El crudo cae, pero se encamina a su mayor subida semanal desde principios de octubre
LONDRES, (Reuters). El petróleo caía el viernes mientras el mercado evaluaba las consecuencias de las subidas de las tasas de interés de los bancos centrales, pero se aprestaba a registrar sus mayores ganancias semanales en 10 semanas ante la preocupación por la interrupción del suministro y la esperanza de una recuperación de la demanda en China. Los futuros del crudo Brent caían 1,80 dólares, o un 2,2%, a 79,41 dólares por barril a las 0940 GMT. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate cedían 1,87 dólares, o un 2,5%, a 74,24 dólares. Ambos referenciales cayeron un 2% en la sesión anterior debido al fortalecimiento del dólar y a la subida de las tasas de interés por parte de los bancos centrales europeos.
El petróleo impacta antes que el gas en la inflación industrial pero menos tiempo, según el Banco de España
El Banco de España ha publicado un artículo en el que constata que los precios industriales no responden de manera simétrica al encarecimiento del gas y del petróleo. Así, mientras que un incremento en el precio del petróleo repercute de forma «prácticamente inmediata» en la inflación industrial, su traslación es más tardía en el caso del gas natural. En particular, la institución señala que el alza en el precio del petróleo se refleja en las tasas intermensuales de los precios industriales «de forma inmediata», mientras que la subida del precio mayorista del gas natural comienza a reflejarse en la inflación de la industria a partir del tercer mes. Además, el Banco de España explica que las presiones inflacionistas sobre los precios industriales son de una naturaleza «más transitoria» en el caso del petróleo, pues sus efectos «no son significativos a partir del cuarto mes», mientras que las fluctuaciones en los precios del gas natural continúan reflejándose en los precios industriales incluso transcurridos nueve meses. La institución apunta dos razones principales que podrían explicar el mayor decalaje en la traslación de los precios del gas natural a los precios industriales en comparación con el petróleo. En primer lugar, subraya que la existencia de contratos a largo plazo entre empresas y proveedores energéticos retrasa la traslación de las fluctuaciones en los precios mayoristas del gas a los costes de producción de las empresas y, por extensión, a los precios finales de sus productos. En segundo lugar, el Banco de España explica que, en la mayoría de los sectores manufactureros españoles, el mix energético «está sesgado hacia el consumo directo de productos derivados del petróleo», lo que genera una transmisión directa de las fluctuaciones en su precio a los costes de producción, en detrimento del gas natural, cuyo encarecimiento afecta a los costes de producción fundamentalmente, de manera indirecta. «El hecho de que el peso del gas natural sea relativamente elevado en el mix energético de las ramas de actividad que producen bienes intermedios, y, en especial, en los sectores de metalurgia y de productos químicos, ayudaría a explicar la reacción más intensa y temprana de los precios industriales de estas ramas al encarecimiento de este insumo», afirma el organismo.
El Congreso Mundial del Petróleo en Canadá tendrá como tema central la transición energética global
El 24º Congreso Mundial del Petróleo se realizará entre el 17 y 21 de septiembre de 2023 en la ciudad canadiense de Calgary. Tendrá como tema central la transición energética. El Comité Organizador dio a conocer los principales hitos previos al evento. El Comité Organizador canadiense del 24º Congreso Mundial del Petróleo (OCAN, por sus siglas en inglés) anunció una serie de hitos previos a la realización del evento en la ciudad de Calgary (Canadá) del 17 al 21 de septiembre de 2023. El evento tendrá como tema central la transición energética. Los hitos clave incluyen el reconocimiento de los patrocinadores y socios iniciales de la industria y el gobierno que sustentarán el éxito del Congreso, la selección de los oradores principales, actualizaciones sobre los plazos de registro y los precios y el nombramiento de dos nuevos miembros de la Junta de la Asociación Canadiense del Consejo Mundial del Petróleo. A medida que OCAN avanza en la planificación, el entusiasmo que rodea al evento y su tema central, la transición energética: el camino y la participación hacia el cero neto continúa creciendo”, destacó el comité en un comunicado.
Patrocinadores
La diversa sección representativa de patrocinadores que respaldan el 24º Congreso incluye líderes energéticos nacionales y mundiales y empresas de apoyo y socios gubernamentales. Esto demuestra el gran interés en el OCAN a medida que la industria y los gobiernos buscan establecer un camino hacia el cero neto. A diez meses del congreso, el interés en las oportunidades de patrocinio ha sido muy fuerte. Los patrocinadores confirmados hasta el momento son Accenture, QatarEnergy, Repsol, Cenovus Energy, Suncor Energy, Pathways Alliance, BP, Chevron, Petrobras, Bennett Jones, Hatch, MEG Energy, Shell Canada , la Asociación Canadiense de Productores de Petróleo y Stikeman Elliott. OCAN reconoce a PrairiesCan, la agencia del gobierno de Canadá, por su importante apoyo financiero, además de una asociación material con la provincia de Alberta. La ciudad de Calgary también se ha comprometido a brindar importantes contribuciones para el Congreso, lo que hará que este evento de clase mundial sea un éxito. Con más patrocinios en curso y numerosas organizaciones globales y canadienses, se harán más anuncios en las próximas semanas. Además, OCAN espera vender todo el espacio de exhibición disponible en el BMO Center en Stampede Park para fines del primer trimestre del próximo año. “Como centro energético global, Calgary está asumiendo un papel de liderazgo en la transformación de la energía y brindando soluciones netas cero”, indicó el alcalde de Calgary, Jyoti Gondek. Y añadió: “nos complace ser patrocinadores y la ciudad anfitriona del 24º Congreso y esperamos dar la bienvenida al mundo a Calgary”. “Nuestro gobierno reconoce que para garantizar que la industria de Canadá y sus trabajadores estén al frente de la construcción de una economía más limpia y sostenible, no podemos hacerlo solos”, remarcó el Dan Vandal, ministro responsable de PrairiesCan. Y agregó que “lograr una economía neta cero para 2050 requiere que todos los órdenes de gobierno trabajen juntos en asociación con los líderes de la industria, creando nuevas oportunidades de inversión para las empresas de tecnología limpia en Alberta y en todo el país. Al organizar el 24º Congreso Mundial del Petróleo en Calgary, le mostraremos al mundo cómo Canadá está liderando el camino en la innovación de energía limpia y es un gran lugar para invertir”.
Precio de las gasolinas en Ciudad de México este 16 de diciembre
Los precios de los combustibles dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean el valor del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las empresas gasolineras, los costos de logística, incluso los subsidios. Dichas condiciones provocan que el costo de los combustibles se modifiquen constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los mexicanos. Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de las gasolinas por estados y ciudades.
¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?
¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en Ciudad de México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel de este 16 de diciembre. Recuerda que el costo de la gasolina cambia diariamente por lo que es importante que conozcas su valor.
Gasolina regular precio promedio por litro: 22.024 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 24.594 pesos
Diésel precio promedio por litro: 23,539 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
La gasolinera más barata
Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo cambia por estado y ciudad, incluso lo hace por estación.
