Inicio Mercado Petrolero Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

Publicado el día 22/12/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El crudo sube por la escasez de reservas en Estados Unidos en medio de temporal de invierno

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo subían el jueves por cuarto día consecutivo, ante la disminución de las reservas de crudo, diésel de calefacción y combustible para aviones en Estados Unidos, justo cuando un temporal invernal azota el país. Los futuros del crudo Brent ganaban 74 centavos, o un 0,9%, a 82,94 dólares a las 0911 GMT, ampliando las ganancias de alrededor del 2,7% de la sesión anterior.  Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que alcanzaron su nivel más alto desde el 5 de diciembre, subían 81 centavos, o un 1%, a 79,10 dólares el barril. Ambos contratos referenciales subieron el miércoles después de que los datos del Gobierno mostraron que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron mucho más de lo que esperaban los analistas, registrando un descenso de 5,89 millones de barriles en la semana que finalizó el 16 de diciembre.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/12/22/petroleo-el-crudo-sube-por-la-escasez-de-reservas-en-eeuu-en-medio-de-temporal-de-invierno/

Las sanciones petroleras a Rusia podrían traer serios problemas para la UE

Mapa de EuropaLos mercados petroleros mundiales están al borde de una profunda reestructuración. Después de meses de conversaciones, el 5 de diciembre entró en vigor el boicot de Europa a todo el petróleo crudo ruso transportado por vía marítima, acompañado del límite de precio del G7 de 60 dólares por barril para el petróleo ruso. Dado que el petróleo ruso representa el 10% de las importaciones totales de Europa, por una suma de unos 1,2 millones de barriles por día (b/d), el boicot tendrá un gran impacto. La pregunta es para quién. En medio de una escasez de alternativas, muchos sugieren que Europa recibirá más golpes que Rusia. Las importaciones marítimas de Europa de crudo ruso se han reducido en aproximadamente 1 millón de b/d en comparación con 2021, pero siguen siendo amplias. La región también sigue recibiendo 0,8 millones de b/d de crudo de oleoducto, exento de sanciones, y una cantidad similar en forma de productos derivados del petróleo, a la espera de una prohibición a partir de febrero de 2023. Rusia podría reducir prematuramente esos suministros a Europa en represalia, con precios más altos que compensan las pérdidas de exportación. La demanda de petróleo en Europa sigue siendo sólida. Se prevé que la demanda en 2023 se acerque a los niveles previos a la pandemia, ya que los precios del gas alientan el cambio de gas a petróleo y el auge de la actividad de la aviación y las carreteras. Las alternativas al petróleo ruso son escasas. Las inversiones mundiales en suministro de petróleo en 2022 se quedan 170.000 millones de dólares por debajo de lo que se necesita para satisfacer el crecimiento de la demanda proyectado, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Muchos de los productores más grandes del mundo también están envueltos en la inestabilidad política o enfrentan reservas cada vez menores. Los crecientes costos del transporte podrían inhibir la amplia reestructuración de las rutas de navegación que podría implicar la prohibición del petróleo. Mientras tanto, las sanciones podrían presagiar una dinámica emergente en la que el petróleo ruso llegue a Europa a través de rotondas adyacentes para enmascarar su verdadero país de origen.

Comienza el boicot

Europa ha estado evitando cada vez más la energía rusa desde la invasión de Ucrania en febrero, y el nuevo boicot al crudo transportado por mar ruso, diseñado para asestar un golpe mortal al sector energético de Rusia, es el elemento más poderoso hasta ahora en el conjunto de herramientas de la UE para medidas de represalia. Es difícil exagerar el impacto de este boicot. Europa sigue dependiendo en gran medida del petróleo ruso, y la cantidad que busca cortar es considerable. Recientemente, en octubre de 2022, Europa todavía importaba unos 1,23 millones de barriles diarios de petróleo crudo transportado por mar ruso, alrededor del 10% de su demanda total de petróleo. El transporte por oleoductos y productos derivados del petróleo, que no abordaremos aquí, ya que (hasta ahora) no se han visto afectados por el boicot, agregan otros 1,5 millones de b/d más o menos a la mezcla. Alrededor de 0,35 millones de estos 1,23 millones de b/d se exportan a través del puerto ruso de Novorossiysk en el Mar Negro. La mayor parte de este petróleo proviene de Kazajstán. Si bien están exentos del boicot, estos volúmenes siguen sujetos a interrupciones en el suministro a medida que cruzan el territorio ruso y utilizan sus instalaciones de exportación.

