Crudo se dirige a registrar caída semanal por esperanzas sobre suministros iraníes
Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas el viernes y se encaminaban a anotar una pérdida semanal, debido a que la posibilidad de mayores exportaciones de crudo iraní eclipsaban los temores de una potencial interrupción de los suministros como resultado de la crisis entre Rusia y Ucrania. A las 1032 GMT, los futuros del crudo Brent caían 2,44 dólares, o un 2,6%, a 90,53 dólares por barril, extendiendo un descenso de 1,9% de la sesión previa. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cedían 2,39 dólares, o un 2,6%, a 89,37 dólares por barril, después de bajar un 2% el jueves.Los temores sobre posibles interrupciones en el suministro como resultado de la presencia militar rusa en las fronteras de Ucrania han limitado las pérdidas esta semana. «A pesar de todo lo que se habla de guerra y conflicto, los actores del mercado siguen sin estar convencidos. Tal vez sea por eso que la prima de riesgo geopolítico está comenzando a disminuir», dijo Stephen Brennock de la correduría PVM Oil.Ambos contratos referenciales alcanzaron el lunes sus niveles más altos desde septiembre de 2014, pero la posibilidad de que se suavicen las sanciones petroleras contra Irán ha encaminado los precios hacia su primera caída semanal en nueve semanas.Un acuerdo que está tomando forma para revivir el pacto nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales establece fases de pasos mutuos para que las partes vuelvan al cumplimiento pleno, no obstante, el primero no incluye exenciones a las sanciones petroleras, dijeron diplomáticos.En consecuencia, hay pocas posibilidades de que el crudo iraní regrese al mercado en el futuro inmediato para aliviar la actual escasez de suministros, dijeron analistas.»Por lo tanto, es probable que los inventarios permanezcan considerablemente por debajo del promedio a largo plazo durante bastante tiempo», dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, y agregó que esto podría ampliar los diferenciales de futuros que ya están en niveles récord.Los escasos suministros de petróleo empujaron el miércoles a la estructura de mercado a seis meses para el crudo Brent a su mayor «backwardation» en los registros.La estructura de «backwardation» ocurre cuando los contratos para entrega a corto plazo tienen un precio más alto que los de los meses posteriores, reflejando la demanda a corto plazo, lo que alienta a los operadores a liberar petróleo desde almacenamiento para venderlo pronto.
El precio de la gasolina alcanza un nuevo récord en San Diego
Teresa Clark miró el dispensador de gasolina mientras llenaba el tanque de su Toyota Prius 2010 en una estación Chevron de la Interestatal 5 en San Diego el miércoles por la mañana.“Solo miré hacia abajo y, guau, 5 dólares el galón. ¿Adónde va a parar todo esto?”, dijo. “No conduzco mucho, pero tengo un amigo que tiene que desplazarse al trabajo e inmediatamente pensé en él y oh, no va a estar contento con esto”.El precio medio de un galón de gasolina regular en el área metropolitana de San Diego alcanzó un máximo histórico de 4.726 dólares el miércoles, superando el antiguo récord establecido el 8 de octubre de 2012, por una décima de centavo. Algunas estaciones registraron precios muy por encima de la marca de 5 dólares por galón. “Nunca pensé que llegaría tan alto, al menos durante otros cinco años, pero aquí estamos”, dijo Emily Nolan, mientras llenaba el tanque de su Fiat.Marie Montgomery, vocera del club de automovilistas AAA, dijo que los récords han estado cayendo en las ciudades del sur de California durante las últimas dos semanas. Solo la zona de Bakersfield se ha librado.“No solo están subiendo los precios de la gasolina, todo lo demás está subiendo”, dijo Montgomery. “Esto es real y la gente tiene que empezar a pensar: ‘¿Cuánto puedo pagar realmente?’”.El precio medio del galón de gasolina regular en San Diego subió 1.20 dólares por galón en comparación con hace un año, según AAA. El precio superó los 4 dólares el 17 de abril de 2021.Los precios han tenido un aumento constante e ininterrumpido desde finales de 2020, lo que refleja las tendencias en toda California y el resto del país. El precio medio de la gasolina regular en California el miércoles fue de 4.72 dólares el galón. El promedio más alto en el estado llegó a 4.91 dólares en San Luis Obispo. El precio medio en Estados Unidos se situó en 3.51 dólares.Los precios de la gasolina están vinculados al precio del petróleo, y las tensiones por una posible invasión rusa en Ucrania han hecho subir los precios mundiales. El crudo Brent, el precio de referencia internacional, y el West Texas Intermediate, el de referencia nacional, han subido cada uno a unos 68 dólares por barril el 1 de diciembre a más de 90 dólares el miércoles.
