Inicio Mercado Petrolero Junio 29, 2022

Junio 29, 2022

Publicado el día 29/06/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Petróleo sube hasta 1.43 dólares entre preocupaciones por el suministro

PetróleoLos precios del petróleo escalaban este miércoles por cuarta sesión consecutiva, en medio de preocupaciones sobre la escasez de suministros que contrarrestaban la inquietud por un crecimiento de la economía global más débil. Los futuros del crudo Brent para entrega en agosto sumaban 1.3 dólares, o un 1.10%, a 119.21 dólares el barril, a las 12:15 GMT. El contrato de agosto expira el jueves y el de septiembre, más activo, cotizaba en 114.79 dólares el barril, con un alza del 0.87 por ciento. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 1.43 dólares, o un 1.28%, a 113.19 dólares el barril.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Petroleo-sube-hasta-1.43-dolares-entre-preocupaciones-por-el-suministro-20220629-0021.html

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo, suben los de gasolina y destilados

Inventarios de crudo(Reuters). Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina y destilados aumentaron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo cayeron en 2,8 millones de barriles en la semana al 24 de junio, a 415,6 millones de barriles, frente a las expectativas de analistas en una encuesta de Reuters de una caída de 569.000 barriles. Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing (Oklahoma) bajaron en 782.000 barriles en la última semana, según la EIA. La tasa de utilización de las refinerías subió 1 punto porcentual en la semana. Las existencias de gasolina en Estados Unidos aumentaron en 2,6 millones de barriles a 221,6 millones de barriles, según la EIA, frente a las expectativas de analistas de una caída de 452.000 barriles. Las reservas de destilados aumentaron en 2,6 millones de barriles a 112,4 millones de barriles, frente a las expectativas de un aumento de 328.000 barriles, según los datos de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/06/29/caen-existencias-de-petroleo-en-eeuu-suben-las-de-combustible-eia/

Precio de las gasolinas en México para este 29 de junio

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios en México este 29 de junio. Recuerda que el costo de la gasolina varía todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor. Gasolina regular precio promedio por litro: 21.828 pesos Gasolina premium precio promedio por litro: 23.881 pesos Diésel precio promedio por litro: 23.465 pesos. Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía. El precio de la gasolina puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística. El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de los combustibles se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso. En México también se paga un impuesto por el combustible que se consume, llamado Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, el cual es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y afecta el precio de la gasolina.

https://www.infobae.com/noticias/2022/06/29/este-es-el-precio-de-las-gasolinas-en-mexico-para-el-29-de-junio/

La OPEP y la OPEP+ iniciaron el miércoles dos días de reuniones

Sede de La OPEPLONDRES, (Reuters). La OPEP y la OPEP+ iniciaron el miércoles dos días de reuniones en las que, según fuentes, es poco probable que se produzca un gran cambio de política este mes. En su última reunión, a principios de este mes, la OPEP+ decidió aumentar la producción en 648.000 barriles diarios (bpd) en julio y agosto, frente al plan anterior de añadir 432.000 bpd en tres meses. La OPEP+ está formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia. Washington acogió con satisfacción la decisión de los productores en junio, tras meses de presión por parte de Occidente para que la OPEP+ aumente el bombeo y contribuya a reducir los precios del petróleo. Los precios internacionales alcanzaron su máximo desde los niveles récord de 2008 después de que Occidente impuso sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero, que Moscú califica de «operación militar especial». Se han suavizado desde los máximos de marzo de este año, pero subieron por cuarto día el miércoles para acercarse a los 120 dólares por barril debido a la escasa oferta y la preocupación de que la OPEP tenga poca capacidad para aumentar la producción. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo esta semana a su par estadounidense, Joe Biden, que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos -considerados los únicos miembros de la OPEP con una capacidad de reserva significativa- le dijeron que apenas pueden aumentar su bombeo. Biden viajará a Oriente Medio, incluida Arabia Saudita, el mes que viene, y se espera que presione a Riad para que aumente la extracción.

https://www.lanacion.com.ar/agencias/la-opep-se-reune-con-pocas-perspectivas-de-bombear-mas-petroleo-nid29062022/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to