Inicio Mercado Petrolero Octubre 06, 2022

Octubre 06, 2022

Publicado el día 06/10/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una subida del 0,25%

Precio del petróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió la sesión de este jueves con una subida del 0,25 %, hasta los 87,98 dólares el barril, tras el anuncio de la OPEP+ de recortar su producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 0,22 centavos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior. La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió ayer en Viena reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd) a partir de noviembre, lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-25—hasta-87-98-d%C3%B3lares/47959414

Por qué el petróleo no se mueve tras el histórico recorte de producción de la OPEP y Rusia

Mapa de RusiaLa OPEP+ (liderada por Rusia y Arabia Saudí) anunció este miércoles un histórico recorte de la producción de petróleo. El cártel producirá, en principio, dos millones menos de barriles cada día desde noviembre, lo que supondría una reducción de la oferta global del 2%. En unos mercados que ya estaban levemente tensionados, este recorte debería haber desencadenado una subida intensa de los futuros de petróleo. Sin embargo, en la jornada de ayer, el crudo se apreció poco más de un 1%, mientras que este jueves cotiza plano. La incertidumbre económica, la falta de credibilidad de la OPEP y un mercado que había descontado, en parte, este movimiento, están aplastando, por ahora, la reacción alcista de los precios del crudo.

¿Cómo trabaja el cártel? La OPEP+ fue mucho más allá de lo que se esperaba y anunció un recorte que duplicó lo que el propio cártel había deslizado a la prensa y las expectativas del mercado. La reducción de la producción será de dos millones de barriles. Sin embargo, los expertos aseguran que el recorte real será de alrededor de un millón.

Cuando se anuncia un recorte, la OPEP impone cuotas límite a los países que no pueden superar. El agregado de esas cuotas da la producción final a la que se ha comprometido el cártel. Pues bien, a día de hoy buena parte de los países están produciendo por debajo de esos niveles, por lo que el recorte anunciado ayer solo ‘oficializa’ un recorte que lleva meses en vigor. Warren Patterson, experto en materias primas de ING, explica en una nota que «dado que la mayor parte de los miembros de la OPEP+ están produciendo muy por debajo de sus niveles de producción objetivo, el recorte real observado en el grupo será menor que el recorte de papel anunciado».  Además, el experto aporta números concretos: «Nuestras cifras sugieren que el recorte anunciado conducirá a un recorte real de alrededor de 1,1 millones de barriles diarios desde los niveles de producción de agosto. Es probable que solo Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Gabón, Argelia y Omán necesiten reducir la producción, pero todos los demás miembros ya están produciendo por debajo de su nueva meta de producción».

¿Quién sale ganando? «Un gran vencedor de estos cortes de suministro será Rusia. No necesitan recortar la producción, dado que ya están produciendo por debajo de los niveles previstos, pero se beneficiarán de los precios más altos que probablemente veremos como resultado de los recortes», sostiene el economista de ING.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11978536/10/22/Por-que-el-petroleo-no-se-mueve-tras-el-historico-recorte-de-produccion-de-la-OPEP-y-Rusia.html

Noruega sube los impuestos a la industria del petróleo y el gas para 2023

Subida de impuestos al petróleo y el gasOSLO. El Gobierno noruego de centroizquierda dijo el jueves que planea aumentar los impuestos a la industria del petróleo y el gas del país en 2.000 millones de coronas noruegas (191 millones de dólares) en 2023, revirtiendo en parte un paquete de incentivos introducido durante la pandemia de coronavirus. El ajuste de las normas temporales se produce tras el aumento de los precios del petróleo y el gas, según el Gobierno. “Si se agregan los años en los que se aplicarán las normas temporales, se estima que los ingresos del Estado central aumentarán en 11.000 millones de coronas”, dijo en un comunicado el ministro de Finanzas noruego, Trygve Slagsvold Vedum. Noruega, primer proveedor de gas de Europa y uno de los principales productores mundiales de crudo, bombea unos 4 millones de barriles equivalentes de petróleo al día, lo que le asegura grandes ganancias financieras por la subida de los precios de la energía. La propuesta reduce la llamada una deducción fiscal especial conocida como “tasa de mejora” al 12,4% desde el 17,69%, dijo el Ministerio de Finanzas.

https://es.euronews.com/2022/10/06/noruega-presupuesto

Suecia confirma sospecha de sabotaje en dos gasoductos rusos

Gasoducto Nord StreamCOPENHAGUE, Dinamarca (AP). La agencia de seguridad interna de Suecia informó el jueves que la investigación preliminar por fugas en dos gasoductos rusos en el Mar Báltico “ha reforzado las sospechas de un sabotaje grave” como la causa y un fiscal dijo que se incautaron pruebas en el lugar. El Servicio de Seguridad detalló que la investigación confirmó que “detonaciones” causaron daños extensos a los oleoductos Nord Stream 1 y 2 la semana pasada. Cuando comenzaron las fugas en Suecia y Dinamarca, las autoridades informaron que se registraron explosiones en el área. La agencia señaló que lo ocurrido en el mar Báltico era “muy grave”, pero no dio más detalles sobre su investigación. Por su parte, el fiscal sueco Mats Ljungqvist dijo que “se han realizado incautaciones en la escena del crimen y ahora serán investigadas”.

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2022/10/06/suecia-confirma-sospecha-de-sabotaje-en-dos-gasoductos-rusos/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to