El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida de 0,48%, hasta los 78,77 dólares
Nueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida de 0,48 %, hasta los 78,77 dólares, ante las perspectivas de un alza del consumo en China, que ya se ha visto confirmada por unas optimistas cifras en su comercio exterior el pasado año. A las 9.05 hora local de Nueva York (14.05 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero ganaban 0,38 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Este viernes se conoció que el comercio exterior chino cerró 2022 con unos intercambios totales (exportaciones e importaciones) por valor de 42,07 billones de yuanes (6,25 billones de dólares, 5,77 billones de euros), lo que supone un 7,7 % más que el año anterior y marca un nuevo récord. También ayudó al repunte del petróleo las cifras comunicadas la víspera de la inflación en Estados Unidos, que bajó en el país en diciembre por sexto mes consecutivo, situándose en el 6,5 %, seis décimas por debajo de la de noviembre.
¿Hasta dónde llegará el precio del petróleo en 2023?
El nuevo año traería consigo fuertes alzas en el precio del petróleo por una sólida reapertura en China y eventual debilidad del dólar, lo que llevaría a que el Brent alcanzará los US$110 en el tercer trimestre de 2023. De acuerdo con las previsiones de Goldman Sachs, el petróleo se encarecerá tras la reapertura total de la economía de China, que ha vivido casi tres años de aislamiento por su política de ‘Covid cero’. Desde el miércoles, el barril de Brent ha mostrado un buen comportamiento cotizándose por encima de los US$82,50, por lo que el banco de inversión le otorga un potencial de revalorización de 33 %. El jefe global de Investigación de Materias Primas de Goldman Sachs, Jeff Currie, en entrevista con Bloomberg, explicó que el fin de las restricciones en China va a suponer la recuperación de los desplazamientos en avión, trenes y automóviles. Lo que quiere decir que habría un gran aumento en la demanda de petróleo. De acuerdo con el experto, este auge no solo ha augurado un repunte en el precio del crudo, también en el de otras materias primas. Por ejemplo, en el caso del cobre, el ejecutivo de Goldman Sachs considera que superará los US$11.500 por tonelada a finales de 2023 y podría alcanzar los US$15.000 a largo plazo. Hay que decir que este metal ha superado ya los US$9.000 por tonelada el pasado miércoles 11 de enero de 2023, un hito que no conseguía desde junio del año pasado.
Demanda y precio del petróleo en 2023
Las previsiones de Goldman Sachs, además del repunte en el precio del petróleo en 2023, le apuntan a que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,7 millones de barriles diarios (bpd) en 2023. Sin embargo, tras este panorama de precios altos hacia el tercer trimestre de este año, las estimaciones de la entidad dejan ver que el mercado volvería a ser deficitario en la segunda mitad del año. Según Goldman Sachs, esto debería hacer que la alianza OPEP+ elimine su recorte de producción en la segunda mitad del año. Las expectativas de un sólido crecimiento de la demanda este año deberían permitir al grupo OPEP+ deshacer en la segunda mitad de 2023 el recorte de producción anunciado en octubre, según Goldman Sachs. Cabe recordar que, en diciembre de 2022, el grupo mantuvo sus objetivos de producción ante el temor de que las sanciones a las exportaciones rusas de petróleo redujeran significativamente el suministro mundial de crudo.
https://www.valoraanalitik.com/2023/01/13/hasta-donde-llegara-el-precio-del-petroleo-en-2023/
Petróleo ruso es enviado a Asia en superpetroleros chinos ante la escasez de buques
NUEVA DELHI/SINGAPUR, (Reuters). Al menos cuatro superpetroleros de propiedad china están transportando crudo ruso de los Urales a China, según fuentes del sector y datos de seguimiento, cuando Moscú busca buques para las exportaciones después de que un tope de precios del petróleo del G7 restringió el uso de servicios de carga y seguros occidentales. China, el mayor importador de petróleo del mundo, ha seguido comprando petróleo ruso a pesar de las sanciones de países occidentales por la guerra en Ucrania, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin y el líder chino Xi Jinping lanzaron lo que llamaron una asociación sin límites. Las fuentes dijeron que un quinto superpetrolero, o buque de transporte de crudo muy grande (VLCC por su sigla en inglés), estaba enviando crudo a la India, que al igual que China ha seguido comprando petróleo ruso vendido con descuento ya que muchos compradores occidentales recurren a otros proveedores. Los cinco envíos estaban previstos entre el 22 de diciembre y el 23 de enero, según las fuentes y los datos de seguimiento de buques de Eikon. El tope de precios del G7 introducido en diciembre permite a los países no pertenecientes a la Unión Europea importar petróleo ruso por vía marítima, pero prohíbe a las compañías navieras, aseguradoras y reaseguradoras manipular crudo ruso a menos que se venda por debajo del tope de 60 dólares. «Con los precios de los Urales muy por debajo del tope de precios, el negocio de comprar y comerciar con Urales es esencialmente legítimo», declaró un ejecutivo de una empresa china implicada en los envíos. Mientras Estados Unidos y sus aliados trataban de ahogar los ingresos energéticos de Moscú para limitar su capacidad de financiar la guerra de Ucrania, Rusia desvió rápidamente las exportaciones de petróleo de Europa el año pasado, principalmente a Asia. Los viajes más largos, los grandes descuentos y las tarifas de flete récord mermaron las ganancias, pero el uso de superpetroleros en las rutas asiáticas puede reducir los costos de transporte.
Precio de las gasolinas en México para este 13 de enero
«Si sube la gasolina, sube todo», es la frase popular que refleja la importancia del precio de los combustibles en el día a día, sin importar si tenemos automóvil o no. Aunque claramente los más interesados en el valor de las gasolinas son los automovilistas, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tránsito en las autopistas de México, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, manejar. Por todo lo antes dicho, es importante mantenerse actualizado sobre los precios de los combustibles para que sus variaciones no te tomen por sorpresa. En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel en todo el país.
¿Cuánto cuesta la gasolina en México hoy?
¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel a nivel nacional este 13 de enero. Recuerda que el costo de los combustibles varía diariamente por lo que es importante que sepas su valor.
El costo de la gasolina magna este día está en 21.734 pesos el litro en promedio.
Por su parte el valor de la gasolina premium de hoy se vende en 24.020 pesos el litro en promedio
Finalmente, el precio del diésel se ubica en 23,757 pesos el litro en promedio.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
La gasolinera más barata
Al regularse por el mercado, el precio de la gasolina no solo varia por entidad y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.

