Inicio Mercado Petrolero Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Publicado el día 14/04/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una subida del 0,07%, hasta 82,22 dólares el barril

Precio del petróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía levemente en la apertura de este viernes un 0,07 %, hasta 82,22 dólares el barril, coincidiendo con el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que prevé un aumento de la demanda -impulsado por China-, hasta una cifra récord de 101,9 millones de barriles diarios. A las 9.00 hora local (13.0 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaban 0,06 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. El precio del petróleo de referencia estadounidense amanecía hoy levemente al alza y camino de registrar otra semana de subidas desde que los países de la OPEP+ anunciaran un recorte de la producción de 1,66 millones de barriles diarios.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-07—-hasta-82-22-d%C3%B3lares/48436686

En Brasil: Planes de duplicar la producción de petróleo y gas natural en siete años, amenazan compromisos ambientales y climáticos asumidos por presidente Luiz Inácio Lula da Silva

Mapa de BrasilEFE. Los planes del gobierno brasileño y de la estatal Petrobras de duplicar la producción de petróleo y gas natural en siete años amenazan los compromisos ambientales y climáticos asumidos por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, denuncian las organizaciones ecologistas. En un discurso con motivo de sus primeros 100 días en el poder, Lula reiteró su promesa de “acelerar” la transición energética, pero hace pocas semanas su Ministerio de Minas y Energía presentó un plan para hacer que Brasil escale desde el noveno hasta el cuarto lugar en la lista de los mayores productores de hidrocarburos del mundo. Esos planes contemplan que la producción de petróleo y gas pase de 3 millones de barriles diarios a 5.4 millones en 2029. “El futuro de la transición energética también pasa por el petróleo y el gas natural. Necesitamos aprovechar la riquezas que el pueblo brasileño tiene en su subsuelo”, dijo el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

La polémica exploración frente a la desembocadura del Amazonas

Para cumplir estos objetivos, el ministro considera esencial que Brasil comience a explotar lo antes posible el Margen Ecuatorial, una prometedora reserva en aguas profundas del Atlántico situada frente a la desembocadura del Amazonas. “No tiene sentido que Guyana y Surinam (que ya explotan esa región) estén atrayendo inversiones y riqueza con casi un centenar de pozos perforados y 13 mil millones de barriles descubiertos, mientras que Brasil permanece parado”, defendió.

https://latinus.us/2023/04/14/brasil-sigue-apostando-petroleo-pese-discurso-ambiental-lula-da-silva/

En México: Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la producción del petróleo ya se levantó, luego de varios años de declive

Presidente de México, Andrés Manuel López ObradorEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la producción del petróleo ya se levantó, luego de varios años de declive. De acuerdo con el mandatario, desde 2004 el nivel de extracción en el país decayó, aún con la reforma energética de 2013, y a partir del inicio de su mandato este se ha recuperado. “Tenemos posibilidades de llegar a cerca de los dos millones de barriles diarios en producción”, dijo el mandatario este viernes en su conferencia mañanera. Así, López Obrador defendió la extracción de crudo y criticó a los neoliberales de arruinar este negocio, además consideró que la intención de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto era debilitar a Petróleos Mexicanos para poder privatizar el sector petrolero. “El petróleo es siempre negocio porque es una actividad extractiva, no se le paga renta a la naturaleza. Es un buen negocio para la nación por eso se convirtió en la gran tentación por eso querían privatizarlo”, señaló. El presidente consideró que con el rescate de esta industria, luego de su mandato será sostenible la extracción de este combustible fósil. “Está comprobado que hay suficiente petróleo en aguas someras, en las costas de Tabasco y Campeche, de modo que hay petróleo para varios años hacia delante porque se invirtió en exploración”, destacó. El señor que está en la cárcel, que era el director de Pemex, Lozoya lo declaró… que recibió órdenes de darle dinero a los legisladores”, resaltó el Jefe del Ejecutivo, quien sostuvo que los cambios constitucionales se llevaron a cabo mediante sobornos. Para justificar la fuerte inversión que su gobierno ha llevado a cabo para rescatar a Pemex, señaló que el costo y utilidad del petróleo sigue dejando un balance positivo para las arcas públicas. AMLO detalló que actualmente el costo de la producción por barril es de entre 18 y 20 dólares, mientras que a nivel internacional, la mezcla mexicana se vende a 73 dólares, lo que deja una utilidad de 50 dólares.

https://www.infobae.com/mexico/2023/04/14/no-se-le-paga-renta-a-la-naturaleza-amlo-defiende-la-extraccion-de-petroleo/

Venezuela aumentó su producción petrolera en el primer trimestre de 2023

Mapa de VenezuelaSegún la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción petrolera de Venezuela alcanzó un promedio de 731 mil barriles de petróleo, lo que significa un incremento de 5,48%, al compararlo con los 693 mil barriles del último trimestre de 2022. Además, el bombeo de crudo en marzo llegó a los 754 mil barriles, que suponen un aumento de 7% con respecto a febrero. Las expectativas de incremento de la producción aumentaron después de que Chevron obtuviera en noviembre licencia de Estados Unidos para retomar sus operaciones de producción y extracción en Venezuela. El ministro de petróleo y presidente de la estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, aseguró que la industria crecerá durante el primer cuatrimestre de 2023, aunque no especificó a qué niveles lo hará.

https://caracol.com.co/2023/04/14/alvaro-pulido-socio-de-alex-saab-fue-presentado-ante-justicia-venezolana-por-corrupcion/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to