https://elperiodicodelaenergia.com/las-sanciones-petroleras-a-rusia-podrian-traer-serios-problemas-para-la-ue/

Precios de electricidad y gas natural en Estados Unidos tocan máximos de varios años por frío extremo

Mapa de los Estados Unidos(Reuters). Los precios de la electricidad y el gas natural en Estados Unidos, tanto en el Medio Oeste como en la Costa Oeste, se dispararon a máximos de varios años mientras el frío extremo y la nieve cubren gran parte del país, congelando los pozos de petróleo y gas y provocando restricciones en los gasoductos y limitando el flujo de gas hacia California. La producción de gas iba camino de caer unos 4.700 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) en los últimos tres días, hasta un mínimo preliminar de siete meses de 94,3 bcfd el jueves, ya que las heladas cubren gran parte del país, provocando la congelación de pozos en Texas, Oklahoma, Dakota del Norte, Pensilvania y otros lugares. Esa sería la mayor caída diaria de la producción desde la helada de febrero de 2021, cuando la tormenta invernal Uri cortó el suministro de gas de Texas y obligó al operador de la red eléctrica del estado a imponer cortes de energía continuos. Mil millones de pies cúbicos es suficiente gas para abastecer a unos cinco millones de hogares estadounidenses durante un día. En el norte de California, los precios del gas para el jueves en PG&E Citygate alcanzaron la cifra récord de 56 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu), superando el máximo histórico de 53 dólares registrado en diciembre de 2000, según datos de Refinitiv. El gas en Southern California (SoCal) Border subió a 48 dólares por mmBtu, su nivel más alto desde que tocó la semana pasada un máximo de 22 meses de 50 dólares. Los precios en SoCal alcanzaron un récord de 136 dólares durante la helada de febrero de 2021. Esto sitúa al gas de PG&E en camino de alcanzar una media de 9,21 dólares por mmBtu en 2022, lo que supondría su nivel más alto desde que alcanzó un récord anual de 8,62 dólares en 2008, según datos de Refinitiv que se remontan al año 2000. SoCal Border, por su parte, se encamina a una media de 8,95 dólares por mmBtu en 2022, lo que superaría su actual récord anual de 6,29 dólares en 2021.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/12/22/precios-de-electricidad-y-gas-natural-en-eeuu-tocan-maximos-de-varios-anos-por-frio-extremo/

Precio de las gasolinas en México este 22 de diciembre

Precio de gasolinas en México«Si sube la gasolina, sube todo», es el dicho popular que refleja la importancia del precio de los combustibles en el día a día, sin importar si tenemos automóvil o no. Aunque claramente los más interesados en los precios de la gasolina son los automovilistas, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tráfico en las carreteras de México, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, conducir. Por todo lo anterior, es importante mantenerse informado sobre los costos de los combustible para que sus variaciones no te tomen por sorpresa. Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informan constantemente los precios actualizados de los combustibles en estados y ciudades.

¿Cuánto cuesta la gasolina en México hoy?

Conoce los precios promedio de las gasolinas y el diésel en las gasolinerías de México este 22 de diciembre. Recuerda que el costo de los combustibles varia diariamente por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 21.558 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 23.904 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,7 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

¿Dónde ver el precio de la gasolina por estación?

Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo varia por entidad y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/noticias/2022/12/22/este-es-el-precio-de-las-gasolinas-en-mexico-para-el-22-de-diciembre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to