Inicio Mercado Petrolero Abril 08, 2022

Abril 08, 2022

Publicado el día 08/04/2022

 

 

 

 

Wall Street Journal

El crudo Brent baja ligeramente hasta 100,46 dólares

 

crudo brent

El barril del crudo Brent para entrega en junio bajó ligeramente al comienzo de la sesión de este viernes en el mercado de futuro de Londres, hasta situarse en 100,46 dólares, un 0,21 % por debajo del cierre de la jornada anterior.El Brent, de referencia en Europa, había concluido el jueves con un descenso hasta colocarse en 100,68 dólares, por la liberación de barriles del oro negro que han comunicado Estados Unidos y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), según los expertos.

https://www.efe.com/efe/espana/economia/el-crudo-brent-baja-ligeramente-hasta-100-46-dolares/10003-4779871

Si Europa deja de comprar gas y petróleo rusos, ¿a quién se los venderá Moscú?

El sector gasero-petrolero, representa cerca del 20% del Producto Interno Bruto de acuerdo con Julien Vercuil autor del libro: “Economía política de Rusia 1918-2018”. De esta manera, la mitad del gasto del gobierno ruso depende de estos ingresos. Mientras la guerra sigue su curso, Europa ve reducidas sus capacidades para ampliar los proveedores de energéticos en la región como podrían ser Catar o Argelia. Durante el foro de Doha 2022, ambos países avisaron a la Unión Europea que el desarrollo de su infraestructura no les permitía acrecentar los volúmenes que exportan actualmente al continente por lo que Europa no podrá suplir el gas ruso, resumió Thierry Bros profesor de Sciences Po, experto en energía. Las sanciones no se han limitado al presidente Putin y su círculo más cercano, sino que operan sobre la mayoría de las empresas de las que depende la economía rusa: el sector energético. Rusia sumó en 2020 exportaciones por la cantidad de $330 mil millones de dólares ubicándose en el lugar 13 a nivel mundial e importaciones por $220 mil millones de dólares. El principal producto de exportación ruso es el petróleo, este sumó $74.4 mil millones de dólares en 2020, representando así el 22.5% del total de las exportaciones. En segundo lugar, los derivados de la refinación sumaron $48 mil millones de dólares, representando el 14.5 % de exportaciones. Le siguen el gas de petróleo que alcanzó una cifra de exportaciones por $19.7 mil millones, oro bruto por $18.7 mil millones de dólares y carbón, el cual alcanzó ventas internacionales por $14.5 mil millones de dólares,El principal socio comercial de Rusia es la Unión Europea quienes hasta el día de hoy no han frenado las exportaciones de gas ni de petróleo como lo han hecho Canadá, Reino Unido y Estados Unidos. La dependencia energética del viejo continente no les permite tomar esa decisión, sobre todo cuando Alemania ha sido el primer país en negarse a detener el flujo de los combustibles que alimenta su industria a través de la red de distribución Nordstream.

https://www.dineroenimagen.com/economia/si-europa-deja-de-comprar-gas-y-petroleo-rusos-quien-se-los-vendera-moscu/142971

