Petróleo se mantiene cerca del máximo de 7 años mientras inversionistas esperan reunión de la OPEP
El petróleo se mantuvo cerca de un máximo de siete años, el primer día de febrero, mientras los inversionistas esperan el movimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP) en su reunión de esta semana, además de que una ráfaga de clima helado en Estados Unidos amenaza el suministro. A las 7:55 a.m (hora de Ciudad de México), el contrato de marzo de WTI de Estados Unidos baja 0.58 %, a 87,64 dólares, mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en abril retrocedió 0.2 % a 89.07 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. Los precios del petróleo inician febrero con pérdidas, luego del desempeño más fuerte en aproximadamente un año el mes pasado.De acuerdo con Bloomberg, el reciente aumento del crudo ha sido respaldado por un mercado global ajustado y preocupaciones geopolíticas sobre Ucrania a pesar de que Rusia ha negado sus planes de atacar a su vecino. Si bein la mayoría de los analistas esperan que la OPEP mantenga sus aumentos de suministro, Goldman Sachs advirtió que el reciente aumento de los precios podría significar que el grupo podría entregar más de lo esperado.
https://elceo.com/mercados/precios-del-petroleo-1-febrero-2022/
Precio del petróleo supera los 91 dólares por primera vez desde 2014
Desde el 2014, el precio del barril de petróleo Brent no sobrepasaba 91 dólares. Este es su mayor precio como consecuencia de las tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia. El precio del barril, en las últimas horas, se posicionó en 91,30 dólares. En lo corrido del año, el Brent, que sirve de referencia en Europa y Colombia, ha incrementado más de un 15 %. Por otra parte, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se posicionó a 88,16 dólares. Este ha tenido un alza, en lo corrido del 2022, del 17 %. El miércoles 2 de febrero los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirán para evaluar los progresos de su plan de reequilibrio del mercado. En este encuentro se espera que autoricen un nuevo incremento en sus niveles de producción.
Tensiones llevan al petróleo al mayor alza en un inicio de año en últimas tres décadas
El petróleo tuvo su mayor aumento en enero en al menos 30 años, ya que la sólida demanda superó la oferta.El índice de referencia mundial se situó por encima de los US$91 el barril, registrando una ganancia de 17 % en el mes que acaba de terminar. La combinación de una demanda en auge, una oferta irregular y reservas cada vez más reducidas ha ayudado a que el crudo se dispare, y los principales bancos y compañías petroleras dicen que los precios pronto podrían superar los US$100 el barril.El repunte del crudo es realmente «una historia de suministro», dijo Rob Haworth, estratega senior de inversiones de US Bank Wealth Management. “El crudo está volando frente a un dólar estadounidense fuerte y un mercado de valores global débil. Se reduce a sus propios fundamentos más que a cualquier otra cosa”.Las bajas temperaturas en los EE.UU. han estado impulsando la demanda de combustibles, ya que Boston reportó un récord diario de nieve durante el fin de semana y el Central Park de Nueva York recibió más de 8 pulgadas (20 centímetros). Un oleoducto en Ecuador resultó dañado por un deslizamiento de rocas, potencialmente poniendo en peligro el suministro. Mientras tanto, el petróleo retenido en las refinerías cayó más de un 20% la semana pasada, la última señal de disminución de los inventarios.Si bien el avance ha obtenido apoyo adicional a medida que Rusia acumula tropas cerca de Ucrania, también se ha visto agravado por la incapacidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados para cumplir con los aumentos de producción de suministro planificados. La alianza Opep+ se reúne el miércoles para evaluar el mercado.A medida que las economías continúan recuperándose de la pandemia, los mercados de productos petroleros están rugiendo . Las refinerías de todo el mundo están obteniendo ganancias sólidas de la producción de gasolina, y la perspectiva de la demanda indica una fortaleza continua.El WTI para entrega en marzo subió US$1,33 para ubicarse en US$88,15 el barril en Nueva York. Brent para la liquidación de marzo ganó US$1.18 a US$91.21 por barril .Los mercados petroleros mundiales están en retroceso, un patrón alcista en el que los contratos a corto plazo imponen una prima a los que están más alejados.
La OPEP lucha por alcanzar metas de bombeo con el petróleo en máximos de 7 años
La producción de petróleo de la OPEP en enero volvió a estar por debajo del aumento previsto bajo un acuerdo con sus aliados, mostró el lunes un sondeo de Reuters, lo que pone de manifiesto los problemas de algunos productores para bombear más, incluso cuando los precios cotizan en máximos de siete años. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bombeó 28,01 millones de barriles por día (bpd) en enero, según el sondeo, lo que supone un aumento de 210.000 bpd con respecto al mes anterior. Sin embargo, no alcanza el incremento de 254.000 bpd permitido bajo el acuerdo de suministros.La OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, están levantando gradualmente los recortes a la producción implementados en 2020, a medida que la demanda se recupera de los peores efectos de la pandemia del COVID-19.La OPEP+ se reúne el miércoles y se espera que mantenga sus planes previamente acordados, a pesar de la subida de los precios del petróleo a un máximo de siete años cerca de los 92 dólares por barril.»No espero que se desvíe mucho del plan», dijo un delegado de la OPEP+ sobre la reunión del miércoles.El acuerdo de la OPEP+ permitió un aumento total de la producción de 400.000 bpd en enero, de los cuales unos 254.000 bpd son compartidos por los 10 miembros de la OPEP que participan en él, muestran los documentos de la organización.Con una producción inferior al aumento previsto, el cumplimiento de los recortes prometidos por la OPEP aumentó al 132% en enero, mostró el sondeo, frente al 127% del mes anterior.Se espera que la OPEP+ proceda el miércoles a otro aumento de la producción de 400.000 bpd en marzo, aunque dos fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters que el alza de los precios podría llevar al grupo a considerar otras medidas.
