Inicio Mercado Petrolero Diciembre 08, 2021

Diciembre 08, 2021

Publicado el día 08/12/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 71.78 dólares el barril

PetróleoLos precios del petróleo se estabilizaban cerca de 75 dólares por barril este miércoles, tomando un respiro tras las fuertes alzas de principios de esta semana, mientras los inversores siguen evaluando el impacto de la variante Ómicron del coronavirus en la economía mundial y la demanda de combustible. Los futuros del crudo Brent caían 19 centavos, o un 0.25%, a 75.25 dólares el barril a las 09:25 GMT, tras cerrar con un alza del 3.2% el martes. Los contrato WTI caía 27 centavos, o un 0.4%, a 71.78 dólares el barril, tras ganar un 3.7% en la sesión anterior.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-se-estabiliza-en-75-dolares-por-barril-mercado-evalua-impacto-de-Omicron-20211208-0016.html

La china Sinopec inicia la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde del mundo con energía solar

Mapa de ChinaLa energética china Sinopec ha anunciado el inicio de la construcción del proyecto Sinopec Xinjiang Kuqa, que será la mayor planta de producción de hidrógeno verde del mundo con energía solar. Impulsado por el pico de carbono nacional y los objetivos neutros en carbono, el desarrollo de la energía del hidrógeno está en ascenso. Este proyecto es el primer uso a gran escala de generación de energía fotovoltaica para producir directamente hidrógeno en China. La inversión total es de casi 3000 millones de yuanes (unos 417 millones de euros al cambio). Sinopec Xinjiang Kuqa incluye principalmente cinco partes: generación de energía fotovoltaica, transmisión y transformación de energía, producción de hidrógeno por electrólisis, hidrógeno almacenado, y transmisión de hidrógeno. La nueva capacidad instalada será de 300 MW. Se espera que la planta fotovoltaica tenga una capacidad de generación de energía promedio anual de 618 millones de kilovatios-hora, y una planta de hidrógeno de agua electrolítica con una capacidad de producción anual de 20.000 toneladas dde hidrógeno. Dichas plantas se completarán y pondrán en funcionamiento en junio de 2023. El hidrógeno verde producido por el proyecto se suministrará a la refinería de Tahe y reemplazará el gas natural y los combustibles fósiles existentes en la empresa para producir hidrógeno. Se espera que reduzca las emisiones de dióxido de carbono en 485.000 toneladas por año.

https://elperiodicodelaenergia.com/la-china-sinopec-inicia-la-construccion-de-la-mayor-planta-de-hidrogeno-verde-del-mundo-con-energia-solar/

Los productores de petróleo evitan abordar las emisiones de sus clientes

Reducción de emisiones de gases de efecto invernaderoHOUSTON, (Reuters). Cuando los peces gordos del sector de los hidrocarburos vuelvan a reunirse el miércoles para debatir cómo esperan responder a la demanda de más energía con menos emisiones de gases de efecto invernadero, faltará un tema en la agenda: la reducción de las emisiones derivadas del uso de combustible por parte de sus clientes. Exxon Mobil y Pioneer Natural Resources se comprometieron en las sesiones del Congreso Mundial del Petróleo de esta semana a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero de su producción en el principal yacimiento de esquisto de Estados Unidos. Ambas empresas están dando pasos hacia la electrificación de sus operaciones de perforación y el fin de la quema rutinaria de gas natural no deseado, dos grandes contribuyentes a los gases de efecto invernadero. Lo que faltaba hasta ahora era hablar de la reducción de las emisiones derivadas del uso de su combustible por parte de los clientes, comúnmente llamadas emisiones de alcance 3. En su lugar, los congresistas han utilizado el estrado para argumentar en contra de pasar demasiado rápido de los hidrocarburos a las energías renovables. En Estados Unidos, las empresas petroleras han rechazado en gran medida cualquier plan para establecer objetivos sobre las emisiones de alcance 3, a pesar de las presiones públicas para que hagan más. «Las empresas tienen que ocuparse de las emisiones de alcance 1 y alcance 2», dijo el martes el director ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance. Aunque la primavera pasada los accionistas de Conoco votaron en un 58% a favor de establecer objetivos de alcance 3, Lance dijo que su empresa se centra en aquellos gases de efecto invernadero «que creamos como negocio (y) que tenemos que tener un camino sostenible para reducirlos». «Para las compañías petroleras es más difícil ocuparse del alcance 3», dijo Keisuke Sadamori, director de la Agencia Internacional de la Energía, que agrupa a las naciones productoras. Restringir las emisiones de los clientes «es una responsabilidad compartida» entre los consumidores, las empresas y los responsables políticos, afirmó. «Los consumidores también tienen un papel que desempeñar», declaró a Reuters Frank J. Macchiarola, vicepresidente para asuntos políticos, económicos y regulatorios del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). «Y para los consumidores se trata, en última instancia, de elegir». El sector petrolero tiene el reto de reducir la mayor cantidad de emisiones con el menor coste para los consumidores, a riesgo de que no adopten soluciones que supongan pagar más, especialmente en un entorno de inflación creciente. Sonya Savage, ministra de Energía de Alberta, la mayor provincia productora de petróleo y gas de Canadá, dijo el martes en una comisión que los reguladores deben sopesar las necesidades de los consumidores a la hora de diseñar los mandatos de combustibles limpios. «La escasez de gas natural que vimos nos enseña que algunos combustibles fósiles, como el gasóleo, siguen siendo necesarios. Lo que nos va a llevar a las emisiones netas cero no es la retórica. Lo harán las acciones», dijo.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/08/los-productores-de-petroleo-evitan-abordar-las-emisiones-de-sus-clientes/

Precio de las gasolinas y el diésel en la Ciudad de México este 8 de diciembre de 2021

CombustiblesEste es el precio de la gasolina Magna, así como de la gasolina Premium y el Diésel en la Ciudad de México (CDMX), en el Estado de México (Edomex) y en los principales estados de la República Mexicana, hoy miércoles 8 de diciembre del 2021.

El precio promedio a nivel nacional de la gasolina Magna, Premium y Diésel es el siguiente:

  • Gasolina Magna: 20.08 pesos.
  • Gasolina Premium: 22.12 pesos.
  • Diésel: 21.58 pesos.

https://www.televisa.com/noticias/precio-de-la-gasolina-y-el-diesel-miercoles-8-de-diciembre-en-cdmx-y-edomex/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to