Inicio Mercado Petrolero Febrero 02, 2023

Febrero 02, 2023

Publicado el día 02/02/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Los precios del petróleo se mantenían estables tras caer en la sesión previa

Precio del petróleoReuters. Londres. Los precios del petróleo se mantenían estables tras caer en la sesión previa, ya que la debilidad del dólar fortalecía la confianza, aunque las sanciones que se avecinan sobre los productos petrolíferos rusos añadían incertidumbre sobre la oferta. Los futuros del crudo Brent caían 10 centavos, o 0.1 por ciento, a 82.74 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzaban 1 centavo a 76.40 dólares. Ambos referenciales cayeron más de 3 por ciento durante la sesión en Asia, después de que los datos del gobierno estadunidense mostraron una gran acumulación de reservas de petróleo.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-opera-cambios-caida-dolar-veda-rusia

La demanda mundial de petróleo debería crecer pese a lo que dice un informe de petrolera

  • BP (LON:BP) acaba de publicar sus perspectivas energéticas para 2023.
  • El gigante energético afirma que la demanda de petróleo probablemente disminuirá o se estabilizará en los próximos años.
  • Sin embargo, no hay indicios reales de que esto vaya a ocurrir, y los traders no deberían aferrarse a estas predicciones.

Producción de petróleoA principios de esta semana, el gigante mundial de la energía BP publicó sus perspectivas energéticas para 2023. Al igual que las previsiones del año pasado, explora tres escenarios: Acelerado, Cero Neto y Nuevo Impulso. Las perspectivas 2022 se elaboraron antes de que Rusia invadiera Ucrania y, por tanto, no tuvieron en cuenta cómo perturbó la respuesta de Occidente los flujos mundiales de energía. El informe de 2023, sin embargo, supuestamente incluye actualizaciones basadas en eso y en las nuevas medidas gubernamentales sobre las energías renovables. Para los traders, la parte potencialmente relevante de las perspectivas de BP son sus previsiones sobre la demanda de petróleo. BP es una de las muchas instituciones (como la Agencia Internacional de la Energía, la Administración de Información Energética y la OPEP) que elaboran y publican previsiones sobre la demanda de petróleo. Todas estas instituciones tienen diversos sesgos y consideraciones que influyen en sus previsiones.

https://es.investing.com/analysis/la-demanda-mundial-de-petroleo-deberia-crecer-pese-a-lo-que-dice-un-informe-de-bp-200459622

Petroecuador realizó primeras ventas spot de 2023 por USD 138 millones

Mapa de EcuadorMediante venta spot o inmediata, Petroecuador adjudicó 2 millones de barriles de petróleo, por USD 138,5 millones de ingresos. La petrolera estatal Petroecuador concretó el 1 de febrero las primeras ventas spot de petróleo por concurso abierto del año 2023. El Estado percibirá ingresos por USD 138,5 millones por estas operaciones. Una venta spot es una operación para exportación inmediata de petróleo, al precio que ofrece el mercado. Así, Petroecuador venderá un lote de 1’080.000 barriles de crudo Oriente a la empresa Shell Western Supply and Trading Limited y otros 1’080.000 barriles de crudo Napo a la empresa Unipec America Inc. La empresa pública proyecta un saldo exportable de 111,5 millones de barriles de petróleo para 2023. El 70% de ese petróleo será vendido en contratos vigentes y el 30% se venderá en el mercado spot, vía licitaciones internacionales, según Petroecuador. Llama la atención que Petroecuador hable ahora de que colocará el 30% del petróleo disponible para exportación en 2023 por concurso, pues el 6 de diciembre de 2022 información interna de la petrolera señalaba que la meta era colocar, al menos, el 40% del petróleo disponible para exportación por concursos spots. Las ofertas Petroecuador invitó a 47 empresas para la licitación del crudo Oriente y recibió cinco ofertas: Shell Western Supply and Trading Limited, la empresa ganadora, ofreció un precio con un descuento de USD 8,08 respecto del precio del petróleo WTI. Unipec America Inc ofreció un descuento de USD 8,29. La Empresa Nacional de Petróleo hizo una oferta de menos USD 14,14. Petrochina Internacional Co. Ltd. ofreció menos USD 11,15. Trafigura hizo una oferta de menos USD 19. Mientras tanto, para la licitación del crudo Napo, Petroecuador invitó a 46 empresas y recibió tres ofertas: La ganadora, Unipec America Inc, ofreció un descuento de USD 15,90 frente al precio del petróleo WTI. Petrochina Co. Ltd. ofreció menos USD 17,15. Y Trafigura Pte Ltd. hizo una oferta con un descuento de USD 18,95.

https://www.primicias.ec/noticias/economia/primera-venta-spot-petroecuador/

Expertos aseguran que precios de gasolina han subido durante 5 semanas y es ‘poco probable’ que bajen

Precios de gasolinasLos precios de la gasolina han estado aumentando a partir del 2023, y los expertos aseguran que es «poco probable que cambien pronto». El promedio actual de un galón normal de gasolina es de 3.50 dólares, según AAA. Aunque no está ni cerca del récord de 5.01 dólares alcanzado en junio pasado, es mucho más que el promedio que se acercaba al día de Año Nuevo y que cuando los precios eran hace un año. Los expertos dicen que el precio promedio podría alcanzar los 4 dólares este año. Esto es lo que se debe saber sobre los precios de la gasolina antes de febrero:

¿Cuánto han subido los precios de la gasolina?

Los precios de la gasolina experimentaron una disminución constante después de un verano récord. Cayeron tan bajo como 3.10 el 22 de diciembre. Pero el promedio nacional ha subido durante cinco semanas consecutivas, incluido un salto de 8 centavos desde la semana pasada. A estas alturas en 2022, el promedio era de 3.36 dólares, según AAA.

¿Por qué los precios de la gasolina están subiendo de nuevo?

El aumento del año pasado estuvo fuertemente influenciado por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea impuestas a Rusia, pero hay varios factores en el último aumento de los precios. La demanda de gasolina ha aumentado mientras que el precio del petróleo ha aumentado lentamente, destacó AAA el lunes, citando datos de la Administración de Información de Energía. La utilización de las refinerías de petróleo no se ha recuperado por completo del clima frío de diciembre y las refinerías suelen realizar tareas de mantenimiento en los próximos meses, explicó Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

¿Hasta cuándo seguirán subiendo los precios de la gasolina?

No hay una respuesta clara. Con los precios del petróleo rondando los 80 dólares por barril, los conductores estadounidenses no verán una caída en los precios en las próximas dos semanas, aseguraron los expertos. «Parece que hay pocas buenas noticias en el frente de los precios de la gasolina, y es poco probable que los precios cambien pronto», dijo De Haan. Los precios podrían ver saltos aún mayores a finales de este año. El precio promedio de un galón de gasolina podría ser de 3.79 dólares a 4.19 dólares en junio, afirmó GasBuddy en su perspectiva anual de precios para el 2023. El promedio actual está cerca de lo que Gasbuddy espera que sea el promedio anual de 3.49 dólares por galón.

https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/02/02/suben-precios-de-gasolina-y-es-poco-probable-que-bajen/69864298007/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to