Inicio Mercado Petrolero Septiembre 15, 2022

Septiembre 15, 2022

Publicado el día 15/09/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una bajada del 1,86%

Precio del petróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un descenso del 1,86 %, hasta los 86,83 dólares el barril, con los inversores de nuevo preocupados por el temor a una bajada de la demanda global. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre restaban 1,65 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó ayer ligeramente a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para este año, en concreto 110.000 barriles diarios menos que hace un mes. Sus expertos calculan que en 2022 el consumo medio será de 100,1 millones de barriles diarios, 4,8 millones más que el pasado año. En 2023, el incremento será de 1,7 millones de barriles diarios hasta 101,8. Sin embargo, el martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró que la demanda mundial de petróleo en 2022 y 2023 será más fuerte de lo esperado debido a que a las principales economías les está yendo mejor de lo esperado a pesar de desafíos como el aumento de la inflación.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-1-86—-hasta-los-86-83-d%C3%B3lares/47903364

Precio de las gasolinas en Ciudad de México este 15 de septiembre

Precio de gasolinas en Ciudad de MéxicoUna de las principales promesas que Andrés Manuel López Obrador realizó al asumir como Presidente de la República fue el no subir los precios de los combustibles, por lo que la gasolina y el diésel se han convertido en uno de los principales temas de conversación entre los mexicanos. Han sido diversas las ocasiones en las que el mandatario ha hecho un llamado a los concesionarios para que ayuden a mantener un equilibrio entre los precios y se cumpla con el compromiso de no hacer aumentos que impacten de forma considerable en los bolsillos de los ciudadanos. No obstante, factores como los costos internacionales del petróleo, el tipo de cambio del dólar, los impuestos, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística y hasta la ubicación geográfica hacen que el precio de los combustibles no pueda mantenerse sin cambios. Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel por estados y ciudades.

Ciudad de México: ¿cuál es el precio de la gasolina?

Conoce los precios promedio de las gasolinas y el diésel en las gasolineras de Ciudad de México para este 15 de septiembre. Recuerda que el costo de la gasolina varía todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 22.290 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 24.875 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,66 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

El precio de la gasolina por estación

Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo cambia por entidad y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/noticias/2022/09/15/cuales-son-los-precios-de-las-gasolinas-en-ciudad-de-mexico-este-15-de-septiembre/

Petroecuador alcanza acuerdo con Petrochina para vender crudo

Mapa de EcuadorQuito, (EFE). La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció un acuerdo para liberar 27 cargamentos de petróleo que tenía comprometidos con Petrochina entre 2022 y 2023 tras renegociar el precio del crudo y ampliar el plazo de las entregas. En un comunicado, Petroecuador afirmó que estos acuerdos plasmados en tres contratos complementarios reportarán a la empresa unos ingresos adicionales de 709 millones de dólares, cifra estimada en función del valor actual del crudo. Los cargamentos serán colocados a precio «spot» (precio del mercado diario), el mismo esquema que se seguirá para la entrega de 80 cargamentos cuyos contratos entraron en vigencia el 9 de septiembre, lo que elevará los ingresos para Petroecuador en 2.400 millones de dólares si se mantienen los precios actuales. De acuerdo a los nuevos compromisos adquiridos, Petroecuador tiene pendiente de entregar a Petrochina un remanente de 76,3 millones de barriles de petróleo hasta 2027. Hasta ahora se han entregado 291,5 millones de barriles de crudo por parte de la compañía pública ecuatoriana a la compañía china. Estos compromisos de Petroecuador con Petrochina a largo plazo fueron suscritos durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), en el marco de una relación estratégica con China que facilitó el acceso de Ecuador a fuentes de crédito chino. El anuncio de los nuevos acuerdos alcanzados entre Petroecuador y Petrochina para reajustar el precio de entrega del crudo se produce un día después de que la compañía ecuatoriana anunciase el cese de su gerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa, encargado de esta negociación. Noboa fue sustituido por Reinaldo Armijos, según anunció la empresa en otro comunicado.

https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-petr%C3%B3leo_petroecuador-alcanza-acuerdo-con-petrochina-para-vender-crudo/47904076

Fuga de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla ocasionada por una presunta toma clandestina

Mapa de MéxicoDurante la mañana de este jueves 15 de septiembre, se registró caos vial en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, en el kilómetro 104 a la altura del municipio de Huejotzingo por una fuga de gas ocasionada por una presunta toma clandestina.

Cierre de la autopista México-Puebla

La madrugada de este jueves se registró una fuga de gas LP, por lo que autoridades de la Guardia Nacional decidieron cerrar la circulación en la autopista México-Puebla.

Si bien es cierto que esta fuga de gas no representa peligro para los pobladores debido a que se encuentra en zonas de cultivo y las casas están a una distancia considerable, diversas corporaciones trabajan en el lugar de los hechos para controlar la fuga. Además, para evitar riesgos, el lugar se abanderó a una distancia de seguridad de 600 metros de la toma clandestina. Cabe mencionar, que ocurrió entre los municipios de Xoxtla y Tlaltenango además del ya mencionado Huejotzingo. Se estableció operativo de vialidad para desviar la circulación por rutas alternas, por lo que había una gran cantidad de automóviles varados. Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que se se restableció la circulación en ambos sentidos, sin embargo, continúa la cara vehicular.

https://www.adn40.mx/estados/mexico-puebla-fuga-gas-ldb

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to