Inicio Mercado Petrolero Junio 1°, 2022

Junio 1°, 2022

Publicado el día 01/06/2022

 

Wall Street Journal

Petróleo sube por prohibición de UE al crudo ruso y fin del confinamiento en Shanghái

PetróleoREUTERS. Londres. Los precios del petróleo subían, después de que los líderes de la Unión Europea acordaron una prohibición parcial y escalonada del petróleo ruso y de que China puso fin a su confinamiento por el covid-19 en Shanghái. Los futuros del Brent ganaban 1.06 dólares, o 0.92 por ciento, a 116.63 dólares el barril, en tanto que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraba 77 centavos, o 0.67 por ciento, a 115.41 dólares.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-sube-prohibicion-ue-crudo-ruso

Rusia avisa que el veto europeo a su petróleo afectará a todo el mundo

Veto a petróleo rusoRusia advirtió este miércoles de que todo el mundo sufrirá las consecuencias del embargo parcial europeo a las importaciones de petróleo ruso, y anunció que busca mercados alternativos para minimizar el impacto de este veto en su economía, que será «extremadamente doloroso», según algunos expertos. «Estas sanciones, desde luego, afectarán a todo el continente: a los europeos y a nosotros, y a todo el mercado energético mundial», dijo el portavoz de Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

https://www.efe.com/efe/espana/economia/rusia-avisa-que-el-veto-europeo-a-su-petroleo-afectara-todo-mundo/10003-4818845

Italia importará más petróleo ruso a pesar del embargo anunciado por la Unión Europea

Mapa de ItaliaA pesar de que la Unión Europea decidió reducir las importaciones de crudo ruso en un 90% para fin de año, Italia se ha convertido en el único país de Europa en aumentarlas, una consecuencia no deseada de las sanciones de la UE contra Rusia. Con el fin de castigar a Rusia por invadir Ucrania, el embargo petrolero de la UE ahora está poniendo en riesgo una de las refinerías más grandes de Italia, ubicada en Sicilia, lo que supondría un golpe económico para la economía de la región deprimida. Italia acordó con sus socios de la UE reducir las importaciones de crudo ruso para 2023, una medida que el primer ministro Mario Draghi calificó como “un éxito total”, que “hace solo un par de días no habría sido creíble”. Pero Roma también tiene que lidiar con el destino de la refinería en Sicilia propiedad de la rusa Lukoil. Como resultado de las sanciones anteriores contra Rusia, ISAB Srl paradójicamente ha pasado de procesar el 15% del crudo ruso al 100%.

https://www.infobae.com/america/mundo/2022/06/01/italia-importara-mas-petroleo-ruso-a-pesar-del-embargo-anunciado-por-la-union-europea/

Irak ingresó en mayo 11.500 millones de dólares de la exportación de petróleo

Mapa de IrakBagdad, (EFE). El Ministerio de Petróleo iraquí anunció este miércoles que recaudó casi 11.500 millones de dólares de la exportación de petróleo en el mes de mayo, otra nueva cifra récord registrada por el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En un comunicado, el Ministerio dijo que según las estadísticas proporcionadas por la Compañía de Comercialización de Petróleo Iraquí (SOMO), el país árabe ingresó en mayo un total de 11.436 millones de dólares, después de que el precio del barril de crudo ascendiera hasta los 111,79 dólares. El departamento indicó además que Irak exportó ese mes más de 102,3 millones de barriles de petróleo. Esta cifra de ingresos representa una de las más elevadas de los últimos 50 años, y fue alcanzada a pesar de que las autoridades iraquíes han anunciado que no pueden pagar la deuda de 1.600 millones de dólares a su vecino Irán, el principal importador de gas de Irak. Este retraso en el pago se debe al estancamiento político que atraviesa el país, que aún no ha formado un Gobierno desde las elecciones de octubre pasado ni ha logrado consenso en el Parlamento para aprobar los presupuestos. El impago de la deuda, que reclama periódicamente Irán, podría provocar más cortes de electricidad en el país árabe, que a pesar de ser el segundo mayor productor de la OPEP no puede garantizar el suministro de energía continuado a su población. El aumento de los ingresos petroleros de Irak se debe principalmente a la subida generalizada de los precios del crudo provocada por la guerra en Ucrania y a las exigencias de Estados Unidos a la OPEP para que los países de la alianza aumenten la producción y, así, se estabilice el mercado.

https://www.swissinfo.ch/spa/irak-petr%C3%B3leo_irak-ingres%C3%B3-en-mayo-11.500-millones-de-d%C3%B3lares-de-la-exportaci%C3%B3n-de-petr%C3%B3leo/47640868

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to