Petróleo abre al alza y continúa con racha de ganancias.
Los precios del petróleo operan al alza este martes y continúan con las ganancias más largas diarias desde febreo, mientras que china sigue lidiando con el brote de COVID-19. A las 7:25 a.m ( hora de la Ciudad de México), el contrato de WTI de Estados Unidos subipo 0.57% para ubicase en 114.98mdólares el precio del barril, mientras que el Brent del Mar del Norte para entregar en julio sube 0.78 % para iniciar la jornada con 115.13 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. El West Texas Intermediate cotiza cerca de 115 dólares por barril después de subir un 14% durante las cuatro sesiones anteriores. Los precios minoristas de la gasolina en Estados Unidos superaron los 4.50 dólares por galpón por primera vez, sólo un par de semana antes de la temporada de vacaciones de verano. En China, Shanghái no informó nuevas infecciones de COVID-19 en general por tercer día consecutivo, lo que según las autoridades les permitirá comenzar a retirar las restricciones de confinamiento. Sin embargo, una parte del distrito Fengtai de Beijing bloqueará algunas áreas durante siete días, lo que subraya la continua batalla del país contra el virus.
https://elceo.com/mercados/petroleo-crudo-precios-17-mayo-2022/
Petróleo Brent y WTI se recuperan más de 0.77% en la apertura
El petróleo tocó el martes su nivel más alto en siete semanas, apoyado por la presión de la Unión Europea para prohibir las importaciones de crudo ruso, lo que reduciría la oferta, y por apuestas de los inversores de que subirá la demanda gracias a la relajación de los confinamientos de China. Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE fracasaron el lunes en su intento de presionar a Hungría para que levante su veto a la propuesta de embargo petrolero. No obstante, algunos diplomáticos apuntan ahora a la cumbre del 30 al 31 de mayo como la instancia para llegar a un acuerdo sobre la prohibición gradual del crudo ruso. Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE fracasaron el lunes en su intento de presionar a Hungría para que levante su veto a la propuesta de embargo petrolero. No obstante, algunos diplomáticos apuntan ahora a la cumbre del 30 al 31 de mayo como la instancia para llegar a un acuerdo sobre la prohibición gradual del crudo ruso. El Brent tocó los 115.50 dólares -su máximo desde el 28 de marzo- y a las 11:35 GMT ganaba 1.07 dólares, 0.93%, a 115.26 dólares. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaba 90 centavos, 0.77%, a 115.07 dólares el barril. «Los precios del crudo se mantienen cerca de máximos de varias semanas, apoyados por el aumento de los precios de la gasolina y los destilados en Estados Unidos y temores a una prohibición de la UE a las importaciones de petróleo ruso», dijo Jeffrey Halley, de OANDA.
Petróleo: WTI sube a máximos en siete semanas
Los precios del petróleo están subiendo por segunda jornada en forma consecutiva el martes y alcanzaron los niveles más altos en casi dos meses, impulsados por una corrección bajista del dólar y la recuperación de los mercados de renta variable.El barril de WTI sube 0.60% el lunes y opera en 112.50$ (plataformas). Es la quinta suba diaria en forma consecutiva. El avance de la jornada previa dejó al precio por encima del máximo previo de mayo, dando apoyo para más avances. El sesgo sigue al alza, pese a indicadores de sobrecompra, sobre todo de seguir por encima de 110.00$. Abajo el soporte clave se puede ver en 104.00$, en donde convergente las medias móviles de 20 y 55 días.Las subas en los precios del petróleo tienen por detrás una mayor demanda, a lo que se suma que se espera la finalización de las restricciones en Shanghai por el COVID, lo que contribuiría aún más a la demanda de crudo. A su vez el martes, el clima positivo en los mercados de renta variable y la debilidad del dólar, dan más motivos alcistas.El calendario económico muestra por delante datos de ventas minoristas de EE.UU., además de producción industrial. Habrá discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal. En el cierre de Wall Street se publicará el reporte de inventarios de petróleo crudo de API (American Petroleum Institute).
https://www.fxstreet.es/news/petroleo-wti-sube-a-maximos-en-siete-semanas-202205171118
Los gigantes del petróleo y el gas, todavía lejos de sus objetivos climáticos
Las grandes compañías petroleras y de gas aún están lejos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de los productos que venden, según las últimas cifras analizadas por AFP.Los últimos datos sobre 2021 muestran que los grandes grupos, en su conjunto, han conseguido reducir dos categorías de emisiones: las vinculadas directamente a su actividad como, por ejemplo, de las máquinas usadas para la extracción (una categoría llamada «alcance 1» o «scope 1), y aquellas vinculadas a la energía que consumen («alcance 2″).El francés TotalEnergies redujo este tipo de emisiones de 46 millones de toneladas de equivalente de CO2 en 2015 a 35,7 millones en 2021. En la misma línea, las emisiones de las operaciones del británica BP cayeron de 41,7 a 33,2 millones de toneladas entre 2020 y 2021.Una tendencia similar se observa entre las empresas estadounidenses como ExxonMobil, algo por detrás en estas cuestiones respecto a la competencia europea.Pero estos resultados son fáciles de obtener mediante medidas como electrificar ciertas actividades industriales, limitar las fugas de metano de los pozos o los gasoductos o renunciar a la quema del gas.»Es una práctica habitual para las empresas concentrarse en las emisiones del alcance 1: son directas, bajo su control operacional y es a menudo rentable» como en el caso de capturar las filtraciones de metano, señala Rick Heede, cofundador del Climate Accountability Institute.
