Inicio Mercado Petrolero Marzo 18, 2022

Marzo 18, 2022

Publicado el día 18/03/2022

 

 

Wall Street Journal

 

El Brent continúa su escalada y sube un 2,46 % pendiente de Ucrania

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo arrancó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 109,54 dólares, una subida del 2,46 % frente al término de la sesión anterior, pendiente de la situación en Ucrania.El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó ayer la jornada en el International Exchange Futures con un marcado incremento de 8,75 dólares respecto a la última negociación.La cotización del Brent prosiguió hoy esa tendencia al alza iniciada ayer, tras varios días de descensos que le habían alejado de la cota de casi 140 dólares por barril que llegó a tocar la semana pasada.En este nuevo incremento influye el enfriamiento de las expectativas sobre un acuerdo de paz en Ucrania, que vuelve a lanzar los precios del crudo europeo por encima de la barrera de los 100 dólares.En los últimos días, la constatación de que Europa no va a renunciar a las importaciones de petróleo ruso a corto plazo contribuyó a frenar la espiral ascendente en la que se había sumido el mercado del petróleo.Según los analistas, el temor a que nuevos confinamientos por el coronavirus en China golpeen las predicciones de evolución de la demanda, así como la posibilidad de que se levanten las sanciones sobre Irán y se amplíe así el nivel de oferta global de crudo contribuyeron a suavizar esa tendencia.

 

https://holanews.com/el-brent-continua-su-escalada-y-sube-un-246-pendiente-de-ucrania/

WTI devuelve las ganancias iniciales y se mantiene estable justo por encima de los 102.00$

El precio del petróleo WTI, el índice de referencia para el crudo estadounidense, ha extendido el movimiento al alza del día anterior y ha vuelto a subir por encima del nivel de 104.00$ durante la sesión asiática del viernes, en medio de renovadas preocupaciones sobre el suministro. Sin embargo, en el momento de escribir, el WTI devuelve las ganancias iniciales y se mantiene estable justo por encima de los 102.00$.El WTI ha extendido el rebote del día anterior y ha subido por encima del nivel de 104.00$ durante la sesión asiática del viernes. Hace solo un par de días, el precio del WTI estaba en la zona de mínimos semanales, por debajo del nivel de 94.00$ en niveles no vistos desde el pasado 27 de febrero y habiendo devuelto todas las ganancias desde que empezó la guerra entre Rusia y Urania.Tras la falta de avances en las conversaciones de paz entre los dos países en guerra, el WTI se fortaleció fuertemente ayer y volvió a subir hacia los 102.00$, en medio de los temores por la falta de suministro debido a las sanciones.El movimiento se ha extendido durante la sesión asiática de hoy, con los precios alanzando un máximo cerca de 104.50$.Sin embargo, al inicio de la sesión europea, un empeoramiento en el sentimiento del mercado ha beneficiado al dólar estadounidense de refugio seguro, lo que ha pesado directamente sobre los precios del crudo, denominados en dólares, y ha provocado una leve corrección en los precios.Además, el jefe de la Agencia Internacional de energía (AIE), Fatih Birol, ha advertido el viernes que «la emergencia en los mercados petroleros puede empeorar», diciendo que “una reducción de la demanda de petróleo no depende sólo de los gobiernos, sino también de los ciudadanos y las corporaciones”. Las medidas incluyen menores límites de velocidad, trabajar desde casa, más transporte público y días libres de coches urbanos. “Estas medidas pueden reducir rápidamente la demanda de petróleo en 2.7 millones de barriles de petróleo por día en un plazo de cuatro meses”.Estos comentarios de una menor demanda pueden contrarrestar las preocupaciones por el suministro, lo que también ha colaborado en el retroceso del pecio del WTI, que en el momento de escribir retrocede a la región de mínimos diarios cerca del nivel de 102.00$.

 

https://www.fxstreet.es/news/wti-devuelve-las-ganancias-iniciales-y-se-mantiene-estable-justo-por-encima-de-los-10200-202203181139

La AIE insta a tomar medidas para reducir rápidamente el consumo de petróleo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentó varias medidas este viernes para reducir rápidamente el consumo de petróleo, ante los temores por una posible crisis de suministro causada por la invasión rusa de Ucrania.Con esas diez medidas, que incluyen disminuir los límites de velocidad, teletrabajar o abaratar el transporte público, se podría ahorrar un consumo de 2,7 millones de barriles diarios de petróleo en cuatro meses, es decir, el equivalente del consumo de todas los vehículos de China, según la AIE.La Agencia, que aconseja a los países sobre su política energética, dijo recientemente que temía un gran «impacto» sobre la oferta petrolera mundial, tras las sanciones contra Rusia tomadas tras el inicio de su invasión de Ucrania, estimando que los barriles de crudo ruso no podrán ser fácilmente reemplazados a corto plazo.Su plan de diez puntos, que sigue a otro para reducir la dependencia del gas, se concentra en el sector de los transportes.La AIE sugiera bajar en 10km/h la velocidad autorizada en la autopista, trabajar de casa al menos tres días por semana si es posible u organizar domingos sin vehículos en las grandes ciudades.También se sugiere bajar el precio de los transportes públicos, alentar a las personas a que caminen o usen la bicicleta y a que prefieran el tren al avión y los vehículos eléctricos a los tradicionales.

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220318-la-aie-insta-a-tomar-medidas-para-reducir-r%C3%A1pidamente-el-consumo-de-petr%C3%B3leo

El mercado petrolero se encamina a la mayor crisis de suministro en décadas

Precios del petróleoTres millones de barriles diarios de petróleo ruso están en peligro debido al peso de las sanciones y a que los compradores rehúyen las exportaciones del país, así lo informó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía. Rusia es el tercer productor de petróleo, por detrás de Estados Unidos y Arabia Saudí. Sin embargo, Rusia es el mayor exportador de petróleo y productos del mundo, y Europa depende de la nación para el suministro.De modo que, la perspectiva de interrupciones a gran escala en la producción petrolera rusa amenaza con crear una crisis de suministro de petróleo a nivel mundial, dijo AIE en su informe mensual sobre el petróleo, añadiendo que esto podría ser en última instancia la «mayor crisis de suministro en décadas». «No se pueden subestimar las implicaciones de una posible pérdida de exportaciones de petróleo ruso a los mercados mundiales», añadió la agencia. En enero de 2022, la producción total de petróleo y productos de Rusia se situaba en 11,3 millones de barriles diarios, o bpd, de los cuales se exportan unos 8 millones de bpd.De cara al futuro, la AIE dijo que 2,5 millones de bpd de exportaciones están en riesgo. De ellos, 1,5 millones de bpd son de crudo, y el otro millón de bpd de productos. Estas pérdidas podrían aumentar si se aceleran las prohibiciones o la censura pública. Las perturbaciones en el mercado petrolero cesarían ante la posibilidad de que se alcance la paz.

 

https://www.worldenergytrade.com/finanzas-energia/economia/el-mercado-petrolero-se-encamina-a-la-mayor-crisis-de-suministro-en-decadas

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to