los suministros, aunque las alzas eran limitadas por el temor a que la variante ómicron afecte a la demanda de combustible. A las 1130 GMT, los futuros del crudo Brent subían 1,08 dólares, o un 1,52%, a 69,90 dólares el barril, tras ceder un 0,5% en la sesión previa. Por su parte, los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 1,09 dólares, o un 1,65%, a 66,67 dólares, después de perder un 0,9% el miércoles. Los precios mundiales del petróleo han restado más de 10 dólares el barril desde el jueves pasado, cuando la noticia de ómicron sacudió por primera vez a los mercados.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/02/petroleo-crudo-sube-mientras-inversores-se-centran-en-inminente-decision-de-la-opep/

La OPEP y aliados deciden mantener producción intacta

Sede de La OPEPNUEVA YORK (AP). La OPEP y demás países productores decidieron el jueves mantener sin variación su producción, pese a la incertidumbre generada por la nueva variante ómicron del coronavirus. La OPEP, liderada por Arabia Saudí, y sus aliados, encabezados por Rusia, votaron a favor de incrementos graduales y modestos de la producción, una tendencia que ha frustrado a Estados Unidos y otros países consumidores de petróleo agobiados por el alza de los precios de la gasolina. La alianza OPEC+ aprobó un aumento de producción de 400.000 barriles diarios para el mes de enero. El descubrimiento de la variante ómicron llevó a muchos países a imponer restricciones de viajes. Si los gobiernos imponen encierres colectivos, la demanda de petróleo podría disminuir en unos 3 millones de barriles diarios para inicios del 2022, según proyecciones de Rystad Energy. El precio del petróleo estadounidense disminuyó al conocerse sobre la variante y cayó aun más cuando OPEC+ reveló que no recortará la producción. Hace una semana rondaba los 78 dólares por barriles y ahora se encuentra en unos 65 dólares por barril. El crudo Brent, usado como referencia internacional, protagonizaba una trayectoria similar: estaba a unos 79 dólares el barril la semana pasada y ahora está a unos 68 dólares por barril.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/02/opep-y-aliados-deciden-mantener-produccion-intacta/

JP Morgan prevé que precios del petróleo alcancen 125 dólares/barril en 2022

Petróleo(Reuters). Los precios del petróleo superarían los 125 dólares por barril el próximo año y los 150 dólares en 2023, debido a los déficits de capacidad de producción del grupo OPEP+, según JP Morgan Global Equity Research. «A medida que se descubra el potencial de volumen real del grupo (OPEP+), esto debería impulsar una mayor prima de riesgo a los precios del petróleo», dijo el banco en una nota del 29 de noviembre. El petróleo subía el jueves, con los futuros del Brent en torno a los 69 dólares por barril, ya que los inversores ajustaron sus posiciones antes de la decisión de la OPEP+ sobre la política de suministro, aunque la preocupación respecto a que la variante ómicron del coronavirus podría afectar a la demanda de combustible limitó las alzas. «Creemos que la OPEP+ ralentizará los aumentos comprometidos a principios de 2022, y creemos que es poco probable que el grupo aumente la oferta a menos que los precios del petróleo estén bien apuntalados», dijo el banco, que agregó que prevé que la demanda mundial de petróleo alcance los 99,8-101,5 millones de barriles por día en 2022-23.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/02/jp-morgan-preve-que-precios-del-petroleo-alcancen-125-dolaresbarril-en-2022-2/

Precio de la gasolina en México este 02 de diciembre

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 02 de diciembre.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.301 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.465 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.792 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/02/precio-de-la-gasolina-en-mexico-02-de-diciembre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to