Inicio Mercado Petrolero Septiembre 06, 2022

Septiembre 06, 2022

Publicado el día 06/09/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Los precios del petróleo declinaron hoy nuevamente luego de subir por dos días

Precio del petróleoLONDRES, (Prensa Latina). Los precios del petróleo declinaron hoy nuevamente luego de subir por dos días, debido a la preocupación generada por las decisiones de la OPEP+ y el balance económico global. El crudo Brent, de referencia europea, bajó 2,66 dólares (2,79 por ciento), a 93,05 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate, en Estados Unidos, cedió 11 centavos (,13 por ciento), a 86,72 dólares.

https://www.prensa-latina.cu/2022/09/06/declinan-precios-del-petroleo-por-inestable-situacion-economica

Tras cierre de gasoducto Nord Stream, Rusia «quema gas», afirma comisaria europea

Mapa de RusiaRusia, que suspendió el suministro de gas a la Unión Europea (UE) a través del gasoducto Nord Stream, «quema gas» ya que «sus depósitos están llenos», dijo el martes la comisaria europea de Energía, Kadri Simson. «Vemos que Rusia y sus compañías utilizan el gas natural como un arma. Cortaron el suministro hacia Europa pero (…) no tienen otros gasoductos hacia otras regiones del mundo, y sus depósitos subterráneos están llenos», declaró la comisaria europea a la prensa durante una visita a la capital indonesia, Yakarta, con motivo de un encuentro del G20 sobre energía. «Nuestros satélites han registrado escapes de gas y la quema de gas natural, y eso es muy malo para el medioambiente porque el metano es el segundo gas más nefasto en términos de gas de efecto invernadero», prosiguió. Europa podría tener que hacer frente a una escasez importante de gas este invierno después de que el gigante ruso Gazprom anunciara el viernes la suspensión total del suministro del gasoducto Nord Stream 1, vital para el continente. El Kremlin relacionó el cese de las entregas con las sanciones impuestas por los países occidentales tras su invasión de Ucrania. Por otro lado, y tras la decisión de la UE de intentar evitar casi totalmente el petróleo ruso, «Rusia busca nuevos mercados y está dispuesta a vender productos petroleros a precios muy bajos a quienes quieran comprárselos», dijo la funcionaria europea.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/09/06/tras-cierre-de-gasoducto-nord-stream-rusia-quema-gas-afirma-comisaria-europea/

En Argentina: El gobierno habilitó un aumento de hasta un 11% en los biocombustibles que se mezclan con naftas y gasoil

BiocombustiblesLa Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento de los biocombustibles: 11% para el biodiésel, 10% para el bioetanol de caña de azúcar y 4% para el etanol maicero. Además, oficializó la prórroga del corte del biodiesel de 12,5% hasta octubre, una medida de emergencia ante la escasez de gasoil. Presión en el precio de los combustibles. La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, aumentó un 11% el precio regulado del biodiesel para su mezcla obligatoria con el gasoil. También habilitó una suba de 10% del bioetanol de caña de azúcar y de 4% en el de maíz para la mezcla con las naftas. Esta nueva suba de los biocombustibles pone una nueva presión a los precios en los surtidores, que acaban de aumentaron hasta 8,5% el domingo 21 de agosto. Además, el gobierno oficializó mediante la Resolución 638 la prórroga por otros 60 días del corte de 12,5% de biodiesel con el gasoil que había establecido en julio, cuando estaba en 5%. El plazo original había vencido el 16 de agosto, pero, ahora, por un acuerdo del ministro de Economía, Sergio Massa, con cerealeras y productores se mantendrá en el mismo porcentaje hasta mediados de octubre. La medida cayó como un balde de agua fría en las petroleras y refinerías, ya que afirman que no fueron consultadas. El gobierno había elevado el corte obligatorio del biodiesel como una medida de emergencia para volcar más oferta al mercado (sobre todo para abastecer al sector agroindustrial) ante la escasez de gasoil. El Ejecutivo argumenta que el incremento del corte del biodiesel en el mercado local tiene que ver también con la suba de los precios internacionales producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Nuevos valores

El aumento del biodiésel de este martes se concretó mediante la Resolución 636 y de bioetanol (caña y maíz) a través de la Resolución 637, publicadas este martes en el Boletín Oficial. La cartera energética había fijado un sendero de aumento de precios de los biocombustibles entre abril y agosto. Ahora, el gobierno habilitó una nueva suba para septiembre que “tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, afirman las resoluciones. Es decir, por ahora no hay un nuevo sendero de aumentos. De este modo, el precio de adquisición de la tonelada de biodiesel se incrementó de $ 198.143 en agosto hasta $ 220.000 en septiembre. En el caso del bioetanol de caña, el precio del litro que rige “para las operaciones registradas desde el 21 de agosto” saltó de $ 80,56 a $ 88,24. Mientras que el etanol de maíz pasó de $ 103,76 a $ 107,41 por litro desde el 1° de septiembre.

https://econojournal.com.ar/2022/09/el-gobierno-habilito-un-aumento-de-hasta-un-11-en-los-biocombustibles-que-se-mezclan-con-naftas-y-gasoil/

Precio de las gasolinas en México para el 6 de septiembre

Precio de combustiblesUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, debido al impacto que su valor tiene en el bolsillo. Dicha inquietud es aún mayor cuando el precio de la gasolina depende de múltiples factores y varía diariamente. Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de la gasolina en estados y ciudades.

El precio de la gasolina hoy en México

Conoce los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México para este 6 de septiembre. Recuerda que el costo de la gasolina cambia todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 21.742 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 23.988 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,609 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

¿Dónde ver el precio de la gasolina por estación?

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo varia por estado y municipio, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/noticias/2022/09/06/este-es-el-precio-de-las-gasolinas-en-mexico-para-el-6-de-septiembre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to