RD tiene precios combustibles más caros que Centroamérica
Los precios de los combustibles del país fueron más caros que en Centroamérica durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero de este año, de acuerdo con el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).En este período, los precios de la gasolina premium, la gasolina regular y el gasoil óptimo superaron el promedio de América Central en un 16.2%, 12.7% y 7.2%, respectivamente.Para el mismo período, el galón de gasolina regular se vendía a US$4.60 en el país, US$4.34 en Costa Rica, US$3.81 en El Salvador, US$3.99 en Guatemala, US$4.29 en Honduras, US$4.41 en Nicaragua y US$3,65 en Panamá.El comportamiento del precio de la gasolina premiun fue el siguiente: US$4.90 en el país, US$4.43 en Costa Rica, US$3.95 en El Salvador, US$4.10 en Guatemala, US$4.58 en Honduras, US$4.51 en Nicaragua y US$3.74 en Panamá.El CREES atribuyó los altos precios de los combustibles en el país a los impuestos cobrados a los carburantes y los márgenes de ganancia fijados por ley.
https://hoy.com.do/rd-tiene-precios-combustibles-mas-caros-que-centroamerica/
Sube el petróleo y el precio de la gasolina se dispara
Desde principios de 2020 el mercado del petróleo se asemeja a una montaña rusa. Si al principio de la pandemia sufrió una caída brusca, después llegaron recuperaciones seguidas por descensos más moderados siempre que aparecía una nueva variante del virus. Pero desde mayo de 2020 no ha perdido la tendencia creciente, hasta alcanzar casi los 95 dólares por barril el 14 de febrero de 2022. Se trata del valor más alto desde junio de 2014, cuando los precios se desplomaron y se mantuvieron bajos y estables durante tres o cuatro años.La razón principal del repunte del valor del petróleo desde 2021, y de su bien sustitutivo, el gas natural, es el desajuste entre la demanda y la oferta de hidrocarburos. Tras la guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudí, en medio de la parálisis de la movilidad durante la primera ola de la covid-19, la demanda se ha recuperado progresivamente, a medida que las economías se reabrían y crecía el comercio electrónico.Pero los países miembros de la OPEP+, cártel que controla un 55 % de la oferta de petróleo mundial, han preferido aumentar la producción a un ritmo moderado, en comparación con el rebote de la demanda global, para asegurarse unos precios altos tras un 2020 desastroso para sus arcas fiscales.No obstante, incluso si quisieran incrementar la explotación de hidrocarburos en consonancia con la demanda mundial, esto sería imposible debido a la escasez de inversiones para la exploración de nuevos yacimientos de la época previa a la pandemia. Los bajos precios hidrocarburíferos registrados entre 2015 y 2019, unidos a los planes de descarbonización de muchos países occidentales, desincentivaron estas inversiones.La inelasticidad de la oferta se ha dado tanto en países OPEP+ como en EE UU. Adicionalmente, en países no-OPEP+ tanto los pozos convencionales como los no convencionales están produciendo a máxima capacidad, por lo que sus reservas se agotarían rápidamente en los próximos cinco o seis años.
https://theconversation.com/sube-el-petroleo-y-el-precio-de-la-gasolina-se-dispara-176999