eToro: EE.UU. y sus aliados están jugando con fuego en el mercado petrolero

Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, advierte de los riesgos que tienen los planes de EE.UU. y sus aliados para elevar sus ventas de petróleo y contener así el precio de oro negro: “Es arriesgado y podría resultar contraproducente fácilmente” ya que “es insuficiente para compensar la menor producción rusa de unos 3 millones de barriles, dejará las reservas estadounidenses peligrosamente cerca de niveles de ‘mínimos’ y el plan para recomprar barriles vendidos impulsará los precios a medio plazo”, indica.Laidler analiza estos factores y advierte de que se está jugando con fuego en el mercado petrolero:Riesgo al alzaEstados Unidos y sus aliados tienen planes para vender petróleo de sus «reservas estratégicas de crudo» (SPR) de emergencia para contener precios del petróleo de más de 100 dólares. Estados Unidos apunta a ventas de un millón de barriles diarios, equivalentes al 1% del suministro mundial, durante seis meses. Los aliados están planeando una liberación de 60 millones de barriles.Esto está aliviando los precios hoy, pero es arriesgado y podría resultar contraproducente fácilmente. Es insuficiente para compensar la menor producción rusa de unos tres millones de barriles, dejará las reservas estadounidenses peligrosamente cerca de niveles de «mínimos», y su plan para recomprar barriles vendidos impulsará los precios a medio plazo.Esto respalda la opinión de eToro de que los precios del petróleo serán “altos por más tiempo” y renta variable es especialmente atractiva.Estas ventas planificadas podrían llevar a Estados Unidos peligrosamente cerca de su nivel mínimo de reserva estratégica de petróleo, en un momento en que la producción de Rusia está cayendo, la OPEP tiene menos flexibilidad de suministro de lo percibido (y podría bombear menos para compensar las ventas de SPR), y el esperado aumento en la producción de esquisto estadounidense y la actividad de perforación se está quedando atrás.Las normas de la Agencia Internacional de Energía (AIE) exigen que los Estados mantengan reservas equivalentes a 90 días de importaciones netas. Esto podría dejar a Estados Unidos con tan solo 70 millones de barriles de reservas de petróleo, después de sus ventas anunciadas se reduzcan hasta alrededor de los 385 millones de barriles.Estas ventas planificadas de petróleo en Estados Unidos no tienen precedentes, triplican las realizadas anteriormente. En el mejor de los casos, pueden restringir las subidas de precios. En el peor de los casos, centrarán la atención en lo ajustado que está el mercado del petróleo y en la falta de nueva oferta.Esto hará que continúe la preocupación a nivel mundial por la inflación y los tipos de interés, así como la demanda de activos de «cobertura» contra la inflación -desde las materias primas hasta los valores cíclicos-, y nuevas medidas políticas para proteger a los consumidores, como las exenciones fiscales para la «gasolina» y los pagos directos, concluye Laidler.

 

https://es.investing.com/news/commodities-news/etoro-eeuu-y-sus-aliados-estan-jugando-con-fuego-en-el-mercado-petrolero-2236295

Unión Europea y EEUU subrayan necesidad acelerar energías limpias por guerra en Ucrania

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea Frans Timmermans y el enviado presidencial especial de EE.UU. para el clima, John Kerry, subrayaron la necesidad de una “acción urgente” frente a la crisis climática y de acelerar la transición a energías limpias, en vista también de las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania.“Las consecuencias más recientes de la guerra de Rusia contra Ucrania solo han fortalecido el imperativo de mantenerse en el camino y acelerar la transición de energía limpia. Cuanto antes los países puedan diversificar sus fuentes de energía, mejorar la eficiencia energética e introducir energías renovables, mejor”, señalaron Timmermans y Kerry en una declaración conjunta.Los dos políticos, que se reunieron virtualmente este miércoles para intercambiar puntos de vista sobre los desarrollos globales más recientes, subrayaron que “la crisis climática, que representa una amenaza existencial, solo se ha profundizado, y que se está acabando el tiempo para corregir este desafío”.En la cita, en la que estuvieron sus respectivos equipos, Timmermans y Kerry también hablaron sobre cómo avanzar en los resultados de la cumbre del clima COP26 en Glasgow (Reino Unido) y sobre la mejor manera de ir, junto con sus socios, hacia una COP 27 “ambiciosa, exitosa e inclusiva” el próximo noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto).En ese contexto, se refirieron al último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que subraya la necesidad de una acción urgente para mantener al alcance un límite de calentamiento de 1.5 grados centígrados.De cara a la COP27, Timmermans y Kerry afirmaron la importancia de un enfoque global que incluya, por ejemplo, el fortalecimiento de los objetivos de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC, en sus siglas en inglés) para 2030 que aún no están alineados con el límite de 1.5 grados, intensificando los esfuerzos para eliminar gradualmente la temperatura térmica constante, la generación de energía a base de carbón y la alineación de las finanzas públicas y privadas con los objetivos de los Acuerdos de París.Los dos políticos también acordaron trabajar juntos para avanzar en la implementación del Compromiso Global de Metano, incluida la asociación para mejorar la seguridad energética y climática al reducir la quema, la ventilación y las fugas de los sistemas de petróleo y gas natural.La UE y EE.UU. expresaron su compromiso conjunto con las Asociaciones de Transición Energética Justa y su determinación de avanzar rápidamente, especialmente en Vietnam e Indonesia, donde los dos bloques tienen el liderazgo conjunto.

 

https://eldinero.com.do/193101/union-europea-y-eeuu-subrayan-necesidad-acelerar-energias-limpias-por-guerra-en-ucrania/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to