Inicio Mercado Petrolero Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Publicado el día 24/10/2022

Logo Mercado Petrolero

 

Wall Street Journal

Petróleo con una ligera tendencia a la baja

Precio del petróleoTras cerrar la semana anterior al alza, para este lunes, 24 de octubre, los futuros del Brent y West Texas Intermediate (WTI, por sus siglas en inglés) registraron una caída de menos del uno por ciento. La baja en los precios del crudo es resultado de la escasez de demanda en China, según datos oficiales correspondientes al pasado mes de septiembre. El mayor importador de petróleo a nivel global no ha logrado levantar la demanda debido a las estrictas políticas de cero covid-19, así como las restricciones a las exportaciones de combustible. Según cifras oficiales, las importaciones chinas de petróleo fueron de 9.79 millones de barriles diarios durante el pasado mes de septiembre, lo que representa un dos por ciento menos a comparación de las cifras del año anterior. “La reciente recuperación de las importaciones de petróleo se tambaleó en septiembre. Esto se vio agravado por la caída de los márgenes de las refinerías y las restricciones a la exportación de producto”, expresaron analistas de ANZ en una nota recogida por Noticieros Televisa. De acuerdo a la más reciente actualización de Oil Price Charts, sitio web con más de 150 mezclas de petróleo a nivel global, para este lunes, 24 de octubre, un barril de crudo Brent se cotiza en $93.10 dólares, mientras que el equivalente estadounidense, West Texas Intermediate, está en $84.99 dólares.

https://us.as.com/actualidad/precios-del-barril-de-petroleo-brent-y-texas-hoy-24-de-octubre-cuanto-cuesta-y-a-cuanto-se-cotiza-n/

El jefe de energía de Qatar dice que el comercio de petróleo y gas debe despolitizarse

PetróleoPor Reuters. DOHA. Saad al-Kaabi, director de la empresa estatal de energía de Qatar, declaró el lunes que todo el comercio de petróleo y gas debe despolitizarse, y pidió que las políticas se alejen de las sanciones y los acuerdos contrarios al libre mercado. Los comentarios de Kaabi, que también es ministro de Estado de Energía de Qatar, se producen antes de una reunión del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) en Egipto, y coinciden con las opiniones de muchos agentes del sector que temen que un tope de precios del G7 para el petróleo ruso pueda paralizar el comercio en todo el mundo. “El Estado de Qatar y QatarEnergy instan a todos los Gobiernos e instituciones multilaterales a que elaboren normas que despoliticen el intercambio de productos básicos de combustible en forma de sanciones o acuerdos contrarios al libre mercado”, dijo Kaabi en un comunicado. QatarEnergy es uno de los principales exportadores de gas natural licuado (GNL) del mundo. Los países del Grupo de los Siete acordaron el mes pasado limitar las ventas de petróleo ruso a un precio bajo forzado para el 5 de diciembre. La Comisión Europea también propuso la semana pasada su última serie de medidas de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía, pero se abstuvo de imponer un tope inmediato a los precios del gas, ya que los países de la UE siguen divididos respecto a esta idea. Más de 15 países de la UE, entre ellos Italia, Polonia, Grecia y Bélgica, han pedido que se limite el precio del gas en la UE, pero no están de acuerdo con su diseño. Alemania y Países Bajos advierten que la limitación de los precios del gas podría dejar a los países con dificultades para atraer el combustible de los mercados mundiales durante un invierno con escaso suministro ruso. Kaabi también dijo que los Gobiernos deben condenar “el sabotaje y los ataques militares contra las infraestructuras energéticas o las redes eléctricas”. Rusia intensificó este mes sus ataques aéreos contra Ucrania con misiles y aviones no tripulados dirigidos a las principales ciudades e infraestructuras energéticas. El ministro de energía ucraniano ha dicho que al menos la mitad de la capacidad de generación térmica de Ucrania fue alcanzada.

https://es.euronews.com/next/2022/10/24/qatar-energia

Pemex adelantó que cerrará el año con una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 800 mil barriles diarios

PEMEXCIUDAD DE MÉXICO. Pemex adelantó que cerrará el año con una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 800 mil barriles diarios, 99 mil barriles diarios más en relación con el volumen que tomó esta administración en 2019. Sin embargo, este volumen es menor en 27 mil barriles diarios al comprometido para este mismo año en información entregada a inversionistas apenas hace unos días en su presentación correspondiente en octubre de este año -un millón 827 mil barriles diarios como promedio anual-. El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, adelantó durante su comparecencia en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que una tendencia similar se verá en producción de gas, que alcanza 4 mil 2 millones de pies cúbicos como promedio anual del presente ejercicio, a diferencia de los 3 mil 768 millones de pies cúbicos observados en 2019. Esto ha permitido, añadió el funcionario, que Pemex siga aportando con la mayor contribución de la producción nacional de hidrocarburos.

PARTICIPACIÓN

En el periodo enero-septiembre la petrolera estatal participó con un 97%, mientras que los operadores privados que participan en el sector a través de los bloques petroleros obtenidos en las pasadas rondas apenas contribuyeron con el 3%. Romero Oropeza señaló que con los nuevos campos que la empresa ha estado desarrollando como Quesqui, Ixachi y Tupilco Profundo, “ha logrado 6 veces más que toda la producción obtenida a través de 109 contratos con privados en la mitad del tiempo”. Incluso aludió que la producción de los privados en los 7 años de operación, “muestra desfasamiento de casi 146 mil barriles diarios, respecto a su programa original”.

https://www.elimparcial.com/dinero/Pemex-cerrara-el-ano-con-produccion-de-99-mil-barriles-diarios-mas-que-en-2019-Romero-Oropeza-20221024-0079.html

Precio de las gasolinas en México para este 24 de octubre

GasolinasUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, debido al impacto que su valor tiene en la economía. Dicha inquietud es aún mayor cuando el valor de la gasolina depende de diversos factores y cambia diariamente. Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel en todo el territorio mexicano.

¿Cuánto cuesta la gasolina por litro?

¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel a nivel nacional este 24 de octubre. Recuerda que el costo de la gasolina varia todos los días por lo que es importante que conozcas su valor.

Gasolina magna precio promedio por litro: 21.951 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 24.178 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,719 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

El precio de los combustibles por gasolinera

Al regularse por el mercado, el precio de la gasolina no solo cambia por entidad y municipio, incluso lo hace por estación.

https://www.infobae.com/noticias/2022/10/24/este-es-el-precio-de-las-gasolinas-en-mexico-para-el-24-de-octubre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to